Biografía de Dirty South
Dragan Roganović, mejor conocido como
Dirty South, es un escritor, director y productor
de cine, además es un destacado DJ de música electrónica que nació
el 15 de noviembre de 1978 en Belgrado, antigua República de
Yugoslavia, ahora conocida como Serbia. Este músico serbio se hizo
mundialmente conocido al crear remix de temas como
“City of
Dreams” y
“How Soon Is Now”. Dirty South desde los 13
años vive en Melbourne, Australia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
A pesar de que Dirty South nació en Serbia, se mudó a los 13 años
con su familia a Melbourne, Australia, en donde transcurrió parte
su adolescencia. Este DJ serbio-australiano una vez establecido en
Australia, desde muy joven desarrolló su gusto hacia la música por
lo que en paralelo comenzó a trabajar como músico y productor de
discos.
Tras estas primeras piezas Dirty South decidió iniciar dentro de
industria musical con géneros como la electrónica y el tecno,
quienes inspiraron en este joven DJ esas primeras mezclas
provenientes de cassettes, esto debido a que para entonces este
joven artista no tenía los recursos financieros para adquirir unos
platos y así poder crear la música que deseaba. Sin embargo, esto
no significó ningún impedimento para el joven Dirty South puesto
que con esta plataforma y su NEC Hi-fi obtuvo impresionantes
ritmos. Asimismo, todas las piezas musicales que creó con este
instrumento resultaron en una combinación con la que empezó a
sentirse identificado, siendo el ritmo y el estilo con el que
lograría años más tarde, el éxito y la fama que tanto esperó
alcanzar.
Dirty South después de su incipiente comienzo con los cassettes,
probó hacer música electrónica con el ordenador con el que ganó
gran destreza al poder mezclar diferentes sonidos y al lograr
engranarlos todos en uno solo, transmitiendo no solo un ritmo
bailable sino uno que invitará a adentrarse a la movida musical
nocturna en la que siempre los DJ se han presentado llevando su
música e inspirando en sus seguidores a pasarla bien y disfrutar
cada pieza creada sin mayores complicaciones.
Inicios de Dirty South en la Música
Después de sus primeras mezclas, este artista empezó a involucrarse
cada vez más en la música al punto que ya producía sus primeras
composiciones basadas en los superéxitos de sus antecesores. Estos
serían los primeros pasos de Dirty South y los que marcarían el
inicio de su carrera como músico, también lo llevó a ir probando
nuevos sonidos hasta que logró fusionarlos obteniendo un grandioso
resultado. Luego de haber probado la plataforma de cassettes, Dirty
South pasó a usar la computadora de su familia, la cual estaba
integrada por el software y el teclado por lo que centró su
atención en hacer mash-up y bootlegs inspirado por las agrupaciones
que tanto admiraba.
Por algún tiempo, Dirty South se dedicó a perfeccionar el manejo de
la consola, pero no dejó de trabajar en ningún momento y consiguió
que sus primeras mezclas fueran basadas en remix de otros artistas
que luego distribuyo en todo el mundo. Las largas y constante horas
de práctica y la prosecución de sus objetivos condujo a este DJ a
su primera producción lanzada en 2004. A partir de ese momento,
Dragan Roganovic adquirió el apodo de Dirty South con el que pasó a
ser conocido en la movida musical nacional e internacional.
Después de haber realizado la difusión masiva de su música, Dirty
South siguió produciendo sus primeras producciones hasta que
finalmente logró llamar la atención de las casas disqueras de
Australia, quienes habían escuchado el estilo musical de este DJ y
habían quedado encantados por lo que decidieron brindarle una
oportunidad y así impulsar su carrera musical por lo cual empezaron
a trabajar en conjunto hasta lograr el reconocimiento y la fama que
estaba destinado para este joven serbio-australiano.
El sello discográfico interesado en Dirty South veía gran potencial
por lo que su gran talento era algo que debía ser compartido con el
resto del mundo. Ya en 2005, Dirty South decidido a alcanzar la
cúspide su carrera firmó contrato con esta compañía, y en ese mismo
año empezaron a trabajar en su primera producción, que le trajo
rápidamente reconocimiento y un puesto en la lista que integraban
para ese entonces los más famosos DJ.
