Biografía de Los Mier
Los Mier es una agrupación mexicana. Se formó en
1980, en El Cercado, Nuevo León, México. Es considerado un grupo
familiar, ya que desde sus inicios se conformó por primos y
hermanos.
Entre sus éxitos, destacan "El cien pies", "La
coloreteada ", "Si se hubiera casado conmigo",
"Sigo pensando en ti", "Muñeca de ojos de miel",
"A que si te acuerdas", "Corazón seco",
"Retrato hablado", "Tímida", "Te amo",
"Mientras haya chiquillas lindas", "Siempre estoy
pensando en ti" y "Pobre gato", entre muchas
otros.
Inicios de Los Mier en la Música
Los Mier se formó gracias al talento de cuatro hermanos y dos
primos de apellido Mier. Sin embargo, en sus inicios se hacían
llamar Grupo Armonía, pero el cambio a su nombre actual, les
favoreció enormemente, llevándolos a altos niveles de popularidad a
través de sus éxitos.
Género musical
Los Mier interpreta música regional.
Trayectoria y Legado
Los Mier es una agrupación mexicana con más de cincuenta años de
trayectoria musical, llevándolos a la cúspide de la fama, gracias
al virtuosismo y entrega de cada uno de los integrantes, quienes la
conforman, pasando a su vez, de generación en generación.
Canciones como "Dulcemente enamorada", "Te amo",
"Miedo de ti" y "Notas de sociedad", han
acumulado millones de reproducciones en YouTube.
Los Mier lanzó un disco en homenaje a grandes intérpretes y bandas
de Mexico, entre ellos, Los Montañeses del Álamo. Ese trabajo
discográfico, llevó por título "En honor a mis padres",
que incluyó los sencillos, titulados "Quiero volver",
"La mosca", "Quiéreme mujer" y "Agustin
Jaime".
La banda durante sus comienzos, ganó importante notoriedad con los
temas, titulados "Muñeca de ojos de miel", "Dulcemente
enamorada" y "Notas de sociedad", consolidándose como
uno de los grupos más exitosos del movimiento grupero.
Otro de los álbumes de estudio de Los Mier es "Más que
antes", y como el nombre lo indica, regresaron con más, mucho
más que antes: más música, más romanticismo, más baile, según el
ojo crítico.
Entre los temas que contiene esta producción, están "Díganle a
ella", "Nunca te vayas", "Para olvidarte",
"Por cada gota de llanto", "Ven", "De
puntitas".
Asimismo, Los Mier han realizado importantes giras de conciertos en
Sudamérica, visitando países como Argentina y Paraguay, donde
tuvieron exitosas presentaciones. A través de los años, fueron y
han sido considerados una de las agrupaciones con más tradición en
el género.
"Contra viento y marea", "Las elegidas",
"Pienso en ti" y "Sin límites", son otros cuatro
de sus discos. En los últimos años de su carrera, se han presentado
en Paraguay.
Los Mier para celebrar sus veinticinco aniversario, se presentaron
en la Feria de la Manzana de Santiago, Nuevo León, México, donde
recibieron conmemoraciones y distinciones por parte de la alcaldía.
Además, estuvieron presentes más de diez mil personal, quienes
mostraron su afecto y apoyo.
Integrantes
Héctor Mier, Ricardo Mier, Milton Mier, Alejandro Mier y Héctor
Mier Jr. También formaron parte del grupo los intérpretes y músicos
Sergio Flores y Eduardo Mier.
Los Mier es un grupo mexicana de regional, el cual, ha presentado
al público por largos años, una gama importante de trabajos
discográficos, acompañado además de una amplia y respetada carrera,
tiempo en el que ha obtenido éxito, premios, condecoraciones y el
respeto del gremio musical, no solo en su país, sino en Estados
Unidos.