Biografía de Daft Punk
Daft Punk fue un dúo de música electrónica,
formado en 1993 en Paris, Francia, por los franceses Guy-Manuel de
Homem-Christo y Thomas Bangalter. Se disolvió en febrero de 2021.
Sus fundadores son considerados refundadores de la música
electrónica contemporánea. Alcanzaron gran popularidad en el estilo
house a finales de la década de los noventa en Francia y
continuaron exitosamente los años siguientes, a partir del
synthpop. El dúo también fue acreditado por la producción de
canciones que se consideran esenciales en el estilo house
francés.
Daft Punk fue conocido por sus elaborados conciertos en los que
incorporaron efectos visuales, como cascos, vestuario especial o
disfraces, además del énfasis en la narrativa y en otros
componentes de sus producciones musicales.
Significado del nombre
Sobre el origen del nombre Daft Punk hay diferentes versiones. Una
de las más aceptadas proviene de una crítica negativa por parte una
conocida revista especializada en música, sobre el EP debut de la
primera banda formada por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas
Bangalter, que describió ese trabajo como como daft punky thrash
(loca basura punk). Lejos de molestarse, a los jóvenes les pareció
interesante, derivando de allí su nombre. Homem-Christo comentó en
una ocasión: “Nos esforzamos demasiado en encontrar Darlin [nombre
de la primera agrupación], y esto pasó tan rápido”.
Otros piensan que Daft es un acrónimo, derivado de A Story about
Dogs, Androids, Firemen and Tomatoes, revelado en el subtítulo de
su primer DVD recopilatorio
“D.A.F.T.”, publicado en
1999.
Inicios de Daft Punk en la Música
Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo se conocieron en la
escuela secundaria. En 1992, decidieron conformar una banda musical
tocando guitarra y bajo, respectivamente, en la que también
participaba un percusionista. El nombre de ese trío, Darlin,
provino de una canción de The Beach Boys; sobre ese proyecto
musical, Bangalter dijo en una ocasión: “Era tal vez una cosa más
de adolescentes en ese momento. Es como, ya sabes, todo el mundo
quiere estar en una banda”. Por esa época grabaron una composición
original que fue lanzada en un EP de Duophonic Records; pero en
vista de algunas críticas negativas a ese trabajo, la banda se
disolvió, aunque Bangalter y Homem-Christo empezaron a experimentar
con cajas de ritmos y con sintetizadores, para luego formar Daft
Punk.
En septiembre de 1993, Daft Punk asistió a EuroDisney, en la
capital francesa, a un tipo de fiesta del género electrónica o
rave, donde conocieron a Stuart Macmillan, integrante de la banda
Slam y cofundador de la discográfica Soma Quality Recordings.
Durante ese evento, el dúo le entregó al mencionado productor un
demo que contenía buena parte del que sería su sencillo debut,
titulado
“The New Wave”, que tuvo una publicación limitada
en 1994. Esa pieza también contenía una parte final, llamada
“Alive”, que aparecería en el primer álbum del grupo.
Género musical
Daft Punk se caracterizó por su propuesta innovadora dentro de la
música electrónica contemporánea, en la que cultivó diversos
géneros, en particular house, house francés y synthpop o pop
sintetizado. Algunos críticos han descrito el estilo de la banda
como una mezcla de acid house, techno, dance, pop, indie rock, hip
hop, progresivo, funk, disco, indie rock y electro.
Antes de producir música electrónica, los integrantes Daft Punk
solían escuchar a diversos intérpretes de los que recibieron
influencias, como
Elton John,
Armand Van Helden, MC5,
The Rolling Stones,
The Beach Boy y The
Stooges, entre otros.
Trayectoria y Legado
En mayo de 1995, Daft Punk lanzó
“Da Funk”, un tema que se
convirtió en su primer éxito comercial ese mismo año. A partir de
ese triunfo, el dúo decidió buscar un representante, contratando al
productor musical, DJ y empresario francés Pedro Winter, quien
regularmente los promocionaba junto a otros artistas en algunos
clubes nocturnos de París. En septiembre de 1996, firmaron con
Virgin Records, con un acuerdo en el que también compartían con la
compañía de producción Daft Trax, propiedad del dueto.
