Biografía de Farid Ortiz
Farid Antonio Ortiz Marín o sencillamente
Farid Ortiz, es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 15 de agosto de 1964 en El Paso, departamento
del Cesar, Colombia. Es considerado uno de los principales
intérpretes de vallenato, con fama internacional, según
especialistas del género.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Farid Ortiz es hijo de un médico y de una campesina. Desde niño
demostró inclinación por el canto. A medida que fue creciendo, fue
perfeccionando su técnica vocal y musical, convirtiéndose con el
pasar de los años en un intérprete de vallenato. Terminó el
bachillerato en la ciudad de Becerril, departamento del Cesar.
Inicios de Farid Ortiz en la Música
Farid Ortiz comenzó tocando la tumbadora. Interpretó sus primeros
temas en fiestas en su localidad, siendo elogiado por espectadores,
quienes le decían que era una promesa para el vallenato. Años
después, conoció al acordeonero Emilio Oviedo, quien al ver su
talento decidió integrarlo a su grupo musical.
Género musical
Farid Ortiz realiza sus interpretaciones en género vallenato. Su
mayor influencia fue del reconocido cantante y compositor
colombiano
Diomedes
Díaz.
Trayectoria y Legado
En 1985, Farid Ortiz compuso y grabó el tema
"Se
acabaron", obteniendo popularidad ante el público aficionado
al vallenato.
Algunos de los discos de Farid Ortiz se mencionan a
continuación.
"La mejor época", 1985.
"Mejores tiempos", 1989.
"Inolvidables", 1992.
"Mi debilidad", 1995.
"Para nunca olvidar", 2000.
"Aquí nos tienen", 2005.
"Con el favor de dios", 2008.
" Ponte las pilas", 2012.
"Perdóname señor", 2018.
Sobre su primera presentación en público, Farid Ortiz opinó en una
entrevista "Yo como que fui artista en otra vida porque ese día
llegué a la tarima y como si nada, como si ya hubiese estado allí.
Recuerdo que canté pura música de Diomedes, fue mi profesor,
todavía me está doliendo su muerte".
Entre sus canciones más sonadas, se encuentran:
"El
chupaflor",
"Corral de piedra",
"Quédate
callá",
"Mi cafetal" y
"Prisionero de amor",
esta última suma más de catorce millones reproducciones en su canal
de YouTube.
En 2015, Fariz Ortiz celebró treinta años de carrera musical,
realizando la gira de conciertos Tour Baila En La Calle. En 2016,
participó en su país en el Carnaval de la costa atlántica, con
presentaciones en La Guajira, Atlántico y el Magdalena. Un año
después, estuvo en el Festival del Bullerengue, en Puerto
Escondido, Córdoba, Colombia, donde regaló al público dos horas con
sus canciones más conocidas.
Su tema más reciente, al momento de cerrar esta reseña, es
"La
negra", lanzado en 2021, originalmente grabado por el famoso
grupo de vallenato
Binomio de Oro de
América.
Vida Personal
De su matrimonio con Yolima Rosado, nacieron sus hijos Carlos
Farid, Rafael Ángel, Farid Armando y Farid Leonardo. De una
relación anterior nacieron María Paula Ortiz Rosado y Simar
Ortiz.
En 1994, Farid Ortiz tuvo problemas con la justicia colombiana por
presunta implicación en narcotráfico. Fue trasladado a la cárcel
municipal de Barranquilla.
Con más de treinta años de carrera musical, Farid Ortiz es
considerado uno de los máximos exponentes del vallenato. Desde que
empezó a cantar en fiestas de su localidad, sintió que iba a
realizar un sueño infantil de ligar su futuro al mundo de la
música. El respaldo de influyentes intérpretes colombianos de
música vallenata, le sirvió de base para cimentar su carrera
musical. A lo largo de su trayectoria de cantante, ha pisado
importantes escenarios internacionales, compartiendo con destacados
representantes de la música popular colombiana bailable, llevando
alegría al público aficionado.