Biografía de T-Pain
T-Pain, cuyo nombre verdadero es
Faheem
Rashad Najm, es un rapero, cantante, compositor y
productor discográfico estadounidense. Nació en Tallahassee,
Florida, Estados Unidos, el 30 de septiembre de 1984.
Ha ganado reconocimiento con varios de sus trabajos discográficos.
Entre ellos,
"Rappa Ternt Sanga", "Epifanía", "RevolveR",
"Oblivion" y
"1UP".
Remodeló el sonido del hip-hop y de la cultura pop, con un uso
particular y bien creativo del autotune. Esta estrategia se
convirtió en una característica de sus discos de los primeros
tiempos. Inspiró a muchos raperos y fue copiada por varios
exponentes destacados.
Unos años después, su gran afición a la tecnología de corrección de
tonos le jugó una mala pasada. "Su música parecía saturada de
autotone". Al dar un giro, haciendo sus trabajos discográficos más
sencillos, el éxito se le ha hecho esquivo.
Significado del nombre
T-Pain es un seudónimo creado a partir de la inicial de
Tallahassee, su ciudad natal, junto a pain (dolor). Expresa las
vicisitudes que pasó mientras vivía allá.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
T-Pain nació y se crio en Tallahassee. Creció dentro de una familia
musulmana, pero nunca mostró interés por la religión. Con la música
fue muy diferente, desde muy pequeño sintió una fuerte inclinación
hacia esta actividad artística.
Su padre, Shaheed Najm, fue un pilar fundamental en los inicios de
su carrera musical. Cuando el futuro artista tenía trece años de
edad, lo sacó de la escuela secundaria Nims, en Tallahassee.
Decidió educarlo en casa para que pudiera concentrarse en hacer
música. Tan seguro estaba del talento de su hijo. Lo hizo de esa
manera, aunque muchos cuestionaron esa acción. De sus cinco hijos,
T-Pain fue el único que no recibió lecciones de piano, pero fue el
único que dominó el instrumento.
Su padre también es el creador Homeboyz to Men, un programa de
apoyo social fundado en 1993. Tiene como objetivo a enseñar y
proteger a los niños varones, más necesitados de una figura
paterna. Además de ciertos ritos de iniciación, inculca valores
fundamentales como honestidad, integridad, humildad, coraje y
paciencia.
Su madre, Aliyah Najm, también ha sido una importante figura en su
vida. Además, ella es mujer muy destacada en la actividad
culinaria. En 2016, Aliyah “Mama Pain” Najm apareció en la tercera
entrega de un importante reality show, de horario estelar. En ese
espacio, Food Network - Clash of the Grandmas, ganó un premio de
diez mil dólares. Compitió contra otras tres participantes y fue
premiada por la creatividad de sus platillos.
La temprana vocación musical de T-Pain pronto tuvo la oportunidad
de desarrollarse y enriquecerse. Siendo un niño pequeño, logró
conocer el funcionamiento de un estudio de grabación. Fue posible
gracias al productor de jazz góspel, Ben Tankard, amigo de su
familia. El niño quedó gratamente impresionado.
A la edad de diez años, transformó su dormitorio en un estudio
musical. En ese lugar disponía de una máquina de ritmos, un teclado
y un grabador de pistas.
Inicios de T-Pain en la Música
T-Pain comenzó a componer canciones, trabajando desde el su pequeño
estudio casero. En ese espacio creó un número importante de temas.
Fue una etapa en que se desenvolvía solo como compositor. Además,
seguía aspirando a hacer música profesionalmente. Su pasión por el
canto se despertó mucho tiempo después.
Más adelante logró entrar en el mundo del rap, haciendo música de
forma independiente. Por intermedio de unos amigos, algunos de sus
temas sonaron en la radio local. Empezaba así su carrera de rapero
profesional, consolidándose en algunas zonas de su ciudad.
A finales de los noventa se unió al grupo de rap, Nappy Headz.
Luego grabó el tema
"I'm Fucked Up" que es una versión de
"Locked Up", original de
Akon. Este, al escuchar el cover, le ofreció
trabajar en el sello discográfico Konvict Muzik, de su
propiedad.
La oferta de Akon incluía una tutoría personal para aprender a
desenvolverse en la industria musical. Superaba así otras
propuestas, incluso una de 900 mil dólares. Comenzó a usar su
seudónimo T-Pain, desde el momento en que firmó con Konvict
Muzik.
Tiempo después empezó a cantar, en lugar de rapear. Más adelante
lograría grabar y estrenar su primer disco en solitario.