En enero de 1997, Daft Punk lanzó al mercado
“Homework” o
Tarea, en español. Ese trabajo combina varios estilos electrónicos
como house, techno, acid y funk; según la crítica especializada, el
disco está marcado por un fuerte interés en plasmar un toque
francés. Incluye como sencillos algunos temas que resultaron muy
exitosos, como
“Around The World” y
“Da Funk”;
este último es una pista instrumental, que fue publicada
inicialmente en 1995 con Soma Quality Records y luego 1996 bajo el
sello Virgin Records.
En 1999, Daft Punk reinició la producción de su segundo álbum, que
había comenzado un año antes. Dos años después, fue lanzado con el
nombre de
“Discovery”, en estilo synthpop, causando
sorpresa en muchos fanáticos. El grupo comentó que querían
reconectar con las actitudes lúdicas que tenían de niños, por lo
que usaron muestras de canciones de los setenta y ochenta. El álbum
llegó al segundo puesto en Reino Unido, mientras que el sencillo,
“One More Time” fue un éxito mayor al rozar el primer
lugar en la cartelera inglesa. Sin embargo, el disco también fue
criticado por el por el exceso de auto-tune o “retocador de audio”
que contenía.
Con
“Discovery”, Daft Punk produjo una nueva generación de
fanes; en un estilo synthpop, inicialmente sorprendió a muchos
seguidores de su primer álbum. Los sencillos
“Digital
Love” y
“Harder, Better, Faster, Stronger” fueron muy
famosos en Reino Unido y Estados Unidos; en tanto que el tema
“Face To Face” logró el primer puesto en las discotecas,
aunque con una publicación limitada. Con ese álbum el dúo debutó
con sus trajes de robot -anteriormente habían usado máscaras de
Halloween o bolsas, para apariciones promocionales-, que los
caracterizarían en lo sucesivo.
En 2001, Daft Punk lanzó con el nombre de
“Alive” una
grabación de cuarenta y cinco minutos, tomada durante una gira en
un concierto en Birmingham, Reino Unido, en 1997. En marzo de 2005,
publicó el álbum
“Human After All”, creado en solo seis
semanas durante el otoño del año anterior. Los sencillos que
salieron de ese trabajo fueron
“Robot Rock”, “Technologic”,
“Human After All”, “The Prime Time Of Your Life” y
“The
Brainwasher”. Las críticas fueron mixtas, sobre todo por lo
repetitivo y el poco tiempo dedicado a la producción del álbum; al
respecto la banda comentó: “Creemos que
‘Human After All’
habla por sí mismo”.
En abril de 2006, Daft Punk publicó una antología en formato CD/DVD
titulada
“Musique, Vol. 1 1993–2005”. Esa edición contiene
nuevos audiovisuales para temas como
“The Prime Time Of Your
Life” y
“Robot Rock (Maximum Overdrive)”. También ese
año, lanzó un remix titulado
“Human After All: Remixes”;
de ese trabajo, una edición limitada incluía dos robots miniatura
facsímiles de Daft Punk.
En mayo de ese mismo año, Daft Punk presentó su primer filme
“Daft Punk's Electroma” en el prestigioso Festival de
Cannes, en Francia. A diferencia de otras entregas audiovisuales,
la película no incluyó música de su autoría. Al año siguiente,
lazaron su segundo álbum en vivo titulado
“Alive 2007”. El
disco contiene su presentación en París durante el tour Alive 2007.
La versión en vivo de
“Harder, Better, Faster, Stronger”
fue lanzada como sencillo.
En 2008, Daft Punk continuó trabajando en varios proyectos
musicales, a pesar de que Winter renunció como mánager. Al año
siguiente, ganaron dos Grammy Awards: por el álbum
“Alive
2007” y el sencillo
“Harder, Better, Faster,
Stronger”.
En 2009, Daft Punk compuso veinticuatro canciones para la película
“Tron: Legacy”. Ese trabajo musical fue arreglado y
orquestado por Joseph Trapanese con la colaboración del dúo durante
dos años, desde la preproducción hasta la finalización de la
partitura que, ejecutada por una orquesta de ochenta y cinco
músicos, fue grabada en los estudios AIR Lyndhurst en Londres,
Inglaterra. El director de la película, Joseph Kosinski, describió
el resultado musical como una mezcla de elementos orquestales y
electrónicos. El dúo hizo una breve aparición como DJ, con sus
característicos cascos de robot, dentro del mundo virtual de la
película. Un tráiler los muestra interpretando su canción
“Derezed”, mientras que un vídeo musical de esa canción se
estrenó en MTV Networks el mismo día en el que el álbum fue
lanzado. Una edición especial, de dos discos, salió con un póster
del dúo. A finales del año siguiente, se publicó el álbum de la
banda sonora de la película; y en abril del 2011, salió un disco de
remezclas titulado
“Tron: Legacy Reconfigured”, publicado
por Walt Disney Records.