Género musical
El estilo musical de Dirty South ha estado vinculado netamente al
género electrónico, por lo que ha sido incluido dentro del género
EDM. Además, los temas musicales de Dirty South han estado
enmarcados en la movida nocturna por lo que procuró siempre
transmitir la emoción de rodearse de gente buena vibra que solo
buscaba pasarla bien al desconectarse del mundo.
El ritmo electrónico que acompaña a este músico siempre involucró
ese sonido característico que al pasar los años supo mantener, y
que le impregnó a su estilo ese sello distintivo. No obstante, el
género electrónico no ha sido el único con el que Dirty South
incursionó ya que probó con el progressive house, mismo estilo con
él que creó los temas
“Open Your Heart” y los remix
“Sweet Disposition”,
“How Soon Is Now” y los
sencillos como
“Alamo” o
“D10”. Además, Dirty
South se sintió atraído hacia otros géneros musicales que lo
ayudaron a reconectarse con su música, como así lo afirmó: “Supongo
que empecé a escuchar mucho más techno, sonido melódicos, cosas un
poco más oscuras que la música pop que escuchas en una radio EDM.
Esto me sirvió de inspiración para volver de nuevo a lo que me
inspiró en un principio”.
De igual manera, este músico serbio-australiano quiso
diversificarse y su inspiración la obtuvo al trabajar en otros
proyectos musicales donde mostró gran interés como el propio
intérprete lo señaló: “la verdad es que estaba muy interesado en el
trance alemán. Más tarde lo estuve en el house cuando escuché
‘Music Sounds Better With You‘ de Stardust. Pero cuando vi
a Erick Morillo por primera vez… él fue mi gran inspiración. ¡Su
energía! Era como si estuviera haciéndole el amor a la cabina”. No,
solo este tipo de artistas influyeron positivamente en Dirty South,
otras agrupaciones alentaron a este intérprete a adentrarse a la
música como
Led Zeppelin y
The Neptunes, entre otras.
Trayectoria y Legado
Desde muy joven Dirty South, trabajaba en su carrera como
productor, a la vez que desarrollaba sus habilidades como DJ. Ya
después de haber firmado contrato con Vicious Vinyl, en 2005, este
músico lanzó el sencillo
“Sleazy” en el que trabajó con
Matt Doll, luego de esta producción al año siguiente en 2006 sacó
su primer EP titulado
“Dirty South EP” que estuvo
compuesta por
“It's Too Late (Ride On)”, en este sencillo
trabajó la casa disquera Vicious Vinyl y su estreno fue realizado
en agosto de 2006. Este tema es un remix de la canción
“It's
Too Late” de la banda de rock Evermore extraído de su álbum
“Dreams” publicado en 2004.
La remezcla llevada a cabo por Dirty South, trajo gran éxito para
el artista al haber alcanzado posicionarse en el puesto número uno
en el Australian Club Charts. Igualmente, este sencillo le valió a
este DJ el haber logrado encabezar los 30 recopilatorios
convirtiéndose en un éxito mundial. A su vez, fue escogido como uno
de los Essential New Tune otorgado por el productor británico y DJ
Pete Tong, y con esto pasó a ser el primer artista en ganar tal
distinción desde 1999. Al año siguiente en 2007, Dirty South estuvo
en la encuesta anual de InTheMix 50 DJ en la que se posicionó en el
segundo lugar, y desde 2007 el nombre de este músico ha estado
registrado en la encuesta de DJ Mag Top 100 DJ.
Aunque, estos reconocimientos no fueron los primeros para Dirty
South, ya que su carrera como músico estuvo nominada en dos
oportunidades, la primera por haber creado entre 2005 y 2006 el
“Mejor Lanzamiento de Baile” y en 2007 le fue concedido el premio a
“Productor más Popular a Nivel Nacional” entregado por los Premios
ARIA, la máxima industria musical en Australia.
