Biografía de Falling Up
Falling Up fue una banda estadounidense de música
rock. Se formó en 2001 en Albany, Oregón, en la costa noroeste de
Estados Unidos. Después de nueve álbumes de estudio, numerosas
presentaciones y varios cambios internos, el grupo se disolvió en
2017. Ese año lanzó su última canción, aunque el proyecto venía
mostrando signos de agotamiento desde por lo menos 2105.
Durante su trayectoria musical, la banda trabajó primero con la
compañía discográfica Bec Recordings y, luego, de manera
independiente. El grupo comenzó como un sexteto. Luego se redujo a
cinco integrantes y, en los últimos años, pasó a ser un
cuarteto.
Desde su disco debut de estudio, publicado en 2004 con el nombre de
"Crashings", el grupo presentó una temática muy
particular. Se trató de una lírica que fue catalogada de
espiritual. Quizás por eso su música fue percibida como rock
cristiano, por muchos aficionados este género musical.
Jessy Ribordy, vocalista, músico, compositor y líder de la banda,
lo aclararía en una entrevista muchos años después. En esa ocasión
dijo que solo quería tener la oportunidad para poder componer y
escribir libremente. Solo deseaba seguir su corazón, siendo
honesto, abierto y sincero. Sin embargo, mucha gente creyó que al
escribir y cantar sobre esas cosas, la banda hacía rock
cristiano.
Cuando el líder de Falling Up sintió que no podía darse por entero,
entendió que era el momento de terminar. La banda había cumplido un
interesante ciclo en la escena del rock alternativo y el proyecto
no podía relazarse. Nos quedan sus discos.
Significado del nombre
El nombre de la banda se deriva de la primera canción que ellos
escribieron, la cual hace referencia a cuan imperfecta es la gente,
pero que suficiente es la gracia de Dios para compensar eso.
Inicios de Falling Up en la Música
Falling Up dio sus primeros pasos en la escena musical
estadounidense en 2001. Para ese momento el grupo estaba
constituido por seis integrantes, bajo el liderazgo del músico y
vocalista Jessy Ribordy. Después de un buen tiempo de ensayos y
reestructuraciones, el sexteto tuvo una primera oportunidad en la
industria discográfica.
En 2003, unos amigos, integrantes de la banda Kutless, los
refirieron al dueño de la compañía discográfica BEC Recordings. Ese
mismo año firmaron un contrato de grabación con el referido sello
y, para 2004, publicaron su disco debut.
Género musical
Falling Up comenzó interpretando diferentes estilos del rock
alternativo, con una temática que sugería una búsqueda espiritual.
Por ese motivo, fueron considerados por algunos como una banda de
rock cristiano. Cuando pasaron del rock alternativo a una música
más experimental, sus composiciones se tornaron todavía más
abstractas y poéticas.
Desde entonces su propuesta musical se hizo amplia y diversa,
opinaron algunos conocedores de la obra de esta banda. Esta abordó
otras vertientes de la música rock, como rock experimental,
post-grunge y metal. En algunos de sus temas, incluso, hicieron pop
ambient. El líder de la banda reveló en una entrevista de 2016,
cuáles fueron las principales influencias de la banda. En esa
ocasión Jessy Ribordy dijo que, al principio, se vieron
influenciados musicalmente por bandas como las siguientes.
Linkin Park,
Incubus,
Yes,
Kansas y Graceland. En los últimos
años también recibieron influencia de cantautores como Paul Simon,
David Gray o
Enya, entre otros.
En esa misma ocasión, el vocalista también habló de la influencia
que recibieron para hacer las letras de sus canciones. En la lírica
de la banda influyeron personajes tan diferentes como
Michael Jackson o el escritor
británico J.R.R. Tolkien. En particular por la fonética, por el
sonido más que por el significado de las palabras.
Trayectoria y Legado
Falling Up fue uno de esos grupos de rock, cuyo estilo resulta
difícil de clasificar. En el tiempo en el que se mantuvo en la
escena musical estadounidense, amplió considerablemente su
propuesta. Experimentó cambios en su formación, pero la visión de
su líder, apoyado por otros dos integrantes, se mantuvo
siempre.
El grupo, que comenzó como un sexteto, se fue transformando hasta
alcanzar la madurez musical. Aunque se fue reduciendo hasta
convertirse en cuarteto, se hizo más diverso. Abarcó varios
subgéneros de la música rock, incursionando también en la música
pop. Incluso, su música llegó a tomar una vertiente más
experimental.
Su discografía incluye nueve álbumes de estudio, además de otros
tres discos de larga duración. Estos fueron un recopilatorio, un
álbum de remezclas y un L.P. navideño. Cuatro EP están también
entre su obra discográfica publicada, a la que se suma un libro
impreso.
Veamos algunos hitos de su trayectoria musical.
Fueron quince años compartiendo con el público que conquistaron
casi desde el principio. Canciones como
"Broken Heart",
"Falling In Love",
"Fearless" y
"Exhibition", llevaron al grupo a un importante nivel de
popularidad.
Falling Up también cosechó grandes éxitos con tres de sus álbumes
de estudio. Varios de sus últimos trabajos discográficos, de larga
o corta duración, fueron publicados de forma independiente. Entre
ellos, los L.P.
"Your Sparkling Death Cometh",
"Mnemos
EP",
"Hours",
"Midnight On Earthship" y
"Silver City". Pero también el álbum
"House Full Of
Caverns" y el disco homónimo
"Falling Up".
