Biografía de Ella Baila Sola
Ella baila sola es un dúo español de música pop.
Se formó en Madrid, España, en 1996. Con sus integrantes
fundadoras, Marta Botía y Marilia Andrés, tuvo su época dorada
entre 1996 y 2001. En ese período se convirtió en uno de los grupos
de mayor éxito comercial en esa nación ibérica. Estuvo entre las
cuarenta formaciones más exitosas de la historia musical
española.
Luego, bajo el nombre de EBS, el dueto ha vivido otras etapas.
Aunque siempre ha estado al frente Marta Botía, nunca tuvieron el
éxito de los primeros años.
Para celebrar el 25° aniversario de su creación, las integrantes
fundadoras se reunieron nuevamente. Con una ronda de conciertos por
España, celebraron y rememoraron el surgimiento del grupo. Luego,
cada una de las vocalistas volvió a sus respectivas actividades
musicales.
Algunos de los temas más conocidos del dueto, llevan los siguientes
nombres. "Cuando los sapos bailen flamenco", "Lo
echamos a suertes", "Amores de barra" y "Que se
me va de las manos". Son canciones de la primera etapa. Les
depararon gran proyección, además de fama internacional.
Se ha dicho que conquistaron al público con la armonía de sus dos
voces, insertadas en canciones muy melódicas. Se ganaron su espacio
con un pop de estilo único, cantado en español. Su música
semiacústica, con temas de empoderamiento femenino, marcó una
época.
Inicios de Ella Baila Sola en la Música
Ella Baila Sola se conformó a mediados de los noventa. Por esa
época, Marilia Andrés y Marta Botía hacían el Curso de Orientación
Universitaria (COU) en el colegio San Agustín de Madrid. Además de
estudiar en la misma institución, compartían intereses musicales.
Se hicieron amigas.
Cierto día, estando en casa de una de ellas, comenzaron a
interpretar juntas mientras una tocaba guitarra. Allí les vino la
idea de cantar de manera más formal. Decidieron probar suerte y
lograron entrar en un grupo de rock. Se trató del Berlin
Supersónica Televisión, donde participaban en los coros. Sin
embargo, conscientes de su potencial, esta colaboración no les
resultaba satisfactoria.
Sabiendo que podían componer e interpretar sus propias canciones,
pronto crearon un grupo musical llamado The Just. Empezaron a
presentarse en el Parque del Retiro, en Madrid. También actuaban en
plazas y otros lugares públicos. Por ese tiempo cantaban en inglés,
idioma que dominaban completamente.
Fue en una de esas ocasiones cuando, por intermedio de un amigo,
también músico, conocieron al productor musical Gonzalo Benavides.
Este las incentivó para que crearan sus maquetas o grabaciones de
prueba. Además, las convenció de que era mejor cantar en español.
No solo las ayudó a hacer esas primeras grabaciones, sino que se
convirtió en su mánager. Con ese respaldo, cambiaron al nombre
actual y debutaron en la exigente movida pop madrileña.
En ese tiempo, grabaron numerosas maquetas y dieron conciertos en
varias salas de Madrid. En 1996 publicaron su disco debut,
homónimo. Para ese momento, las dos integrantes de Ella Baila Sola
tenían veintidós años de edad.
Género musical
Ella Baila Sola interpretan música pop en español. Sin
premeditación, sus canciones versan principalmente sobre el
empoderamiento femenino. Cantándole al amor y al desamor, varios de
sus temas se convirtieron en himnos feministas.
Trayectoria y Legado
Ella Baila Sola es uno de esos proyectos musicales que resisten el
paso del tiempo. El proyecto también ha resistido las inevitables
turbulencias y los cambios importantes que estas ocasionan. Casi
treinta años después, el dúo se mantiene a flote en la reñida
escena española de la música pop.
Su época de oro fue entre 1996 y 2001, con la presencia de Marta
Botía y Marilia Andrés. Tuvieron el respaldo de la compañía
discográfica española, EMI-Odeon. En ese período consiguieron un
indiscutible espacio en la música pop de España y de Latinoamérica.
De esos años son tres de los cinco discos de estudio que han
publicado hasta ahora.
Álbumes de los que salieron sus grandes hits, al punto de
convertirse una de las bandas más exitosas del pop español.
Consiguieron relanzar la canción de autor, opinan algunos críticos
y conocedores. Al final de esos años se produjo la primera ruptura,
pero habían dejado ya una importante huella.
Luego, por la constancia y la tenacidad de Marta Botía, el dueto se
ha mantenido en la palestra musical. Con ella al frente, pero cada
vez con otra integrante.
Veamos algunos detalles.
El álbum debut de Ella Baila Sola fue lanzado en 1996 con el mismo
nombre del dúo. El primer sencillo, "Lo echamos a
suertes", resultó un rotundo éxito. A la larga, pasaría a ser
una de las mejores canciones de toda la carrera musical de este
dueto.
Entre 1996 y 1997, la banda ofreció numerosos conciertos con el
objetivo de dar a conocer directamente su música. Por ese tiempo,
estaban conquistando a miles de admiradores en España y en
Latinoamérica.
"E.B.S." es el nombre de su segundo disco de estudio del
dueto. Lanzado en 1998, se presentó primero en Latinoamérica en
agradecimiento al éxito, en esa región, del primer álbum del dúo.
Fue un éxito tremendo, respaldado por un gran número de conciertos.
Esta larga jornada, sin embargo, resultó muy exigente para las
todavía noveles artistas, ahora de veinticuatro años de edad.
Decidieron tomarse un descanso de los escenarios, pero no del
estudio de grabación.
En el año 2000, publicaron un nuevo trabajo discográfico que
resultó un triunfo rotundo en la escena musical española. Con el
título de "Marta & Marilia", el álbum llegó al número uno
de ventas en España. Este disco consiguió una nominación a los
premios Grammy Latinos 2001.
