Biografía de El Cata
Eduard Edwin Bello Pou, conocido en el mundo
artístico como
El Cata, nació en Barahona,
República Dominicana, es un cantante y compositor dominicano, del
genero merengue, merenguetón, reggaetón y música urbana en general,
que surgió en la escena musical en 1999. Ha grabado famosas
canciones con
Shakira, como
"Loca" y
"Rabiosa".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Cata es el segundo hijo de María Luisa Pou, él tiene cuatro
hermanas. El Cata creció y se crió en Barahona sus primeros años,
despues de los cinco años, emigró de la República Dominicana a
Puerto Rico y, un año después, gracias a contactos y negocios de
sus padres, comenzó a vivir en Miami, Florida, Estados Unidos,
donde vivió hasta que se graduó de la famosa Miami Beach Senior
High School.
Mientras estaba en la escuela, El Cata pasó la mayor parte de su
tiempo en la clase escribiendo y componiendo canciones de estilo
urbano. Caminaba por los pasillos cantando las canciones que
escribía durante las clases. Después de la secundaria, El Cata se
mudó con su familia a la Ciudad de Nueva York, donde estudió música
en el Bronx Community College. Mientras estuvo en Nueva York,
también trabajó en una tienda de muebles, en el departamento de
Medicare y además en un banco.
El Cata después de vivir en los Estados Unidos por más de 20 años,
regresó a la República Dominicana, donde comenzó su carrera musical
en esta ocasión, ya de manera formal.
Género musical
El Cata fue un interprete de mucha peso en la industria musical a
comienzos de la segunda década del nuevo milenio, ya que fue un
pilar fuerte en el ascendente sub género del merengueton, género
que estaba comenzando a dominar la escena musical latina para ese
entonces. Unas de sus colaboraciones mas fuerte ha sido en el álbum
"Sale el sol" de Shakira, en donde hace uso de sonidos del
género merengue. Shakira ha asegurado que escogió trabajar con El
Cata por que se trata de un joven con un talento impresionante y
con una manera de decir las cosas sencillas que el público quiere
escuchar.
Trayectoria y Legado
El Cata ha grabado varios álbumes promocionales desde 1999, cuando
comenzó su carrera, pero no se consideran álbumes oficiales de la
discografía de El Cata y ya no están disponibles y es difícil
encontrarlos en la plataforma YouTube.
El año 2009 fue el comienzo ascendente para su carrera musical, en
este año lanzó el 20 de octubre, su álbum debut oficial de estudio
"El Malo", a través del sello Allegro con la colaboración
Planet Records, este trabajo incluye los sencillos
"Loca Con Su
Tiguere",
"Pa 'la Esquinita" y
"El Que Brilla
Brilla", con la producción de Mr. 305 Inc. En ese año también
grabó un remix de
"Loca Con Su Tiguere", en colaboración
con
Voltio y
Ñejo &
Dalmata , también lanzó el remix de
"Ella Quiere Coro Conmigo" en donde contó con la
colaboración del rapero Yenz, este mismo año también tuvo créditos
compartidos en el exitoso sencillo del rapero Pitbull "I Know You"
Want Me (Calle Ocho)" como co-escritor de la canción. Esta fue una
canción muy exitosa, estuvo en el tope de muchas listas musicales
de América y supuso un gran éxito para la carrera musical de El
Cata. El sencillo contó con una gran difusión por la plataforma de
vídeo YouTube y canales musicales como HTV o MTV3
El Cata a partir de 2010, colaboró nuevamente en la canción de
Pitbull
"Watagatapitusberry" sencillo perteneciente al
exitoso álbum
"Armando", disco de Pitbull. La canción
también contó con la producción y grabación del rapero
Lil Jon,
Reyli Barba,
Sensato del Patio y
Black Point, esta canción fue todo un
éxito comercial, llegado a los puesto más altos de los tops, de
igual forma la canción también contó con un vídeo musical que fue
muy popular y transmitido constantemente por la cadena televisiva
HTV.
