Biografía de Descartes a Kant
Descartes a Kant es una agrupación mexicana,
formada en 2001, en Guadalajara, Jalisco, México. Mezcla
teatralidad con experimentación, energía y disonancias con dulzura
melódica. A lo largo de doce años de trayectoria se ha distinguido
por lograr un estilo propio integrando diversas expresiones del
arte escénico y visual.
Con tres Festivales Vive Latino en su haber y múltiples giras por
la república Mexicana, giras por Centroamérica, Estados Unidos,
España y exitosas presentaciones en festivales internacionales como
Rock Al Parque (Colombia) y Grand Performances (California, Estados
Unidos).
Asimismo, Descartes a Kant ha ganado tres premios de la música
independiente en el Indie Music Awards en la categoría Mejor Banda
Nueva en 2008, Mejor Disco Experimental en 2013 y Mejor Acto en
Vivo de 2013.
Significado del nombre
Adoptan el nombre al combinar a dos filósofos que admiran:
Descartes y Kant, cuyas obras filosóficas opuestas enmarcaron el
principio de la era moderna.
Inicios de Descartes a Kant en la Música
Descartes a Kant surge en Guadalajara, Jalisco, México, en 2001.
Durante algunos años, estuvieron en el underground local, teniendo
varios cambios en su alineación antes de grabar su primer álbum de
estudio.
Género musical
Descartes a Kant interpreta noise rock, avant-garde rock y rock
experimental. Su estilo es llamado por la banda sonido
bipolar-esquizoide, al alternar tonalidades dulces y melódicos con
ruidosos y estridentes.
Trayectoria y Legado
Descartes a Kant lanza su álbum debut,
"Paper Dolls", que
tiene elementos pop, trash, hard-core, dulzura, punk y retoques de
música de los años veinte.
Con esa producción discográfica, ganaron terreno en el género
indie, y para 2012, publican
"Il Visore Lunatique", su
segunda placa discográfica con temas como
"Suckerphilia",
"Buy All My Dreams" y
"You May Kiss The
Bride".
Descartes a Kant ha participado en festivales como: Vive Latino,
Indio Emergente, Maquinaria Fest, SXSW, Rock al Parque, Culture
Collide, White Nights y Manizales Grita Rock, entre otros.
Su primera gira de conciertos por Suramérica fue acompañado por el
estreno del EP titulado
"A Tribute To Lou Reed EP", con
cuatro temas del fallecido compositor y cantante americano, para
conmemorar el primer aniversario de su muerte. El primer sencillo
del EP fue
"New York Telephone Conversation".
En sus presentaciones en vivo, Descartes a Kant logra un equilibrio
entre performance y presencia escénica que junto con sus
composiciones los han llevado a ser teloneros de bandas como:
Yeah Yeah Yeahs y
Yo La Tengo, entre otras.
En los últimos años de su trayectoria musical, ha sufrido cambios
en su alineación. Dafne Carballo, Jorge Chávez, y Andro Muñoz, han
decido no formar parte de la próxima etapa de la banda por motivos
personales.
Integrantes
Sandra Sandrushka Petrova (voz, guitarra y programación), Ana
Cristina Mo (guitarra, voz y sintetizador) y Memo Ibarra (bajo,
sintetizador, voz y programación).
Pasaron por sus filas: Dafne Carballo (voz, guitarra y violín),
Andro Muñoz (piano, y sintetizador) y Jorge Chávez (batería,
percusiones y samplers).
Descartes a Kant es considerada una de las bandas más importantes
del rock experimental en México, debido a su misticismo y
originalidad en escena. Sus integrantes por años, han dado lo mejor
de sí, logrando crear una atmósfera inigualable al crear un
equilibrio entre el performance y atuendos durante sus
presentaciones en vivo, recibiendo críticas muy favorables por
parte del público y de los medios de prensa.