Luego empezaron a correr algunos rumores sobre la separación del
grupo. Estos fueron desmentidos por dos las integrantes, quienes
informaron estar trabajando en otro nuevo L.P. Este nuevo trabajo
discográfico se publicó en octubre de 2001, pero no fue un disco de
estudio.
Se trató del primer recopilatorio del grupo, editado con el nombre
de "Grandes éxitos: 96-98-00". Como su nombre lo indica,
contiene varios de los hits de sus tres álbumes anteriores.
"Mujer florero", "Despídete", "Claro que hace
falta hablar" y "Sin confesarlo todo", son parte de
las veinte canciones incluidas. Fue un trabajo realizado totalmente
por la disquera EMI-Odeón, sin participación de las cantantes.
Sería el último L.P. publicado con este sello discográfico.
Ese mismo mes, el grupo anunció su separación. El motivo eran las
diferencias personales, que se tornaron insuperables. Cada una de
las integrantes comenzó una carrera en solitario.
En el verano español de 2009, Marta Botía confirmó el regreso del
dúo. En esta ocasión, Rocío Pavón sería el reemplazo de Marilia
Andrés. Además, hubo otro cambio importante. Ahora pasaban llamarse
E.B.S., iniciales de Ella Baila Sola y también el nombre de su
segundo álbum de estudio.
En septiembre de ese año salió un nuevo disco, con el nombre de
"Despierta". Esta vez tuvieron el respaldo de la compañía
discográfica española Sello Autor. Esta disquera se dedicaba a
publicar y distribuir discos de artistas que tenían dificultades
para editar sus trabajos en el mercado discográfico. E.B.S. comenzó
una gira de conciertos por España. Lamentablemente, esta nueva
etapa no duró mucho.
En 2013, surgieron diferencias entre Rocío Pavón y el mánager
Gonzalo Benavides. Ese mismo año se produjo una nueva ruptura del
grupo.
Sin embargo, Marta Botía no se dio por vencida. Al contrario,
continuó perseverando en la reanudación de E.B.S. En 2015 reinició
las giras de conciertos por España, esta vez haciendo dúo con María
del Mar García.
En octubre de 2018, a través de un comunicado, fue anunciado un
nuevo álbum del dúo, formado en esta ocasión por Marta Botía y
Virginia Mos. Es disco fue estrenado con diez canciones en marzo
del año siguiente, bajo el nombre de "Imanes en la
nevera". Contaron con la compañía discográfica Sonogrand
Music. Como parte de la promoción se lanzaron los sencillos
"Voy" y "Mírame", pertenecientes al álbum. Otras
canciones, además de la que nombre al disco, son las siguientes.
"Tú a tus guerras y yo a mis batallas", "Mi ex", "Agujas
ardiendo" y "Bailo en el ascensor".
Para celebrar el 25° aniversario de la creación del grupo, en 2021
se produjo el reencuentro de las fundadoras. Marta Botía y Marilia
Andrés volvieron a cantar juntas en una tanda de conciertos. La
primera presentación fue en el Festival Starlite, en la Cantera de
Nagüeles, en la ciudad española de Marbella. Luego llevaron a cabo
otros shows, aunque nunca hubo la intención de resucitar el grupo
original. Celebraron los veinticinco años y cumplieron con el
objetivo de reconectar con su público. Eso era todo.
De este reencuentro quedó el compilatorio "Colección Definitiva
- 25 Aniversario", un CD doble editado por Warner Music Spain.
Contiene veinte de sus éxitos, conseguidos en los primeros años.
Entre ellos, "Sin confesarlo todo", "Mejor si
ti", "Besos de hielo" y "Otro". Este
recopilatorio fue publicado en todas las plataformas digitales de
reproducción musical.
En este punto, vale la pena recapitular lo que resultó de esa
primera etapa de Ella Baila Sola. Se calcula que en esos cinco años
dieron cerca de cuatrocientos conciertos, entre España y
Latinoamérica. De los tres álbumes de estudio que grabaron se
vendieron más de dos millones de copias. Este éxito comercial les
deparó diez discos de platino. Pero además, ganaron un premio Ondas
y una nominación al Grammy Latino. El dueto se ubicó entre las
cuarenta formaciones musicales españolas más exitosas de la
historia.
En mayo de 2024, en la programación musical de San Isidro, en
Madrid, reapareció la dupla Marta Botía/Virginia Mos. Dieron un
concierto en el escenario del Jardín Las Vistillas, el 12 de ese
mismo mes. Fue una muestra más de que cantante fundadora no se
detiene. Aunque ha desarrollado una carrera en solitario, ha
continuado impulsado el proyecto de Ella Baila Sola.
Integrantes
Marta Botía Alonso, voz y guitarra. Nació en 1974 en Madrid,
España. Integrante fundadora. (1996 -2001, 2009 -2013, 2015, 2018 -
Actualidad)
Virginia Mos, vocalista. (2018 - Actualidad).
Integrantes anteriores
Marilia Andrés Casares, voz. Nació en 1974 en Cuenca, España.
Integrante fundadora (1996 -2001, 2021).
Rocío Pavón, vocalista. (2009 -2013).
María del Mar García, vocalista. (2015).
Se ha dicho que conquistaron al público con la armonía de sus dos
voces, insertadas en canciones muy melódicas. Se ganaron su espacio
con un pop de estilo único, cantado en español. Su música
semiacústica, con temas de empoderamiento femenino, marcó una
época. Ella Baila Sola dejó tres álbumes excelentes. Casi tres
décadas después, siguen atrayendo seguidores. Entre ellos, nuevas
generaciones de aficionados al pop en castellano.