El Cata en esta época tuvo un periodo muy fructífero para su
carrera, ya que realizó un sin fin de colaboraciones, entre las que
destaca con algunos artistas de la talla de
Gloria Estefan, en su canción
"Make my heart go" perteneciente al celebre disco
"Miss litle havana", otros como con
Yuri en la canción
"Hoy te vi", con
Vakero en
"Cotorra y whisky
remix", Ñejo y Dalmata, Julio Voltio, Secreto EFV;
Elvis Crespo (en la famosa canción
"Zombie"),
Dylan &
Lenny (en el remix en merengue de la famosa canción del dúo
"Quiere pa` que te quieran"),
Chacal,
Gente de Zona (en el sencillo
"Con la ropa puesta" que fue muy famosa y llegó a los ocho
millones de reproducciones en YouTube en pocos meses),
Juan Magan (en el mega exitoso sencillo
"Bailando por el mundo" en colaboración con
Pitbull), entre otros. Muchos de estos
sencillos han sido publicados en su cuenta de Soundcloud o YouTube
donde aparece como el ElCataRatata. Este joven talento sacó al
mercado su propia línea de relojes con la marca "El Cata" y no solo
eso, sino que también aparece como actor en algunas películas
filmadas en la República Dominicana.
En 2010, la cantante y compositora colombiana Shakira se reunió con
El Cata para que este formara parte de su nuevo disco musical tanto
como colaborado y productor. Una de las principales cosas que
realizó Shakira dentro del album fue tomar el sencillo de El Cata
"Loca por su tiguere", modificar algunos pequeños detalles
y convertirla en el sencillo
"Loca", en el que
efectivamente rapea El Cata. esta canción es perteneciente al disco
de Shakira
"Sale el sol", este sencillo alcanzó el puesto
número uno es top como Billboard en la sección Latin, el sencillo
fue doble platino y en terminos generales fue un éxito, sobre todo
por su controvertido vídeo musical, donde se ve patinando a Shakira
dentro de una área playera, el sencillo fue el más exitoso del
disco
"Sale el sol" .
El Cata también aparece en la versión en español de la canción
"Rabiosa" del álbum
"Sale el Sol" de Shakira, de
cual fue el segundo sencillo promocional. Este no fue tan exitoso
en números como el sencillo anterior
"Loca" pero si tuvo
un fuerte difusión mediática y en discotecas.
Más adelante, en 2010 El Cata lanzó el sencillo
"Wanna be
Yours" en colaboracion con PW. Este sencillo se sacó solo al
mercado, no pertenece a ningun album.
En 2012 El Cata lanza el sencillo
"Sobredosis" con la
colaboración de la artista
Kat
DeLuna, una cantante que se encontraba en ascenso para ese
momento, el sencillo es perteneciente al álbum de Kat DeLuna
"Viva Out Loud".
En 21 de julio de 2015 El Cata lanzó la canción
"What a
day" en colaboracion con Wyclef Jean y Fantine en la cancion.
El 21 de abril de 2016 publica, con Osmani García y Elvis Crespo en
"Sacudete la arena remix".
El artista caribeño, más adelante, confesó que se había ausentado
en esta época de la industria de la música para reconocer su
autoría de la producción musical
"Loca", canción que se
convirtió en un éxito mundial en el año 2010 y apropiada por la
intérprete Shakira.
Vida Personal
En el año 2014 El Cata enfrentó una serie de acusaciones, que
ocuparían la totalidad de su tiempo por más de cuatro años. Dentro
de las acusaciones, se plantea que Shakira cantó una canción sin
permiso de su autor, por lo tanto, su disquera, fue demandada, por
lo tanto es su disquera culpable por el plagio, no Shakira de
acuerdo con declaraciones del juez. En cierta parte la acusación
también cayo en El Cata que canto la canción, quien alega la
autoria de la canción. Un juez decidió el 19 de agosto de 2018, que
en realidad la canción la escribió el cantante dominicano Ramón
Arias Vásquez, que era quien presentaba la demanda. Ese mismo año,
un juzgado de Estados Unidos había determinado que
"Loca"
era "una copia ilegal" de
"Loca con su Tiguere", de Arias
Vásquez, que supuestamente había sido escrita por este entre 1996 y
1998.