Por otro lado, el lanzamiento en 2006 de
“It's Too Late (Ride
On)”, no fue el único realizado por Dirty South ese año puesto
que más tarde lanzó
“Such A Freak” en el que colaboró
Boogie Fresh, luego estrenó
“Get Down” junto a
Dougie
Rogers y finalmente sacó al mercado el sencillo
“Spank” en el que contó nuevamente con la colaboración de
Boogie Fresh. En 2007, Dirty South no dejó de trabajar y se dispuso
a lanzar sus siguientes temas musicales por lo que estrenó
“Better Day” en el que estuvo presente el británico Paul
Harris y Rudy, este sencillo fue reconocida por Pete Tong como una
magnífica canción del momento, después sacó en julio de 2007
“Everybody Freakin” junto a MYNC Project, luego le tocó el
turno a
“Let It Go” en el que participó Rudy y donde la
producción estuvo a cargo de Axtone Records, cuyo propietario es
Axwell y también ve luz ese mismo año
“Minority”, estas
dos últimas producciones son las que mayor repercusión tuvieron
llegando a posicionarse en los primeros lugares de la listas
musicales de Australia y el mundo. Además, Dirty South se dedicó a
lanzar versiones remix que incluyeron a
“Feels Like Home”,
“Reach For Me” y antes que finalizará el año se unió a
otro reconocido intérprete para sacar
“Higher State of
Consciousness” un tema pegajoso y movido que contó con TV Rock
de Melbournians.
Al siguiente año en 2008, este DJ continuó en su escalada de éxitos
con los que siguió sumando piezas únicas dignas de diversos
reconocimientos como la nominación a los Premios Grammy como “Mejor
Canción Remezclada” que obtuvo por el remix de
“Sorry”
realizada para el productor
Kaskade.
Durante 2008 Dirty South siguió lanzando sencillos por lo que
estrenó
“The End”, y más tarde lanzó
“Open Your
Heart” en el que se unió nuevamente a Axwell y junto a él
trabajó en la versión de
“The End de los Doors”, después
junto a D. Ramirez sacó el tema
“Shield” y para cerrar
2008 promocionó
“D10”. Además, este músico
serbio-australiano no solo estaba dedicado únicamente a estrenar
sus mezclas y sencillos, Dirty South en estos últimos años estuvo
llevando su música por el mundo y logró presentarse en los más
reconocidos clubes nocturnos y en los festivales musicales más
importantes en los que puso al público a vibrar de la emoción.
El año 2009 empezó con buen pie para Dirty South, cuando la euforia
causada por sus anteriores éxitos no detuvo la marcha que emprendía
este DJ dentro de la industria musical, por la cual ya había
alcanzado hacerse un puesto en el mundo del espectáculo, siendo ese
año uno de lo más movidos para este joven músico y por los que no
dudó en seguir ofreciendo a su fanaticada lo que ella deseaba, esto
lo condujo al lanzamiento del sencillo
“Alamo”, luego
junto a Rudy sacó al mercado
“We Are”, después decidió
junto a
Sebastián
Ingrosso estrenar
“Meich”, pero la gran oportunidad de
oro le llegó a Dirty South cuando participó junto a
David Guetta, Sebastián Ingrosso,
Julie McKnight en el super éxito
“How Soon Is Now”
incluido dentro del álbum
“One Love” con el que dio el
salto definitivo a la fama al haberse colado con un grande de la
música como David Guetta.
Siguiendo en esa racha de buena suerte, Dirty South en 2010 lanzó
“Stopover” con la participación de Mark Knight y ese mismo
año este músico decidió emprender una nueva faceta pero ahora en el
mundo empresarial por lo que fundó su propio sello discográfico que
llevó por nombre Phazing, y tras este nuevo paso, Dirty South tuvo
la grandiosa idea de unirse junto a Rudy para sacar al mercado un
nuevo sencillo que llevó por nombre
“Phazing” en honor a
su incursión como empresario. Este tema musical logró tal éxito que
en las pistas de baile consiguió convertirse en uno de los himnos
de 2010, además fue uno de los sencillos más vendidos en
Beatport.