Género musical
T-Pain ha definido su estilo de música como "hard & B", una
paráfrasis de R&B. Sus temas de hip hop, pop o R&B, han
sido elogiados por muchos. Otros pusieron en duda sus capacidades
vocales, debido al uso frecuente del autotune.
Al principio se dio a conocer por el uso común de esa herramienta.
La utilizaba con efecto aumentado, para darle a la voz un sonido
robótico. Se conoció como el autotune al estilo de T-Pain.
Después de seis años, prescindió del uso de ese procesador de
audio. Optó por un estilo más sencillo, haciendo de su voz la
protagonista de sus canciones.
Trayectoria y Legado
T-Pain debutó como solista, hace casi dos décadas. Conoció el éxito
desde que grabó sus primeros álbumes de estudio. En poco tiempo
pasó a ser considerado líder de toda una generación de raperos,
alrededor del mundo.
Entre 2005 y 2023 publicó siete álbumes de estudio, de los que
veremos algunos detalles más abajo. También ha lanzado al mercado
tres mixtapes y cerca de veinte sencillos.
Son numerosas las colaboraciones que ha realizado a otros
intérpretes. Esta ha sido una importante actividad en su
trayectoria musical, que le ha dado enormes satisfacciones. Es
reconocido por su aporte en cada uno de esos temas. Su trabajo con
artistas como
DJ Khaled ,
Mariah Carey,
Chris Brown y
Kanye West, ha sido notable. Asimismo,
su performance musical junto a
Flo
Rida ,
Benny Benassi,
Pitbull y
Snoop Dogg. Habría que mencionar a
muchos otros.
Por esa actividad con diferentes cantantes, ha sido nominado varias
veces a premios bien apetecidos de la industria musical. Entre
otros, American Music Awards, BET Awards y BMI Urban Awards. Este
último, ganado en dos ocasiones. También ha sido galardonado con
los Ozone Music Awards, People’s Choice Awards, Teen Choice Awards
y Vibe Awards.
Mención aparte se hace de los premios Grammy, a los que ha sido
nominado varias veces. En dos oportunidades ha conseguido el
triunfo.
Veamos algunos detalles de sus principales trabajos discográficos.
Esos álbumes y sencillos que le han deparado tanto éxito.
En 2005, T-Pain debutó con el disco
"Rappa Ternt Sanga".
El título, modificado deliberadamente para producir un dialecto
ocular, significa "rapero trasformado en cantante". En algunas de
las piezas colaboraron raperos destacados, como
Lil Wayne y Pitbull.
"Rappa Ternt Sanga" contiene dieciocho temas. De ese álbum
son los sencillos
"I'm Sprung", "I'm N Luv (Wit A
Stripper)" y
"Studio Luv". El primero de ellos
destacó especialmente.
El disco logró figurar en la lista estadounidense Billboard 200,
donde ocupó el puesto treinta y tres. Comercialmente fue exitoso,
siendo certificado oro por la RIAA (Recording Industry Association
of America), por el volumen de ventas. Fue respaldado por las
diqueras Jive Records y Zomba Recording.
Ese mismo año, T-Pain creó una compañía discográfica de su
propiedad, llamada Nappy Boy Entertainment. Su siguiente álbum de
estudio sería publicado ya con este sello.
"Epiphany" es el nombre de su segundo disco de estudio y
el primero con su sello discográfico. Estrenado en 2007, tuvo
apoyo, para la distribución, de las disqueras Konvict Muzik, Jive
Records y Zomba Label Group.
El nombre del álbum alude a una revelación. T-Pain tuvo un
conocimiento inesperado de lo que quería hacer con su música. Lo
manifestó de la siguiente manera. "Para mí el título
'Epiphany' significa el momento en que me di cuenta de
que, para hacer la mejor música que pudiera, necesitaba simplemente
ir al estudio y ser yo mismo, y no concentrarme tanto en seguir
fórmulas populares."
Este segundo álbum tuvo críticas mixtas, aunque llegó al primer
puesto de la lista estadounidense Billboard 200. Por ejemplo,
Norman Mayers, de la revista digital Prefix, emitió un comentario
muy adverso. Dijo que el álbum saca a relucir "los peores
estereotipos de la música y la cultura negras", en género R&B.
Agregó que el disco "es una declaración profunda sobre la mala
calidad y el contenido vergonzoso que se encuentra en la música
urbana convencional".
Su siguiente trabajo discográfico,
"Three Ringz", salió
publicado en 2008. Varios meses antes, ese mismo año, había lanzado
el mixtape
"Thr33 Ringz", que le sirvió de base. La
crítica se mostró cansada de los efectos de autotune utilizados por
el rapero. Sin embargo, el álbum llegó al cuarto puesto de la
revista Billboard 200 de Estados Unidos.
