Biografía de Favio Hernández
Héctor Favio Hernandez Sánchez, sencillamente
conocido como
Favio Hernández, es cantante y
compositor cubano. Nació el 19 de julio de 1990, en La Habana,
Cuba. Actualmente vive en Estados Unidos, país en donde logró darse
a conocer en el ámbito musical.
Entre sus canciones más escuchadas, destacan
"Ando
buscando",
"Quiero que me quieras",
"Amor del
bueno" y
"Silencio". Según el artista la música es
una forma de unir a muchas personas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Favio Hernández realizó sus estudios en la escuela superior de
artes y pedagogía Eduardo García Delgado (E.I.A.), aunque se
especializó en diferentes ramas artísticas como la danza, el teatro
y las artes plásticas. Siempre puso en frente su disposición y
disciplina por las música.
Inicios de Favio Hernández en la Música
En 2011, Favio Hernández debutó de forma oficial tras el
lanzamiento de su primera canción, titulada
"Me perdiste".
Desde su incio se ha preocupado por la composición y producción de
sus propios temas.
Género musical
Favio Hernández interpreta tropical pop.
Trayectoria y Legado
Favio Hernández es un artista musical cubano quien ha logrado darse
a conocer en Estados Unidos, gracias a su estilo alegre y
cautivador. Sus canciones dedicadas al amor, a la fiesta y al
desamor, entre temas, han alcanzado alegrar y llamar la atención de
muchos oyentes.
El cantante ha lanzado numerosos sencillos, vídeos musicales y
varias colaboraciones musicales. Debutó en 2011, con su primer
lanzamiento como solista
"Me perdiste", el cual rebasó sus
expectativas. Con un ritmo contagioso y nuevas tendencias, fue un
sencillo de inicio del show del reconocido certamen de belleza Miss
Texas, en Estados Unidos. Sus materiales discográficos están
disponibles en todas las plataformas digitales, distribuidas
alrededor del mundo.
La siguiente canción de Favio Hernández fue
"Tu y yo", con
esta llegó con una propuesta diferente, una balada pop en español
fusionada con R&B que sin duda alguna, marcó una línea en la
carrera del joven cantante de forma ascendente.
Posteriormente, lanzó sencillos como
"Dame un corazón",
"Acércate a mi corazón",
"Para alcanzarte" y
"Ahí nos vamos", entre otros.
Luego de un tiempo en silencio, en 2019 regresó con el tema
"Corazón en construcción". Tres años más tarde, salió su
promocional
"Ando buscando", grabado en Medellín,
Colombia. Además, dio a conocer su disco de nombre
"Cálido".
El mismo incluyó once canciones, entre ellas,
"Escuché
decir",
"Que sabes de amor",
"Amor de
novela" y
"Con frente en alto", por solo nombrar
algunas de ellas. Tuvo receptividad en países como Venezuela,
Colombia, Estados Unidos, México y Guatemala.
Entre 2023 y 2024, Favio Hernández ofreció una versión acústica de
"Cálido", en el que agregó cinco sencillos inéditos,
destacándose
"Mariposas",
"La cura" y
"Otra
mitad". Fue presentado de la mano del sello discográfico Mir
Records.
Ha sido telonero del cantante argentino
Axel. Ha recibido excelente reseñas de la
crítica especializada, además del apoyo por parte del público. Esto
lo impulsa a mucho más por su carrera musical.
Favio Hernández es un intérprete cubano con un talento cautivador y
un potencial en la música que lo ha llevado a ganar rápidamente el
apoyo del público en países como Estados Unidos, México y Colombia,
por solo nombrar algunos de ellos. Su música eleva los sentidos y
hace viajar a través de los recuerdos a quien lo escuche, según el
ojo crítico. Apunta al éxito y trabaja por ello.