Este músico no descansó ni un minuto por lo que 2011 no fue la
excepción por lo que se unió a Thomas Gold para el tema
“Alive” y
“Eyes Wide Open”, este último fue
estrenado en 2012 y en ambas canciones contaron con la vocalización
de la cantante Kate Elsworth. Posteriormente, Dirty South estrenó
“Walking Alone” que fue tomada para el show musical de
Pete Tong para el
Swedish
House Mafia. Este año fue muy bueno para Dirty South, debido a
la mezcla
“Sweet Disposition” realizada para la banda The
Temper Trap en la que trabajó Axwell por la cual recibió una
nominación a los Premios Grammy.
A su vez en ese mismo año, Dirty South colaboró con innumerables
artistas entre lo que se encuentran: la agrupación Diddy Dirty para
la canción
“Coming Home” y junto al cantante Example
participó en la creación de
“Anything” contemplada en el
álbum
“Playing in the Shadows”, y en 2012 nuevamente junto
a Example trabajó en el sencillo
“Say Nothing”
perteneciente a la cuarta discografía de ese cantante titulada
“The Evolution of Man”.
En agosto de 2012, Dirty South en colaboración con
Alesso lanzó
“City of Dreams” que
tuvo como vocalista al cantante Ruben Haze. Este sencillo en tan
solo una semana de su lanzamiento, logró posicionarse en el puesto
número uno en el Top 100 de Beatport. Este éxito fue seguido por
“Rift” junto a
Michael
Brun.
Con
“City of Dreams” sonando en las principales listas
musicales, Dirty South inició su gira promocional City of Dreams
Tour en la que estaría presentándose por toda Norteamérica. City of
Dreams Tour lo llevó por cuatro meses a estar en 30 lugares
diferentes incluyendo en el Roseland Ballroom de Nueva York y el
Palladium de Los Ángeles.
Finalizado su tour promocional en diciembre de 2012, Dirty South en
2013 continuó compartiendo con su fanaticada su pasión por la
música, por lo que sacó al mercado el sencillo
“Halo”
junto a
Deniz Koyu, luego
estrenó su siguiente producción titulada
“Champions”. Este
músico decidió en marzo de 2013 lanzar su primer álbum discográfico
que llevó por nombre
“Speed of Life”, en el que estuvo
involucrado Rubén Haze y Rudy Sandapa.
Posteriormente, en 2014 Dirty South siguió trabajando y lanzó
“Unbreakable” en el que colaboró Sam Martin, también
estrenó
“Freefallin” con Gita Lake, para finalizar 2014
este músico promocionó su segundo álbum discográfico titulado
“With You”. En 2015, Dirty South se unió a Rudy para el
tema
“Find A Way”. Luego en 2016, Dirty South volvió a
unirse a juntarse con otras grandes personalidades de la música y
quiso que en la canción
“All of Us” participara ANIMA!,
después de este sencillo fue lanzado el tema
“Just Dream”
y también en 2016 este DJ sacó
“Drift”.
Dirty South en 2018 se dedicó a trabajar en su tercera producción
titulada
“XV” este proyecto en particular significó para
el músico el poder reencontrarse con sus raíces, al respecto este
serbio comentó que: "Estuvo genial conseguir lo que hice, pero
sabía que tenía que replantearme algunas cosas. El tech-house, o
como quieras llamarlo, me inspiró a cambiar mi sonido y crear
‘XV‘".
De igual manera, Dirty South afirmó que no estaba contento con los
resultados obtenidos, a pesar de que el éxito le sonreía tras el
lanzamiento de un remix o un nuevo sencillo, así que en
“XV”, quiso que fuese replanteado su estilo, a fin de que
estuviese encantado con el trabajo obtenido en las grabaciones, por
lo que señaló que: “el álbum necesita diversidad y ese viaje
musical completo, pero cuando la creé, lo supe, '¡Wow, esto está
muy bien!'”, además este trabajo discográfico viene a reforzar ese
sonido característicos de la movida nocturna y por eso Dirty South
apostó a la reinvención por lo que: “con este álbum quise forzar mi
sonido para que cuando la música suene en un club con un sistema de
sonido enorme, marque la diferencia”.