Varios de sus colegas también mostraron su descontento por este
uso, que consideraron excesivo. El comentario más áspero provino de
Jay-Z, quien además lanzó el tema
"DOA (Death Of Auto-Tune)".
Usher fue otro artista famoso que se unió a
esas duras críticas.
A partir de esos comentarios, T-Pain entró en una depresión por
casi cuatro años. En adelante, sus trabajos discográficos dejaron
al margen su especial manejo del autotune. En sus siguientes discos
mostró la autenticidad de su instrumento vocal.
En 2011, T-Pain estrenó su cuarto álbum de estudio, titulado
"RevolverR", también escrito como
"Revolve?". Fue
lanzado a través de Konvict Muzik, RCA Records y su propio sello,
Nappy Boy Entertainment. Es su primer álbum luego de la disolución
de su sello anterior, Jive Records.
T-Pain comentó que las dos R de
"RevolveR" van en
mayúsculas para que en medio quede, evolucionar. Alude a su
evolución, como artista y como persona, desde su anterior disco.
Adicionalmente, comentó que las R se pusieron para mostrar como la
gente puede ser engañada. Ver las cosas superficialmente, sin mirar
el interior, conduce al engaño. Ese es el concepto del álbum.
El disco figuró entre los diez mejores de la lista R&B/Hip-Hop,
de la revista Billboard estadounidense. En la clasificación general
ocupó el puesto veintiocho. Comercialmente no fue exitoso. Tampoco
tuvo buenos comentarios de la crítica especializada.
En los años siguientes, publicó otros dos discos e igual número de
mixtapes. En este artista es común el estreno de un mixtape, unos
meses antes del disco estudio que lo contiene.
"Oblivion" de 2017 y
"1UP" de 2019, son sus
discos de estudio quinto y sexto, respectivamente. Este último
álbum fue inspirado en un videojuego, que es uno de los pasatiempos
favoritos del rapero.
Uno de sus trabajos discográficos más recientes,
"On Top Of The
Covers", data de 2023. Fue lanzado a través de las disqueras
Nappy Boy Entertainment y Empire Distribution. Este séptimo álbum
de estudio solo contiene versiones. Salió después de más de cuatro
años del lanzamiento de su disco anterior.
Vida Personal
En 2003, T-Pain contrajo matrimonio con Amber Wyatt. De esa unión
son sus hijos Lyriq, Muziq y Kaydnz Kodah.
En abril y junio de 2007, el rapero protagonizó dos incidentes que
ameritaron la intervención de la policía. El primero fue por
negarse a acortar un concierto en el Spring Fest de Radio One, en
Miami. El otro, por conducir con una licencia suspendida. En ambos
casos fue detenido, pero el asunto no pasó a mayores.
El 1 de abril de 2013, T-Pain reveló que se había cortado sus
características rastas. Sobre ese cambio, comentó lo siguiente.
"Todos debemos aprender a adaptarnos a nuestro entorno. Aquellos
que se quedan estancados haciendo las mismas cosas durante
demasiado tiempo seguramente se quedarán atrás de los fuertes, que
siguen adelante y se reinventan. También es una buena noticia que
el cabello vuelva a crecer".
En 2018, T-Pain sufrió la muerte de su hermano. Además del dolor
por esa pérdida, tuvo que soportar críticas atroces. En una de
ellas, anónima y emitida por un trol, se comentó que lo había
dejado morir. Se dijo que ha debido tenerlo más tiempo
hospitalizado. El rapero se mostró muy sensible a esos comentarios,
aduciendo que él lo ayudó todo lo que pudo. Además, corrió con los
gastos del hospital.
T-Pain se define como un gran aficionado a los videojuegos. Sobre
ese particular, reveló que "soy un ávido jugador. He sido un
jugador casi toda mi vida".
Remodeló el sonido del hip-hop y de la cultura pop, con un uso
particular y bien creativo del autotune. Con sus primeros discos,
T-Pain consiguió un éxito sin precedentes. Unos años después, su
gran afición a la tecnología de corrección de tonos le jugó una
mala pasada. Al dar un giro, haciendo sus trabajos discográficos
más sencillos, el resultado no fue el mismo.
No obstante, nadie puede quitarle lo ganado. Ha recibido varios
premios muy significativos, entre ellos dos Grammy. Y ha trabajado
con numerosas estrellas del firmamento musical estadounidense.