Biografía de El Bordo
El Bordo, es una banda de rock, originaria de
Buenos Aires, Argentina. Sus comienzos datan de finales de la
década de los 90’s luego de una presentación en una fiesta
estudiantil de la Escuela Superior de Comercio Carlos
Pellegrini.
Inicios de El Bordo en la Música
La banda de rock argentina, El Bordo, surgió por casualidad. De
acuerdo con diversas fuentes, se dice que esta fue una mera
improvisación entre compañeros de clases de secundaria, quienes se
pusieron de acuerdo por primera vez para tocar en una fiesta de
cumpleaños en julio de 1998.
Aunque la celebración era el 7 de julio, Alejandro Kurz y Pablo
Spivak se reunieron un día antes para dejar todo listo para el
toque.
Al tiempo, lo que de momento solo fue una especie de regalo para un
amigo en común, se convirtió en un grupo musical. Alejandro Kurz en
las voces y guitarra, Miguel Soifer en la batería, Pablo Spivak en
el bajo y Mariano Botti como mánager.
Meses después de esta unión decidieron bautizarla con el nombre de
El Bordo, que tiene su origen en el vino Bordolino, el cual era su
bebida preferida durante la adolescencia.
Género musical
Es una banda con influencias de rock progresivo, hard rock y grunge
junto a inclusiones melódicas de instrumentos de viento como la
armónica y saxofón.
Trayectoria y Legado
El 17 de noviembre de 1998 realizaron su primera presentación
oficial fue en La Colorada, de Caballito. Como toda banda recién
formada, la mayor parte de su público eran familiares o amigos,
conocidos de estos y algunos curiosos entusiastas del rock
nacional.
Al siguiente año, grabaron algunos casetes para difundir los temas.
Al mismo tiempo que recibieron a un nuevo compañero: Leandro Kohon.
Quien se incorporó en la armónica, la cual ayudó a ampliar el
sonido de la banda.
Finales del mes de enero del 2000 iniciaron su primera gira por la
Costa Atlántica. El Bordo emprendió este proyecto sin saber qué les
esperaba. Aun así, se atrevieron a dar ese paso como una
reafirmación del compromiso de sus integrantes, que demostraron
asumir sus roles como “un proyecto serio”.
El año 2000 les deparó distintas actividades, entre ellas las
presentaciones que hicieron en conjunto con la banda MAM, y otra
con la de José Ingenieros. Esta última a beneficio de un colegio de
infantes de bajos recursos. Entre otras actividades que motivaron a
los integrantes de El Bordo a grabar su primer demo musical,
“Paso a Paso”.
A principios del 2001 Alejandro Kurz se lesionó una mano, por lo
que no pudo tocar la guitarra durante mucho tiempo. Esta situación
hizo que la banda se planteara dos alternativas: “se tomaban un
tiempo sin tocar o buscaban un guitarrista que suplantara a
Alejandro en la guitarra”. De esta manera es como Guido Pérez
Fantini entra en la guitarra.
Pero, este accidente también hizo que la banda creciera, ya que
Ezequiel “el negro” Puga entró para estar al frente de la
percusión.
En el 2002 grabaron su primer CD,
“Carnaval de las
heridas”. De ahí salió uno de los himnos de El Bordo:
“Los
Perdidos”.
En el año 2003 Guido dejó la banda y, en su lugar, entró Diego Kurz
(hermano de Alejandro), quien no solo estaría en la guitarra, sino
también en los coros. En esa época compartieron escenario a
reconocidas bandas como
La Renga
y
Callejeros.
El 2004 fue el momento para su nuevo disco
“Un grito en el
viento”, que contiene doce temas y un track interactivo.
Además, hicieron shows durante todo el año, entre los cuales se
destacó el que hicieron con Los Gardelitos en Cemento.
Entre finales de diciembre del 2005 y los primeros meses del 2006
lanzaron el tercer CD, titulado
“En la vereda de
enfrente”, grabado en los estudios Del Abasto al Pasto. Este
material discográfico cuenta con 13 canciones.
El 7 de octubre de 2006 llenaron por primera vez el Estadio Obras
Sanitarias, lo cual fue una hazaña, ya que era su primera vez y no
hicieron publicidad en radio, televisión ni diarios. El no querer
publicitar en los medios tiene un trasfondo filosófico. Pues, en su
sitio web manifestaron estar "ideológicamente en contra de la
sponsorización del rock, porque creemos que el arte no debe ser
contaminado por intereses económicos". Con este pronunciamiento, y
con el disco del momento (
“En la vereda de enfrente”), El
Bordo pasó del anonimato a la popularidad de manera masiva.
