Biografía de Cornelio Reyna
Cornelio Reyna Cisneros, nombre verdadero de
Cornelio Reyna, fue un cantante compositor, bajo
sextista y actor mexicano. Nació en Parras, Coahuila, México, el 16
de septiembre de 1940; su muerte fue en Ciudad de México, México,
el 22 de enero de 1997. Fue conocido pro ser la primera voz del
grupo
Los Relámpagos
del Norte. A lo largo de su carrera grabó sesenta discos.
Entre sus canciones más exitosas, están:
"Me caí de la nube",
"Barrio pobre", "Mil noches", "Lágrimas de mi barrio", "Me caíste
del cielo", "Rey pobre", "Que tal si te compro" y
"Te vas
ángel mío".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cornelio Reyna Cisneros nació en la localidad de Notillas, en el
estado de Coahuila, México, el 16 de septiembre de 1940. Fue hijo
de Maria Cisneros Almaguer y Román Reyna Segovia. Sus padres se
separaron cuando él contaba con sólo meses de nacido. Al tiempo se
reencuentran y es cuando nace su único hermano: Pedro Reyna, quien
también es compositor.
Estudió hasta el tercer año de primaria ya que Notillas, Coahuila,
carecía de sistema escolar. Cuando era adolescente se trasladó a
Monterrey, Nuevo León. Tiempo después emigra junto con su madre y
familia a Reynosa, Tamaulipas, donde consigue trabajo en una
ladrillera.
Inicios de Cornelio Reyna en la Música
La carrera musical de Cornelio Reyna dio inicio tras formar el dúo
Carta Blanca, con el cual se presentó en diferentes centros
nocturnos de Reynosa. En una de sus presentaciones en el bar
Cadillac de Reynosa, Cornelio Reyna se reencuentra con su viejo
amigo Ramón Ayala.
Cornelio Reyna junto a Los Relámpagos Del Norte
Tras el reencuentro de Cornelio Reyna y Ramón Ayala, ambos deciden
formar el grupo Los Relámpagos Del Norte. Tuvieron éxito con sus
canciones, tales como:
"Desvelos míos", "Vida truncada",
"Callejón sin salida" y
"Ya no llores".
Los Relámpagos Del Norte se presentaron en numerosos escenarios de
México y Estados Unidos. Tras una década juntos, en 1971, Cornelio
y Ramón Ayala deciden perseguir sus inquietudes por separado.
Género musical
Las canciones de Cornelio Reyna fueron interpretadas en los
populares géneros musicales mariachi y norteña. La personalidad
bohemia de Cornelio Reyna, forjó un estilo único. Al momento de
cantar, su voz grave, y su mirada firme, le dieron algo
especial.
Trayectoria y Legado
Cornelio Reyna dio inicio a su carrera en solitario con un acetato
de mariachi, logrando alcanzar el éxito esperado con el sencillo
"Me caí de la nube". Después su éxito ascendió mucho más
con las canciones
"Lágrimas de mi barrio", "Me sacaron del
Tenenpá" y
"Me caíste del cielo".
Se diferenció por sus interpretaciones en el género mariachi, pero
su cariño por la música norteña hizo que alternara sus grabaciones
entre estos dos géneros.
Siempre mantuvo contacto con Ramón Ayala, su compañero del dúo Los
Relámpagos Del Norte. Los interpretes se reunieron en varias
oportunidades en giras que realizaron entre México y Estados
Unidos.
A lo largo de su trayectoria logró publicar sesenta discos.
Cornelio Reyna también hizo alrededor de 20 películas, todas con
temas de sus canciones, bajo la producción y dirección de Rubén
Galindo.
La ultima gira con la cual se encontraba satisfecho fue la
realizada en el año de 1996, logrando tener el éxito esperado. Al
momento de su deceso, en enero de 1997, Cornelio Vega estaba por
iniciar una grabación para una importante disquera, por lo cual se
había trasladado hasta Ciudad De México.
Cornelio Reyna ha sido objeto de una serie de homenajes. En su
pueblo adoptivo, Reynosa, Tamaulipas. Se develó una efigie en la
Plaza Garibaldi, gracias al esfuerzo de sus amigos y compañeros de
la música. Como reconocimiento por parte del Gobierno de Estado de
Tamaulipas ,una calle lleva su nombre (1997). También se le han
hecho reconocimientos en el Estado de Coahuila.
Vida Personal
Cornelio Reyna se casó con Mercedes Castro. De esta unión nació su
primogénito Alberto Reyna Castro "Cornelio Reyna Jr".
Muerte
La muerte de Cornelio Vega fue en Ciudad de México, México, el 22
de enero de 1997, a causa de una complicación con una úlcera
estomacal.
Sus restos fueron llevados principalmente a la Plaza Garibaldi de
Ciudad De México, donde se le rindió un homenaje. Posteriormente,
sus restos fueron llevados a su ciudad de origen Reynosa,
Tamaulipas, donde una multitud lo esperaba con profundo dolor,
Cornelio Vega fue afamado interprete mexicano que tuvo éxito con
sus trabajos, donde demostró tener un gran potencial. Su carrera
tuvo gran auge al rededor de México y Estados Unidos, siendo
conocido tanto por su participación en Los Relámpagos Del Norte,
así como por su carrera de solista. También tuvo éxito por ser
actor.