Biografía de Estebán Gabriel
Esteban Gabriel es un cantante, compositor y músico mexicano. Nació en Salamanca, Guanajuato, México, el 7 de febrero de 1996. Es reconocido por interpretar las canciones como
"Hay niveles", "Tirando la H" y
"Diablitos", por solo nombrar algunos. Su exitosa carrera lo ha llevado a sumar más de un millón y medio de oyentes mensuales en la plataforma digital, Spotify. El artista ha logrado continuamente el apoyo de sus fanes, gracias al arduo trabajo que ha venido demostrando con cada uno de sus estrenos.
Significado del nombre
Esteban Gabriel eligió su AKA musical por su nombre de nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Esteban Gabriel nació y creció en México, proveniente de una familia humilde, desde niño se interesó por la música. Sin embargo, él siempre tuvo presente terminar sus estudios primarios, secundarios y universitarios, logrando graduarse de Ingeniero en Electrónica. "Yo fui a la universidad porque eso era lo más seguro, si quieres tener un futuro tienes que estudiar, entonces estudié, me preparé para tener un buen futuro. Yo siempre tuve en mente ser un emprendedor y quería inventar algo, pero el destino me llevó a crear canciones y no ejercer mi carrera", confesó.
Inicios de Estebán Gabriel en la Música
Esteban Gabriel desde muy joven, tuvo interés por la música, aunque, la decisión de adentrarse en la escena la tomó cuando las canciones de uno de sus mayores influencias musicales, Ariel Camacho lo motivaron a comprarse una guitarra, logrando escribir un tema,
"Hay niveles", siendo aceptado rápidamente en la escena musical.
Cabe destacar que,
"Hay niveles" fue grabado desde una cámara vieja que tenían en su casa, contando con la ayuda de su hermano y un amigo que tenía de apodo "Cachorro". En ese mismo transcurso de tiempo, logró firmar contrato con la casa disquera Rancho Humilde.
Género musical
Esteban Gabriel interpreta corridos y regional mexicano. Siempre tuvo como su mayor influencia musical al fallecido cantante
Ariel Camacho. "Yo no sé que hizo Ariel Camacho para inspirar a tantos morros, a tanta gente, a meterse a este género, entonces escuché las rolas de Ariel y dije, órale nunca había escuchado a alguien que tocara así, que cantara así ese estilo", confesó en una entrevista.
Trayectoria y Legado
Esteban Gabriel como muchos artistas mexicanos y estadounidenses, desde muy joven se sintió atraído por la música regional, llevándolo a sumergirse en el mundo artístico contando con un talento que prontamente no pasó por desapercibido antes los ojos de una prestigiosa compañía discográfica. A continuación algunos detalles de su carrera como cantante.
En 2018, realizó el estreno del sencillo
"Hay niveles" (en vivo), logrando una amplia repercusión en la escena musical, además de millones de reproducciones en YouTube.
Seguidamente, en 2019, Esteban Gabriel realizó el estreno de los sencillos
"Tirando la H",
"Tragos y cigarros",
"Bote tras bote",
"Diablitos",
"Mucha feria",
"Piel de seda",
"Maryjane y blancanieves" y
"Aquí se acaba todo", que obtuvieron rápidamente cientos de reproducciones en YouTube, respectivamente.
Al año siguiente, continúo con el lanzamiento de los videoclips de
"Maryjane y blancanieves",
"Piel de seda" y
"Tirando la H", los cuales al igual que los audios, obtuvieron una amplia repercusión rápidamente.
En 2020, Esteban Gabriel estrenó
"Bajo el efecto del alcohol" y
"Me ven manejando", canciones que fueron publicadas en plataformas digitales como YouTube y Spotify. Para ese período de tiempo, el mexicano ya contaba con dos discos, titulados
"Don Esteban" y
"Tragos y cigarros". El primero nombrado incluyó diez sencillos, entre ellos,
"Olvido",
"Que tiene de malo",
"Ya no" y
"Buenas vibras". La placa discográfica, salió en 2021.
En 2022, presentó el álbum de nombre
"Dama y placeres", que está conformado por diez temas.
"Frostix",
"Madre",
"Sustancia" y
"Mil horas", son algunos de ellos. Poco tiempo después, publicó la producción discográfica, titulada
"Cumbias Light, Vol 1".
En 2024, Esteban Gabriel sacó a la luz el EP,
"Cumbias Light, Vol 2", con cinco canciones, tituladas
"Wiskey And Tequila",
"Yo sé",
"Besos" y
"Sedúceme". A lo largo de sus años de trayectoria musical, ha conseguido fanes de Estados Unidos y México. Ha sobrepasado más de trescientos sesenta millones en de reproducciones en YouTube con sus éxitos.
Esteban Gabriel su vocación por el canto y respeto por uno de los mejores intérpretes musicales de México, lo alentó a dedicarse desde un plano profesional a la interpretación del regional mexicano, descubriendo que contaba con todo lo necesario para consolidarse como cantante. Poco tiempo desde su debut, no solo consiguió el apoyo del público, sino de una casa disquera especializada en el género, quien confió en su talento.