Biografía de El Chuape
Virgilio Rodríguez Adames, conocido en el medio
artístico y musical como
El Chuape, es un cantante
y compositor dominicano. Nació en Santo Domingo, República
Dominicana.
Alcanzó popularidad con la canción
"Ponme to´ eso
pa´lante". Esa pieza musical fue utilizada en 2016 por una
importante compañía automotriz, como parte de la promoción de su
modelo de vehículo Toyota Camry 2017.
Ese éxito lo tomó con calma, pensando más en su proyección como
intérprete de música urbana que en los beneficios materiales que
obtuvo. Para el El Chuape fue un paso importante en su carrera, que
le dio estímulo para seguir mejorando su propuesta musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Chuape mostró interés por la música desde sus primeros años de
vida. Por ese entonces ya hacía gala de un estilo versátil al
componer y cantar.
Inicios de El Chuape en la Música
El Chuape comenzó en una agrupación musical de su país, antes de
lanzarse a la movida urbana como solista.
Género musical
El Chuape interpreta dembow, entre otros géneros de música urbana
contemporánea.
Trayectoria y Legado
En 2012, El Chuape publicó el tema
"Ponme to´ eso
pa´lante", que recibió buena acogida del público. Ese año tuvo
la agenda llena, con innumerables de presentaciones en su país.
Aunque fue del gusto del público dominicano, esa pieza musical fue
prohibida por la Comisión de Espectáculos Públicos y Radiofonía de
Republica Dominicana. Sin embargo, El Chuape se enfocó en el
trabajo de su primer disco.
Dos años después estrenó, junto al exponente urbano
Chimbala, el sencillo
"Así no se
brega". En 2015, lanzó el disco recopilatorio
"Lo mejor de
El Chuape", contentivo de treinta canciones.
Entre 2016 y 2017, El Chuape estrenó las canciones
"Tengo lo
mío",
"¿Cuál es tu coro?" y
"Siente el ki".
En ese período también publicó
"Mueca y paquete. Remix",
junto a los intérpretes
El
Sujeto y
Don Chezina.
Después de cuatro años, cuando
"Ponme to´ eso pa´lante"
estaba en el olvido de los aficionados, el tema volvió a la
palestra musical al ser utilizado por la afamada marca
internacional de vehículos Toyota para promocionar su modelo Toyota
Camry 2017.
Ese comercial sorprendió muchos, a fanáticos del dembow y a
consumidores de la marca, debido a que ese contagioso ritmo no es
muy utilizado por compañías grandes como Toyota.
El Chuape no dejó de sorprenderse cuando uno de sus seguidores en
Estados Unidos le envió el vídeo del comercial a través de las
redes sociales. “Yo me puse contento, pero quien me lo envió estaba
más contento que yo”, contó en una entrevista sobre ese exitoso
acontecimiento.
En 2018, lanzó entre otros, los temas
"Maquinita de
coser",
"Se activaron los rangos",
"Bailando
Kizomba" y
"Entre tragos".
En 2019, El Chuape trabajó con los exponentes urbanos
Shelow Shaq,
Ceky Viciny y
Kiko El Crazy.
Un año después, compartió con sus fanes los sencillos
"Dile", junto al dominicano Chimbala; y
"Yo voy a
mí", con la colaboración de
Atomic Otro Way.
En 2021, El Chuape publicó las canciones
"Me hace falta",
"Me chapiaron" y
"Demagogo". Su más reciente
tema, al cierre de esta reseña, salió la primera semana de febrero
de 2022 con el nombre de
" Versos picantes".
En la actual industria de la música, como nunca antes, un triunfo
puede ocurrir por una conjunción de factores, en los que el talento
y la dedicación del intérprete cuentan mucho, pero no siempre son
decisivos.
El Chuape lo sabe perfectamente. Lo ha experimentado en carne
propia, como pocos exponentes urbanos, durante la década que lleva
su carrera de cantautor desde que comenzó profesionalmente en 2012
en la escena musical dominicana.
Que una reconocida empresa internacional, que no suele utilizar el
dembow ni otros ritmos urbanos para promocionar sus productos,
inesperadamente haya seleccionado un viejo éxito, prohibido en
República Dominicana cuatro años antes, es casi un triunfo por
intermediación del azar.
Precisamente por eso, El Chuape lo tomó con calma, pensando más en
su proyección como intérprete de música urbana que en los
beneficios materiales que obtuvo. Sin duda alguna fue un paso
importante en su carrera, que le dio estímulo para seguir mejorando
su propuesta musical.