En el 2007 trabajaron con la productora Produbaires, de Jorge
Schultze, junto al director Gabriel Grieco. Schultze les produjo y
editó el vídeo
“Cansado de ser”, el cual logró
posicionarse como la mejor toma en directo. El contenido de este
material audiovisual es un compilado de los mejores shows de El
Bordo. Por su parte, Grieco dirigió y protagonizó el video
“Silbando una ilusión”, el primer videoclip de la banda
con el sello Warner Music.
El 22 de diciembre, El Bordo lanzó su cuarto CD,
“Yacanto”, en el Microestadio de Ferro. Esta vez la
asistencia estuvo muy cerca de la capacidad máxima del lugar. Según
Alejandro, este proyecto musical dio paso a una nueva etapa para la
banda: la era Yacanto. Esta empezó, no solo por la presentación del
nuevo CD, sino también porque la banda adquirió un sonido más
pesado gracias a que se le dio más importancia a las guitarras y a
la batería dentro del grupo.
Entre 2008 y 2009 la banda dedicó su tiempo a una gira nacional en
la que tocaron en unas 50 ciudades del interior argentino, y por
primera vez viaja al extranjero, siendo Uruguay el país elegido
para el estreno internacional de El Bordo.
En agosto de 2008 El Bordo festejó su primera década de trayectoria
artística. Para ello, celebraron la ocasión con un recital en el
Microestadio de Argentinos Juniors. En esta presentación contaron
con la presencia de Tete de La Renga, Andrea Prodan, Walter
Sidotti, Manuel Quieto, Alberto Miglioranza, Juampi y el Tío Cacho,
entre otros.
Semanas después, el grupo participó del ciclo inauguración de los
estudios Norberto Napolitano de la radio Rock & Pop, que fue
transmitido en directo a través de la radio.
En el 2009 continuaro con su agenda de presentaciones, en la que
resalta la realizada en el centro cultural Konex y un recital junto
a Cielo Razzo, nuevamente en el Microestadio de Argentinos
Juniors.
En 2010 participaron en el escenario principal del festival Cosquín
Rock, donde tuvieron mucha receptividad por parte del público,
formado en su mayoría por gente del interior de Argentina. En este
último año abrieron el Zona Rock en el Estadio Malvinas
Argentinas.
Entre diciembre de 2009 y marzo de 2010 El Bordo se dedicó en
grabar su quinto disco, cuya producción artística estuvo a cargo de
Álvaro Villagra.
En el décimo segundo aniversario de la banda, El Bordo lanzó el
álbum
“Historias perdidas”, que contiene 11 temas. Este
fue un éxito musical con canciones muy completas y pegadizas como
“Siento”,
“Donde Vagan los Sueños” y el bonus
track intitulado
“Posesivo” por los fanáticos, basándose
en el estribillo del mismo, dado que la banda nunca le dio un
nombre.
El 8 de octubre de 2011 se presentaron en el Estadio Único de La
Plata como una de las bandas teloneras de
Guns N' Roses.
Un año más tarde, el 28 de septiembre de 2012, El Bordo lanzó su
primer material en vivo compuesto por CD y DVD, bajo el nombre de
“Vivo en lo que pensás”. El material se hizo con las
grabaciones en vivo de diferentes conciertos que la banda realizó
en: El Teatro de Flores, Groove de Palermo, Auditorio Sur de
Temperley. Así como el tras escenario de la banda mientras están en
los camerinos o van de viaje. El primer corte de difusión elegido
se titula
“Así”.
Tres años después del lanzamiento de
“Historias perdidas”,
que hasta ese momento había sido su último álbum de estudio, los
integrantes de El Bordo decidieron dedicarse a grabar su sexto
disco en el Estudio Roma & Romma.
El 2013 fue un año de éxitos para la banda, que en ese tiempo
estuvo celebrando en los escenarios 15 años de trayectoria.
El 24 de abril de 2014 sale a la venta
“Hermanos”, sexto
álbum de estudio de El Bordo. El disco fue grabado a cinta abierta
y cuenta con 11 canciones, siendo el primer corte
“Existir”. El Bordo anunció que la presentación oficial de
“Hermanos” sería el 4 de octubre en el Estadio Cubierto
Malvinas Argentinas.
En enero de 2015 presentaron un nuevo tema del último álbum. Se
trata de
“Sobrio”.
El 18 de noviembre de 2016 publicaron
“Corazones
Olvidados”, primer sencillo del nuevo álbum, que salió a la
venta en 2017.
El 17 de marzo de 2017 lanzarn al mercado
“El Refugio”,
compuesto por 12 canciones.
El 19 de diciembre de 2018 estrenan el sencillo
“Sonrisa
Eterna”, grabado junto a Las Pastillas del Abuelo en honor a
un amigo fallecido de ambas bandas.