Biografía de Dracma
Dracma es una banda chilena que fue formada en el
año 1996. Entre sus integrantes se encuentran dos ex-músicos del
desaparecido grupo Dekiruza, Cote Foncea (baterista) y Felo Foncea
(tecladista y vocalista); además uno de los miembros fundadores del
grupo Dorso, Gamal Eltit (guitarra); y dos músicos provenientes de
distintas agrupaciones del underground chileno, Polo Vargas (voz) y
Leo Araya (bajo). Sin embargo, Leo Araya y Gamal Eltit deciden
retirarse tiempo después, siendo reemplazados por Gerhard Wolleter
(guitarra) y Cristián Rozas (bajo).
En el año 2001 debutan en la escena musical, cuando ganan los
premios Video de La Gente de MTV y APES a Mejor Videoclip, esto
debido a su tema "Hijo de puta", el cual se desprende de
su disco homónimo.
Inicios de Dracma en la Música
Dracma inicia en la escena musical en los años 1996 y 1997. Sin
embargo, en el 1998 es que graban su álbum debut homónimo,
postergando su lanzamiento debido al interés existente de parte de
una discográfica internacional para distribuirlo.
En el año 1999 estrenan su disco homónimo, producido por J. A.
Ossandon y Cote Foncea, grabado y mezclado en Chile, pero
masterizado en Estados Unidos. Con este disco ser merecedores de
diversos premios como: Apes 2001 en la categoría de Mejor
Video.
"Dracma" cuenta con trece temas, entre ellos:
"Chilenada", el cual causó gran impacto por su potente
base y rapeo directo. En un principio la letra impactó al público
chileno. En cada presentación de Dracma se podía observar
Género musical
El estilo musical de la banda Dracma se caracterizaba por ser una
banda de nu metal, con letras basadas en la contingencia y de
fuerte carga social, aunque después experimentaron con géneros
como: rock, metal y rap
Trayectoria y Legado
A mediados de 1999 Dracma estrena su segundo sencillo "Verte
morir", el cual fue apoyado con un video que muestra a la
banda en la etapa de grabación del disco, como también en shows y
ensayos. El video está dirigido por los hermanos Felo y Cote
Foncea. Luego, continuó "El placer del dragón", un
sencillo muy poderoso con mezclas de coros y una cuota fuerte de
rap-core.
En el año 2000 la banda da inicio a su prima gira, la cual visitó
el festival Rock al Parque Y2K en Bogotá, Colombia. La siguiente
parada fue en el Parque Simón Bolívar, siendo este el show más
grande que la agrupación ha tenido hasta el momento. No obstante,
Dracma tuvo una considerable exposición mediática, realizando dos
presentaciones para la televisión local, de los cuales uno fue en
vivo en una plaza de la ciudad colombiana.
Al año siguiente, la banda realiza una de sus mas grandes
ambiciones, realizar una gira por colegios, totalmente gratis, para
todos los alumnos. La gira fue llamada Rock al Patio, marcando un
importante hito en la música chilena. En sus presentaciones los
saltos, el slam y el mosh se salpicaron en cada patio donde la
banda se presentó. Fueron testigos de éstos conciertos el Liceo 1
de niñas, Instituto Nacional, Liceo Barros Borgoño, Liceo Barros
Arana, Instituto Superior de Comercio, Liceo Darío Salas y Liceo de
Aplicación, entre otros.
Ese mismo año Dracma participa además en tres discos tributos, el
primero para el grupo Los Prisioneros, en el cuál interpretan el
tema “We are Sudamerican Rockers”. El segundo para la
destacada cantautora chilena Violeta Parra, en este disco hizo una
profunda versión de la canción “Que dirá el Santo Padre”,
producida por Cote Foncea y Alvaro Henriquez (Los Tres). En el
tercero unió dos épocas de musical de los años 60-70 y la música
actual, interpretando “La circulación primaveral del sexo (o
Quintralada)" de Florcita Motuda.
Desde el 2002 hasta el 2003, Dracma se mantuvo tocando en distintos
lugares de Chile y Latinoamérica. Destacando su gira por México y
Perú, tocando en diversos lugares de México. En Perú varias fechas
fueron en vivo, en radios y en TV, siendo una de las mas
importantes la de la Universidad Católica de Lima, en el marco de
la Gira Amnistía Internacional.
En ese año 2003, tras llegar de su tour, Dracma sufrió su último
cambio: la salida de Polo Vargas, siendo Felo Foncea el actual
conductor front-man de la banda.
Separación de Dracma
En el año 2003 Dracma lanzó uno de sus últimos trabajos: el tema
"Azul y Blanco" para la película del mismo nombre. Desde
entonces la banda dejó de lado el proyecto de lanzar su segundo
disco (incluso habiendo dado a conocer muchos de estos temas en
distintos shows en vivo). Los últimos integrantes tomaron rumbos
distintos, siendo el más destacado Cote Foncea, quien actualmente
es el baterista de la popular banda chilena Lucybell. Mientras que
Felo Foncea forma parte de la banda Joya y Cristián Rozas es el
bajista de una nueva banda de nombre Versus.
Regreso de Dracma
El mes de junio de 2019 la revista chilena Rockaxis, en su edición
de aniversario, anuncia el regreso de Dracma. La banda brindaría un
concierto con su formación clásica: Felo Foncea, Cote Foncea, Polo
Vargas, Gerhard Wolleter y Cristian Rozas, además de la
participación de las bandas Alectrofobia y Exxocet como
teloneros.
El 3 de diciembre de 2019 la banda presento una antesala del
concierto, interpretando sus temas: "Verte morir" y
"El placer del dragón".