Pero, este músico no solo pensó en lanzar
“XV” también se
encontraba preparando su cuarta producción por lo que su fanaticada
podía disfrutar de dos álbumes, así fue señalado por este cantante
durante una entrevista: “¡Estoy trabajando en mi próximo álbum!
Pero primero de todo, sé que no es muy común, pero voy a lanzar
otro álbum este año. Ese es mi objetivo. Opino que si vas a marcar
la diferencia, hazlo de golpe. Así que, 2018, dos álbumes de Dirty
South, ¡allá vamos!”.
Adicional a sus actividades como DJ y productor discográfico, Dirty
South desarrolló el gusto por la escritura y la dirección por lo
que cuando se llevó el estreno en 2014 de su álbum
“With
You”, este músico se preparó para incursionar en el mundo del
cine su primera cinta que llevó el nombre de su segundo álbum
“With you”. Esta producción fue ideada por Dirty South,
tras haber escuchado parte de su propio álbum, fue precisamente ese
trabajo el que lo inspiró a realizar un corto y así lo confirmó el
propio interprete: “Lo toqué en ese entonces y pensé: wow, suena
como el soundtrack de una historia de amor”, además agregó que: “Es
un poco retorcida, pero es una historia de amor. Creo que lo
escribí subliminalmente de cualquier forma”.
“With you”, fue un proyecto en que Dirty South estuvo
involucrado por siete meses y junto a él estuvo Amy Thomson de la
compañía ATM Artists y Nima Nasseri, quienes guiaron al ahora
director y productor en seguir sus instintos asumiendo los riesgos
de lo que se lleve a cabo. Una vez que finalizaron las grabaciones,
este corto fue estrenado en iTunes el 23 de septiembre de 2014,
todo lo correspondiente a gastos y financiamiento corrió por cuenta
de Dirty.
En paralelo a su carrera como DJ, Dirty South prestó sus servicios
como productor y mezclador por lo que grandes artistas decidieron
pedir su ayuda para sus temas musicales, entre los que se pueden
mencionar:
Chris Lake,
Depeche Mode,
Fedde Le Grand, Ferry Corsten, Josh
Wink,
Snoop Dogg,
DJ Tiesto, The Pussycat Dolls y
U2.
Vida Personal
Dirty South, es el hermano mayor del futbolista Heart Nikola
Roganovic, quien se desempeñó en 2015 en la National Premier
Leaguepara en Melbourne, Australia. Por otro lado, este músico
serbio-australiano, pensó en retirarse de la industria musical
justo en el momento en el que su carrera tenía grandes éxitos,
estas fueron partes de las palabras sostenidas por Dirty South: “Yo
no quería hacer más música. Le dije a mi mujer: '¿Qué opinas si
dejo la música?', ella me miró como si me hubiera vuelto loco, así
que acabé creando mi segundo álbum”.
Esta no era la primera vez que este DJ atravesaba por una crisis
donde pensó tirar la toalla, por lo que su tercera producción
“XV” le devolvió el sentido de hacer música por lo que
afirmó que: “Bueno, el proyecto de
'XV' comenzó hace unos
cuantos años, unos 4 o 5 cuando estaba en un punto de mi carrera en
el que me sentía como un superhéroe. Pinchaba en todos los grandes
escenarios de festivales y me aburría, en el fondo no era feliz,
porque estaba cansado musicalmente y me aburría con la música que
hacía. Todo el mundo pasa por transiciones en su vida”.
En 2009, Dirty South alcanzó la posición número 59 en la encuesta
realizada anualmente por la revista británica DJmag especializada
en música EDM, ese ha sido el mejor ranking obtenido por este
músico, ya que en 2010 se ubicó en el puesto número 75, en 2011
continuo descendiendo hasta posicionarse en el puesto número 93,
pero en 2012 subió hasta el puesto número 76.
Todos los eventos nocturnos realizados por Dirty South tienen por
nombre Phazing Nights, en estos show invita a sus compañeros y
artistas favoritos.