Biografía de Zeri
Zeri es una banda mexicana-estadounidense. Fue
formada en 2007, en Estados Unidos. Durante su años de carrera, han
sobresalido en el panorama musical, destacándose por sus canciones
de pop-rock. Interpretan tanto en inglés como en español.
Se han destacado por los éxitos, titulados "Así te pedí",
"Debiste ser mía", "Bendición" y "El sabor de
lo mejor". El primero de ellos, acumuló más de seis millones
en YouTube.
Inicios de Zeri en la Música
En 2007, Zeri comenzó su carrera musical, contando desde siempre
con el apoyo de sus seguidores. Fueron creciendo poco a poco, hasta
lograr lanzar su álbum debut.
Género musical
Zeri interpreta rock, música pop y rock cristiano. Su música es la
culminación de diferentes ideas, sabores, idiomas y experiencias
que cada integrante trae al grupo.
Trayectoria y Legado
Con su sonido que varía desde lo muy melódico, al rock progresivo y
baladas intensas, Zeri le da a cada canción su toque personal que
las hace diferentes y reconocibles. "La música es la mejor forma de
alcanzar a la gente y expresarme", compartió su líder Zeri durante
una entrevista.
Su álbum debut es "Bendición", un disco con doce sencillos
inéditos. Distribuido por iTunes. Significa la culminación de años
de trabajo. La banda desde el inicio han contado con el apoyo del
público y su trabajo creativo.
"Nuestra meta no es sólo ser escuchados por la gente, pero algo más
a fondo. Queremos inspirar, alegrarle el día a una persona, y que
aprecien el regalo de estar vivos cada día. Si eso es lo único que
logramos, ya es ganancia, es bendición", indicó Zeri luego de su
debut.
Posteriormente, el grupo publicó "Efectos secundarios", de
2013, que consiguió una buena receptividad. Más tarde, realizó el
lanzamiento de su tercera producción musical de nombre
"Extraños", de 2018.
De dicha producción, sobresalen los sencillos "Si me ves",
"Antes de dormir", "Si tuviera su amor" y
"Libre", por solo nombrar algunos de ellos.
Contando con una excelente aceptación en el ámbito musical, Zeri
continuó con el lanzamiento de los EP's "Las cosas que pasan
por mi cabeza mientras duermes" y "Fuerte", de 2019 y
2021, respectivamente.
Entre 2022 y 2023, siguieron los estrenos con "No me sueltes,
Pt. 2" y "No me sueltes, Pt. 3". De este último
sobresalen los temas de nombres "Tiempo para perder",
"Orgullo" y "Secretos de tu cama".
En 2024, Zeri publicó las canciones "Una más",
"Cheater", "Baby". Además de "Debiste ser
mí", alcanzando importante receptividad en las plataformas
digitales de reproducción musical, siendo escuchados en países como
México y Guatemala.
La agrupación se describe por tener un concepto muy real, con
canciones en donde las personas pueden identificarse. "Lo que
separa a Zeri de las bandas de hoy en día es nuestro enfoque en las
guitarras y la gran variedad de melodías y armonías que las
acompañan. La agresión musical hace un gran contraste con la
interpretación vocal y es lo que hace su música distinta. Al crear
este grupo se pensó en realizar música fácil de digerir en cuestión
de letra y melodía, pero a la ves desasociarse de los sonidos
prefabricados que muchos grupos del momento han sacado a flote",
describió el líder y vocalista de la banda.
Integrantes
Zeri se ha enfocado en sus talentos como compositor y vocalista por
muchos años,
Héctor Arizpe conquista la guitarra con sonido de metal,
Samuel Ash se desempeña como productor y músico,
Alex López ha tocado la batería desde los seis años.
Zeri desde su debut en la competitiva escena del rock de Estados
Unidos y Latinoamérica, ha alcanzado conectarse con el público con
cada uno de sus trabajos discográficos llenos de palabras que
logran impacto a cada quien que los escuchan. Sus nombramientos y
premios los hacen merecedores de reconocimientos y un añorado
espacio en la industria discográfica.