Biografía de Elda Florez
Elda Florez es una cantante y compositora
colombiana. Nació en 1969 en Casanare, Bogotá, Colombia. Esta
intérprete incursionó en la industria del espectáculo con la música
llanera, género con el que obtuvo un gran reconocimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Elda Florez creció en el seno de una familia de clase media, la
cual fue conformada por sus progenitores Pedro Florez y Griselda
Cahueño. Su padre fue un bandolista, mientras que su madre se
dedicaba a oficios del hogar en plena llanura colombo-venezolana,
donde esta cantante desarrolló gusto por la música, sobre todo por
la llanera.
Inicios de Elda Florez en la Música
El primer acercamiento de Elda Florez hacia la música lo dio cuando
decidió participar en un festival de música, tras haber sido
convencida que tenía gran talento para el canto. En este show
musical resultó ganadora, luego de haber escogido una canción del
género folclor. Sobre esta experiencia, Elda Florez reveló que
escogió ese tema “porque vi que podía y ya no me daba miedo”.
Luego asistió al festival colombo-venezolano auspiciado por Radio
Táchira, San Cristóbal, donde se dio a conocer como una exponente
de joropo, reivindicando ese género musical al interpretar el tema
“Alma bolivariana”, con el que consiguió gran
reconocimiento en la movida local.
Género musical
El repertorio musical de Elda Florez ha estado impregnado en su
mayoría por melodías pertenecientes a géneros como joropo y
llanera. Aunque, esta cantante ha interpretado pajarillos y pasajes
de su inspiración, con los cuales ganó gran éxito en la industria
musical.
Trayectoria y Legado
Luego de sus innumerables participaciones en diversos show
musicales, con los que se hizo conocida en Colombia y Venezuela,
Elda Florez saca al mercado varias producciones discográficas como
“Yo soy alma llanera”, “Hasta cuando patria mía”
y “Pa lante música criolla”.
De estos discos se hicieron conocidos los temas “Amor de
luna”, “Aquí la soledad”, “Caporaleando”,
“Como los buenos tiempos” y “Contra el tiempo”.
No obstante, estos nos fueron los únicos sencillos que gozaron de
gran popularidad entre la fanaticada, por lo tanto, canciones como
“Contrastes”, “Dame una oportunidad” y “De
Casanare para Colombia”, fueron bien recibidas por la
crítica.
A lo largo de la carrera artística, Elda Florez se ha hecho
merecedora de diversos reconocimientos como en 1991, cuando recibió
la medalla al mérito Ramón Nonato Pérez Yopal, la cual fue otorgada
en Casanare. Asimismo, en su tierra natal, Elda Florez fue
condecorada en 2005, con la orden al mérito bandola de oro Pedro
Florez Mani.
Mientras que en los llanos venezolanos, específicamente en Barinas
está cantante recibió en 2002, el Florentino de Oro Honoris Causa,
al igual que el Gavilán de Plata y Gavilán de Oro en Santa
Bárbara.
En 2004, Elda Florez ganó el Florentino de Diamante Honoris Causa
San Fernando en Apure. Cuatro años después, esta intérprete en
Guanare, Portuguesa, fue homenajeada con una placa especial
otorgada en el festival internacional de música llanera El Silbón.
Ese mismo año, Elda Florez recibió en Bogotá, la Orden de la
democracia Simón Bolívar en el grado de cruz gran caballero cámara
de representantes.
Elda Florez se ha presentado en los escenarios musicales más
importantes de Venezuela, como el Festival Internacional de la Voz
del Táchira, el Festival Internacional del Alma Llanera, mientras
que en Colombia ha participado en el Torneo Internacional Cimarrón
de Oro Yopal.