Este disco de estudio, con el mismo nombre de la banda, fue su
última producción discográfica. Publicado en 2015 con doce temas,
este álbum homónimo incluye canciones como las siguientes.
"Hydro",
"Wild Bird" y
"In The
Woodshop".
Pero regresemos al principio.
Falling Up hizo su debut discográfico con el álbum
"Crashings". Este disco inicial, bajo la producción de
Aaron Sprinkle, fue respaldado por el sello Bec Recordings. De esta
placa discográfica se vendieron casi tres mil cuatrocientas copias,
la primera semana del lanzamiento. Superó las ventas de cualquier
otro álbum en la historia de la mencionada disquera, en igual lapso
de tiempo.
Durante sus primeros años, la banda trabajó con la compañía
discográfica Bec Recordings, como fue mencionado antes. Con esa
disquera, Falling Up publicó seis trabajos discográficos de larga
duración y un EP.
Además de su álbum debut, con el mencionado sello discográfico
publicó los siguientes L.P.
"Fangs!",
"Captiva",
"Dawn Escapes",
"Discover The Trees Again: The Best Of
Falling Up" y
"Exit Lights". Los primeros tres
títulos corresponden a discos de estudio. Mientras que los dos
siguientes, respectivamente, son los nombres de un recopilatorio y
de un álbum de remezclas.
Vayamos por partes.
"Dawn Escapes" lanzado en 2005, fue el segundo disco de
estudio de la banda. Producido por Michael Elvis Baskette, el álbum
se consideró un tanto melódico. Otros críticos opinaron que se
trató de un buen rock duro, aunque no se desvió del sonido de
"Crashings". El guitarrista Tom Cox participó en el disco,
pero dejó la banda antes del estreno.
Al año siguiente Falling Up lanzó
"Exit Lights", un disco
básicamente de remezclas. Contiene remixes de canciones exitosas
del grupo además de una canción inédita llamada
"Islander". Ese mismo año 2006, el guitarrista Joeseph
Kisselburgh abandonóla agrupación para emprender una carrera en
solitario.
En 2009 Falling Up realizó la gira de conciertos Fangs!, contando
con varios artistas invitados. A diferencia de sus conciertos
anteriores, los lugares de esta gira fueron estrictamente laicos.
Al final del año siguiente participaron en el Parachute Music
Festival, un evento anual neozelandés de música cristiana.
En 2011, el grupo publicó el álbum
"Your Sparkling Death
Cometh". Y, al año siguiente, el EP
"Mnemos". Este
fue considerado su primer disco de remezclas, desde el L.P.
"Exit Lights", publicado en 2006.
En agosto de 2014, el grupo realizó una nueva campaña de
recaudación de fondos. Como en otras ocasiones, desde que
comenzaron a trabajar de manera independiente, recurrieron a la
plataforma de Kickstarter. Esta corporación estadounidense de
beneficio público, apoya también proyectos creativos. El propósito
era reunir cuarenta mil dólares, para costear los gastos de su
próximo disco. Gracias al apoyo de sus fanes, sobrepasaron la meta.
Recaudaron cuarenta y ocho mil dólares. Durante la referida
campaña, la banda anunció que este nuevo L.P. sería el último de su
carrera.
Al poco tiempo, lanzaron dos sencillos más. Se titularon
"Broken Heart" y "Arafax Deep". En 2017, para sorpresa de
sus fanes, Falling Up subió a YouTube una nueva canción, de nombre
"Gasoline".
Más de siete años han trascurrido desde entonces. Los integrantes
de Falling Up han continuado sus respectivas carreras musicales por
separado. No se ha tenido noticas de un reencuentro, ni en los
escenarios ni en el estudio de grabación. A menos que haya un nuevo
aviso, se puede afirmar que Falling Up llegó hasta 2017.
Integrantes
Jessy Ribordy - voz principal, compositor, guitarras, teclados,
programación (2001 - 2015).
Jeremy Miller - bajo, teclados (2001 - 2015).
Josh Shroy - batería, percusión (2001 - 2015).
Daniel Elder - guitarra, coros (2008 - 2015).
Nick Lambert - guitarra (2008 - 2015).
Tom Cox - guitarra, coros (2001 - 2005).
Miqueas Sannan - guitarra (2005-2007).
Joseph Kisselburgh - guitarra, coros (2001 - 2006).
Adam Taylor, teclado (2005 - 2007).
Micah Sannan - guitarra, coros (2006 - 2008).
Andrew "A-Dub" Wadlow - tornamesas, teclados, sintetizadores,
programación electrónica (2002-2003).
Michael Humphrey -tornamesas, teclados, sintetizadores,
programación electrónica (2003 - 2005).
Como casi todo en la vida, los proyectos musicales también tienen
su ciclo. Después entran en una fase de declive, hasta que no
pueden mantenerse por más intentos que se hagan. Cuando el líder de
Falling Up sintió que no podía darse por entero, entendió que era
el momento de terminar. Otro tanto hicieron los otros dos músicos
que se mantuvieron de forma permanente en el grupo. Sus respectivas
carreras musicales cobraron más importancia que la actividad que en
común realizaban dentro del rock alternativo.
Sin embargo, esta banda estadounidense dejó un legado dentro del
rock de Oregón. Y de buena parte de Estados Unidos. En los primeros
quince años del siglo XXI marcó pauta haciendo rock experimental,
post-grunge, metal y hasta pop ambient. Su música, recogida en
nueve discos de estudio y varios EP, será disfrutada por mucho
tiempo. Sus seguidores dan fe de ello.