El Cata explicó que en ningún momento la demanda ha sido en contra
de Shakira, el artista aseguró que los demandantes presentaron una
queja a Sony, disquera de la cantante colombiana, que los derechos
de autoría intelectual de la canción
"Loca", no le
pertenecían a El Cata. En su relato El Cata explicó que este
problema legal afectó a Shakira, porque ambos colaboraron en la
creación de la canción. Pero nunca fue porque la colombiana haya
plagiado la canción. De acuerdo con el artista, él tuvo que
intervenir en el proceso legal porque Sony perdió en primera
instancia la demanda, presentada por la disquera. Por este motivo
El Cata contrató sus abogados y presentó las pruebas pertinentes
para demostrar que la canción fue creada por él y que en ningún
momento Shakira cometió plagio alguno.
El Cata recalcó que gracias a su intervención Sony pudo ganar la
demanda. De igual manera afirmó que no tiene nada en contra de
Shakira, el artista aseguró que solo siente gratitud hacia la
cantante barranquillera, con quien ha colaborado en cerca de 13
canciones. Según El Cata, la corte determinó que se elaboró un
fraude para despojar al Cata de sus derechos de autoría. "Mientras
la canción se explotó en República Dominicana nunca hubo una
demanda, solo hasta que Shakira la explotó comercialmente a nivel
mundial".
Dentro de las defensas que tuvo Shakira, se centraron en el nombre
de la canción ya que este cambia levemente y el coro cambian
levemente de una versión a otra, de "tiguere" a "tigre". Tíguere es
una palabra que no se encuentra en el diccionario de la Real
Academia Española, pero sí en el de los coloquios dominicanos y
significa un hombre de barrio, oportunista y astuto. “Loca con su
tíguere” es la frase “clave” de la canción en un juicio que pudo
costarle a Sony Music millones de dólares. Sólo en 2014 Shakira se
refirió a la demanda, instancia en la que afirmó que "cambié la
letra, sobre todo la versión en inglés. Esta demanda no fue a mí,
sino a quien me presentó la canción.
Para Arias Vásquez, la letra fue fruto de una hecho que observo en
su día a día "un hombre que salía con su hermana años atrás era un
tíguere", esta fue su inspiración para escribir la canción que
relata un triángulo amoroso. El Cata por su parte alega que su
momento creativo ocurrió un día en 2007 al ver el techo de zinc de
casa de su padre mientras llovía. “Mi casa es de cin [sic] y me
mojo cuando llueve” es parte de la letra de la canción de 2007.
Pero El Cata admitió dar distintas versiones sobre cómo escribió la
canción. Incluyendo haber dicho que inventó la historia que
cantaba, cosa que el juez no creyó. Arias Vásquez testificó en el
juicio que el lío comenzó un día entre 2006 y 2007 cuando él estaba
en Santo Domingo frente a un estudio de grabación, conocido en la
capital dominicana como un lugar de encuentro entre artistas y
autores. Según, Arias Vásquez, él cantó la canción frente a El Cata
quien estaba dentro de su auto y éste la grabó en un dispositivo
mientras tanto porque le había gustado. El Cata habría invitado a
Arias Vásquez a grabarla formalmente, pero esto nunca ocurrió. La
canción se convirtió en un hit en dominicana tiempo después y luego
de su éxito, Sony la hizo aún más famosa en la voz de Shakira con
un ligero cambio: "tigre" en vez de “tíguere” en el coro, pero el
cambio leve de palabra no salvó a la artista de entrar en el
caso.
“El Cata” negó en juicio que esa reunión hubieseocurrido y defendió
fervientemente la autoría de la canción
“Loca por su
tíguere” que dijo, además, fue la canción que lo hizo famoso.