En mayo de 2013, Daft Punk -que había dejado Virgin Records por
Sony Music Entertainment, a través del sello Columbia Records-
presentó su cuarto álbum de estudio,
“Random Access
Memories”, con músicos como Paul Williams, el líder de la
banda Chic Nile Rodgers y Giorgio Moroder. El tema
“Get
Lucky” pasó a ser su primer sencillo en llegar al número uno
en Reino Unido, convirtiéndose en la canción nueva más reproducida
en la historia de Spotify. El álbum ganó el Grammy de la 56 entrega
anual como Mejor Álbum Dance / Electrónica, Álbum Del Año y Mejor
Álbum De Ingeniería, No Clásico; mientras que el sencillo
mencionado obtuvo un Grammy como Mejor Interpretación y Disco de
Dúo / Grupo Pop Del Año.
En los años anteriores al anuncio de su disolución, Daft Punk
mostró un franco declive de su producción musical. En 2016 apareció
en los sencillos
“Starboy” y
“I Feel It Coming”
del cantante canadiense de R&B The Weeknd. El primer tema
encabezó el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, convirtiéndose en
la única canción número uno de la banda en ese país; mientras que
el otro quedó en cuarto lugar.
En febrero de 2017, Daft Punk inauguró una tienda emergente en
Hollywood, California, con objetos de interés, obras de arte y una
exhibición de los diversos disfraces usados durante muchos años. En
ese mismo mes, actuó con The Weeknd en la 59 entrega anual de los
premios Grammy.
En agosto de 2019, Daft Punk realizó una exposición de arte
electrónico en la Filarmónica de París, con varios trajes,
guitarras y otros accesorios basados en el tema de la canción
“Technologic” de 2005.
El 22 de febrero de 2021, Daft Punk lanzó un vídeo en su canal de
YouTube titulado
“Epílogo”. Ese audiovisual muestra una
escena de su película
“Electroma” (2006) -en la que un
robot explota y el otro se aleja-, mientras aparece el título:
1993-2021, a la par que suena un extracto de su canción
“Touch”. Después, ese mismo día, la publicista de la
banda, Kathryn Frazier, confirmó, sin decir el motivo, que el dúo
se había separado. Esa noticia disparó inmediatamente las ventas de
los álbumes digitales de la banda, en más de 2000%. Como respuesta
a una solicitud de una declaración oficial sobre la ruptura,
Bangalter publicó una nota escrita a mano que decía Touch, junto
con un clip o corto de la película
“Modern Times”
(Chaplin) de 1936, en la que dos personajes se alejan en la
distancia.
Integrantes
Fundadores
Guy-Manuel de Homem-Christo, guitarra; también toca batería,
sintetizador, teclados. Nació en Neuilly-sur-Seine, Altos del Sena,
Francia, el 8 de febrero de 1974; pero es de ascendencia
portuguesa. Empezó a interesarse por la música desde niño; aunque
fue a los catorce años de edad cuando tuvo su primera guitarra
eléctrica. También es productor discográfico, cantante, compositor,
DJ y director de cine. Tiene dos hijos.
Thomas Bangalter, bajo; además interpreta otros instrumentos como
guitarra, sintetizador, teclado, voz. Nació en París, el 3 de enero
de 1975. También es DJ, productor, compositor, escritor y director
de cine. Está casado con Élodie Bouchez y tiene dos hijos: Tara-Jay
y Roxan.
Pioneros del movimiento French Touch, Daft Punk produjo álbumes que
han marcado un hito en el pop sintetizado, hasta convertirse en
íconos del house como
“Homework” (1997),
“Discovery” (2001) y
“Human After All” (2005).
Con sus rostros ocultos, especialmente por sus característicos
cascos futuristas, fueron nombrados en Francia caballeros de la
Orden de las Artes y las Letras en 2010; además de ganar
innumerables premios, nominaciones y reconocimientos. De la misma
manera misteriosa como pretendieron presentarse durante muchos
años, en febrero de 2021 mandaron un mensaje cuasicifrado,
anunciando su disolución.