Biografía de El Poder Del Norte
El Poder Del Norte es un grupo musical mexicano.
Se formó en 1993 en Monterrey, Nuevo León, México. Se hizo notar
entre los aficionados a la música regional mexicana, según la
crítica especializada por su estilo musical y la voz inconfundible
de Arturo Buenrostro.
Inicios de El Poder Del Norte en la Música
El Poder Del Norte surgió cuando Arturo Buenrostro y Martín de
Jesús Buenrostro Hernández, dos jóvenes soñadores, crearon un grupo
musical llamado, Los Pioneros.
En 1993, consiguieron un contrato exclusivo con la compañía
discográfica Disa, firmando bajo el nombre con que se conoce hasta
hoy.
Género musical
El Poder Del Norte realiza sus interpretaciones en regional
mexicano, especialmente en norteño. En ese género musical, el
acordeón y el bajo sexto son los instrumentos determinantes en la
interpretación de rancheras, corridos, boleros o huapangos, entre
otros estilos y elementos sonoros tradicionales de la música del
norte de México.
Trayectoria y Legado
En 1993, El Poder Del Norte grabó su primer trabajo discográfico
para Disa, con el nombre
"Mi decisión". De ese álbum
resultaron varios éxitos, como
"Tú decisión",
"Llueve
sobre mojado" y
"Como te extraño", con los que obtuvo
fama nacional e internacional.
En 1994, El Poder Del Norte presentó el disco
"Como
llama". Un año después sacó a la luz el álbum
"El
auténtiko y único", con canciones que se hicieron muy
populares como
"Piel de ángel",
"Te quiero tanto"
y
"Solo te amo a ti".
En 1997, El Poder Del Norte lanzó el álbum
"Aquí
están!...", del que el tema
"Maldito orgullo", fue
sonado en varias emisoras radiales. En el año 2000, presentó el
disco
"A ellas".
Un año después, estrenó un álbum en directo, titulado
"El
auténtiko y único en vivo". Incluyó una aplicación para
computadora con imágenes del concierto, un vídeo exclusivo del
grupo y algunas canciones inéditas.
En los años posteriores, El Poder Del Norte estrenó otros álbumes
de estudio, además de realizar giras de conciertos en México y
Estados Unidos. De 2007, destaca el álbum
"Por siempre",
que incluyó la canción
"La radio", del cantante argentino
Leo Dan.
En 2008, El Poder Del Norte publicó
"XV años", un álbum
para celebrar su décimo quinto aniversario en la escena musical,
que se escuchó en su país y en el exterior. Luego de tres años sin
un nuevo material discográfico, presentó el disco
"Que Diosito
te perdone". Un año después, colaboró con una de las leyendas
del vallenato, como es el cantante colombiano
Nelson Velásquez.
En 2013, El Poder Del Norte estrenó la canción
"Qué será de
ti", que sonó en emisoras de radio en México y Estados Unidos.
Un año después, lanzó el sencillo
"Soy de rayados".
En 2016, versionó el tema
"Corazón seco", original del
grupo
Los Mier. Ese mismo año, El
Poder Del Norte indicó que se encontraba trabajando en el álbum
"XXII", con motivo de la celebración de sus veintidós años
de carrera musical.
En 2018, El Poder Del Norte publicó en su canal de YouTube algunos
sencillos, como
"Para que me engañó",
"Pero me
perdonas" y
"¿Porqué tuvo que ser?", entre otros.
El vídeo de su canción
"Ni que valieras tanto", alcanzó
sesenta millones de reproducciones en esa plataforma de música.
En 2020, El Poder Del Norte recibió una placa al mérito por
alcanzar 100 mil suscriptores en su canal de YouTube.
Integrantes
Arturo Buenrostro (dirección, primera voz, acordeón).
Rubén Robles (bajo eléctrico).
David Bocanegra (bajo sexto, segunda voz).
Rudy Wong (percusiones).
Martín Buenrostro (batería).
Alejandro Fuentes (animación, ritmos).
Con cerca de tres décadas dedicadas a la música norteña, El Poder
Del Norte se ha consolidado dentro de la industria del género
regional mexicano. Por medio de sus shows en vivo y de sus discos
han conquistado un público conocedor y exigente en su país y en la
comunidad mexicano-estadounidense, que los ha incluido entre sus
favoritos.