Según reportes del juicio, la prueba de que le pertenecene a Arias
Vásquez, es un casete donde el cantante del grupo El Rabioso y
Collection, conocido como “Aramís”, grabó la canción de Arias
Vásquez en los 90. Arias Vásquez, incluso este cantó la pieza en
corte para demostrar su conocimiento cabal de la misma. Resumiendo,
“El Cata” le habría dicho a Shakira o en su defecto a Sony Music
que la canción era suya, negoció con ella, ésta grabo y se metió en
un lío Según reportes del juzgado, “El Cata” y sus abogados habrían
tratado de callar a Arias Vásquez en 2010 cuando incluso le
hicieron firmar unos documentos para renunciar a los derechos de la
canción, pero estos no fueron validados por el juez. Daños por
determinarse En el caso de “Loca por su tíguere” aún los daños y su
monto están por decidirse, por lo que ninguna de las partes quiere
comentar sobre el juicio. Pero el pasado es buena guía.
En abril de 2018 una corte de Nueva York fue la encargada de
resolver finalmente la demanda que el cantante El Cata interpuso en
2014 contra la cantante colombiana Shakira, por la exitosa canción
"Loca", asegurando que él era el verdadero autor del tema. Y así
también lo determinó la justicia estadounidense, la que falló en
favor del , quien señaló que la canción "hoy en día me pertenece y
me ha costado estar fuera de mi trabajo por unos largos tres años,
pero se ha demostrado mi inocencia y esta canción es nuestra".
"Loca" se convirtió en uno de los primeros éxitos del disco de la
colombiana "Sale el sol", el que presentó en 2010. La canción fue
presentada a Shakira por el propio El Cata, quien colaboró con la
artista y también participó en el vídeo del tema en disputa. "En
realidad todo esto es para despojarme de mis derechos en la canción
'Loca con su Tigre', lo que hicimos fue darle marcha hacia delante,
demostrar de que únicamente esa es mi canción y hemos sido
victoriosos", comentó el cantante a Telemundo, tras dar a conocer
que la corte de Nueva York falló a favor de El Cata.
Después del juicio por la canción "Loca por mi tíguire", estos son
los afectados: “El Cata” mancha su fama , Sony Music deberá pagar
una suma seguramente millonaria, Shakira habrá pasado un muy mal
rato y un poco conocido cantautor quedará reivindicado. El juzgado
determinó que Arias Vásquez había presentado pruebas falsificadas.
El tema Loca con su Tiguere había sido grabada, originalmente,
entre 2010 y 2011, lo que desestimaba el caso. "Shakira sabe que yo
la respeto y soy profesional", agregó El Cata, quien nunca pidió
apoyo a la colombiana durante el caso. "Ella me dio una oportunidad
y yo soy agradecido" aseguro El Cata
"Te amo mi vida, no te culpo, tenés tus razones, yo te mostré la
canción, pero es nuestra", fue el mensaje que envió El Cata a
Shakira. en 2018 Finalmente El Cata aseguró que esta situación le
ha fortalecido y que él es una "máquina de hacer canciones", por lo
que está seguro de que vienen cosas positivas para su carrera. De
igual manera reafirmó que a pesar de que desde hace cuatro años no
tiene contacto con Shakira, él solo tiene un enorme sentimiento de
gratitud hacia la cantante colombiana. "Me siento afortunado y
contento de haber demostrado que 'el Cata' siempre tuvo la razón y
que no hay discordia entre colegas. Estoy más que agradecido con
ella, porque esto le ha dado un cambio a mi carrera"
"En realidad todo esto es una falsa para despojarme de mis derechos
autorales en la canción Loca con su Tigre, lo que hicimos fue darle
marcha hacia delante, demostrar de que únicamente esa es mi canción
y hemos sido victoriosos gracias a Dios, esta canción hoy en día le
pertenece al Cata es por lo tanto que hemos estado estos dos, tres
años fuera de la industria, pero para demostrar tal inocencia de
que esta canción es nuestra", dijo El Cata.
En definitiva la corte de Nueva York sentenció que Loca era un tema
original de El Cata y Sony, todo este caso duro hasta abril de
2018. "Significa paz, victoria. Esto para mí es un grado de
dignidad de que pude demostrar mi inocencia", dijo El Cata a
Univisión en una entrevista.