Biografía de DLG
DLG, siglas de
Dark Latin Groove
es un grupo estadounidense de salsa y reggae fundado en Nueva York,
Estados Unidos, en 1995 por el productor Sergio George. A lo largo
de su trayectoria musical han logrado popularidad en gran parte del
mundo con éxitos como
"No morirá",
"Juliana" y
"La quiero a morir", entre muchos otros.
Inicios de DLG en la Música
DLG se dio a conocer con su primer álbum de estudio, el cual llevó
por nombre el mismo nombre del grupo
Dark Latin Groove, en
el álbum incluyeron éxitos como
"No morirá",
"Todo mi
corazón" y
"Me va a extrañar" con la colaboración de
Wilfredo "Fragancia" Crispín, y fue compuesta por el compositor
Anthony Lopez "Tony CJ".
Este álbum ganó el Premio Billboard Internacional de Música Latina
al Álbum Del Año Tropical - Salsa como Nuevo Artista Del Año,
además de obtener nominaciones a los Grammy´s y a los Premios Lo
Nuestro.
Género musical
DLG interpreta salsa, música tropical, hip hop y reggae. Sus temas
se caracterizan por ser movibles, alegres con ritmos caribeños,
perfectos para bailar.
Trayectoria y Legado
DLG es una agrupación de salsa y otros géneros musicales que a lo
largo de sus años de trayectoria, logró un impacto en la audiencia
y público, debido a la calidad de sus sonidos y el talento vocal de
cada de sus integrantes, permitiéndoles ganar fama mundial con sus
trabajos discográficos.
En los últimos años de su carrera, después de determinadas pausas,
el grupo sigue con la misma energía trabajando para sus fanes,
presentando más de sus creaciones en la industria de la música.
"Quien manda soy yo" y
"¿Porqué te tengo que
olvidar?", son dos de sus últimos sencillos.
Su segundo álbum, titulado
"Swing On", vendió el doble de
copias que su primer disco. El sencillo
"La quiero a
morir", obtuvo el primer puesto en la lista Tropical de
Billboard durante varias semanas seguidas. El tema
"Juliana", el cual cuenta con la colaboración del cantante
dominicano
Cuco Valoy, tuvo un
gran éxito.
DLG lanzó su tercer disco, titulado
"Gotcha!", donde está
incluido el exitoso tema
"Volveré", entre otros. En 2001,
el grupo decide separarse y lanzan el disco
"Grandes
éxitos" como despedida.
Después de seis años de ausencia, vuelve a la escena musical, pero
esta vez sin su vocalista principal
Huey Dunbar. Lanzaron su cuarta
producción, titulada
"Renacer", y cuenta con la voz de
Yahaira "Miss Yaya" Vargas y el fundador James "Da' Barba" De
Jesús, y además con la participación del ex-miembro Wilfredo
"Fragancia" Crispín, Néstor "Ness" Rivero (ex-integrante de
Adolescent´s Orquesta) y DJ Nápoles. Este disco tiene una fusión de
los antiguos éxitos del grupo, grabados en vivo en la voz de Miss
Yaya y temas nuevos como
"Quiero decirte que te amo" y
"Toro mata".
Luego de su segundo receso de los escenarios, DLG regresó con los
cantantes, el cubano Lester Hojas y el Peruano Query George, aunque
luego se separaron por razones personales.
Su canción
"La quiero a morir" suma más de 169 millones de
reproducciones en YouTube, además tiene un promedio de un millón y
medio de oyentes mensuales en Spotify. Sin duda son una de las
orquestas de salsa más populares desde finales de los años
noventa.
Integrantes
Wilfredo Crispin "Fragancia", Angel Manuel y Dorian Planas.
Participaron en la banda Huey Dunbar, James "Da' Barba" De Jesus,
Anthony López "Tony CJ" , Miss Yaya, Query George y Lester
Hojas.
DLG es una de las agrupaciones más destacada en la escena musical
de la salsa, creada en Estados Unidos con ascendencia
puertorriqueña. Se dieron a conocer con canciones, que sin duda
cayeron en el buen gusto del público, siendo bailadas y cantadas
por una multitud hasta la actualidad, siendo aún de la preferencia
del público actual.
Cada uno de sus trabajos discográficos han recorrido el mundo,
logrando alcance internacional. Sus giras de conciertos han sido
numerosas, presentando shows que han superado la exigencia de los
amantes a la salsa y demás géneros musicales que cultivaron a lo
largo de su trayectoria.