Biografía de Dumar Aljure Rivas - El Trochador De La Canta
Dumar Aljure Rivas, llamado en el medio musical
El Trochador De La Canta, es un cantante
colombiano. Nació el 2 de septiembre en Tauramena, Casanare,
Colombia. Es conocido por sus interpretaciones de música
llanera.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
El Trochador De La Canta nació en una familia llanera, donde había
varios músicos. Estudió en el colegio Aguazul de Casanare,
Colombia. Durante su adolescencia prestó servicio militar en su
país.
Inicios de Dumar Aljure Rivas - El Trochador De La Canta en la
Música
El Trochador De La Canta conoció al intérprete de música llanera
Tirso Delgado - Leyenda
Viva, con quien grabó algunas canciones.
Género musical
El Trochador De La Canta interpreta música llanera, género musical
tradicional de las llanuras colombovenezolanas.
Trayectoria y Legado
En 1977, El Trochador De La Canta grabó su primer éxito
"Catira
Casanareña". Dos años después creó el Festival Internacional
del Rodeo en Tauramena. En 1981, ganó el Festival Internacional del
Joropo, con el tema
"El taparito".
En 1999, El Trochador De La Canta debutó con
"Catira
casanareña", un tema que se convirtió en su primer éxito. Dos
años después, creó el Festival Internacional del Rodeo en Tauramena
el Festival Criollo Femenino. Entre sus álbumes más sobresalientes,
están
"Por tres mujeres yo vivo",
"Llaneros todavía
quedan",
"Inspiración güireña",
"El
libertino",
"Como siempre universal" y
"Tiempo
aljureño".
En 2009, El Trochador De La Canta fue galardonado por el Ministerio
de Cultura y el departamento de Casanare, por el aporte al folclore
colombiano. Recibió ese reconocimiento el 20 de julio de ese año,
durante el Segundo Gran Concierto Nacional, organizado por el
mencionado ente ministerial.
En 2013, fue homenajeado en Monterrey, México, por su trayectoria
artística en la música llanera. Un año después, recibió la medalla
al mérito Salvador Camacho Roldan, en Yopal, Colombia.
En 2015, fue galardonado como Mejor Cantante De Música Llanera de
su país. Dos años después, recibió un homenaje por sus cuarenta
años de trayectoria musical, en el XXVII Festival Folclórico
Internacional del Rodeo.
En 2020, El Trochador De La Canta publicó los temas
"Tres
caños",
"Para mi novia" y
"Virgencita de
Manare", para compartir con sus fanes.
Vida Personal
El Trochador De La Canta tiene cinco hijos.
En 2020, El Trochador De La Canta se vio delicado de salud por
Hepatitis B.
Un intérprete que, sintiendo amor por el llano desde sus primeros
años de vida, se ha dedicado a realzar el folclore de su país
natal, a través de la música basada en arpa, cuatro y maracas. Ha
participado en diversos premios de relevancia. También ha sido
promotor cultural, al crear algunos eventos y concursos de música
llanera, para promoverla. Es El Trochador De La Canta, quien con
toda justicia ha sido reconocido por su trayectoria musical con
múltiples homenajes, además de ser considerado uno de los mejores
intérpretes actuales del folclor colombovenezolano.