Biografía de Daniel Vince
Daniel Cañadas, mejor conocido artísticamente como
Daniel Vince, es un cantante, compositor y
productor musical español. Nació el 29 de abril de 1988 en Madrid,
España. Es reconocido por el tema
"Shuga shuga" estrenado
en el 2017, que además contó con una versión acústica.
Son otros de sus hits, los que se titulan
"Para toda mi gente
del callejón",
"Beatiful Life",
"Interludio"
y
"Ghero", entre muchos otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Daniel Vince comenzó al integrarse al mundo de la música con tan
solo diez años de edad, empezando a tocar guitarra y componiendo
sus primeros temas de rap por medio de un antiguo sintetizador.
Inicios de Daniel Vince en la Música
Daniel Vince cuando tenía trece años de edad, creó su primer
estudio de grabación llamado Underworld Studio, en donde grabó su
primera maqueta en cinta junto con su amigo Yavé.
Más tarde, junto con sus amigos de la adolescencia, Cristobal
(Benny Soprano) y Elvis (Onassis Lucciano), formaron un grupo
llamado Rekyem. Con este proyecto llegó a realizar y editar de
manera independiente sus primeros trabajos discográficos, además
realizaron actuaciones en vivo.
En 2004, luego de la separación del grupo Rekyem, su amigo Onassis
y Daniel crearon un dúo Dolcce Rotta. Y seguidamente firmarían con
la compañía discográfica BOA Music, editando algunas referencias
profesionales y participando en conciertos por toda España.
Dos años después (2006), Daniel Vince abrió su segundo estudio de
grabación con el mismo nombre, esta vez con un estilo más
profesional. Posteriormente entraría en contacto directamente con
la industria musical y empezó a formar parte de un círculo
artístico y a trabajar como sello discográfico independiente.
Luego, el dúo Dolcce Rotta se separó y la carrera de Daniel Vince
quedó paralizada por un tiempo. Años después, en su relación con la
música se centró en la producción y la composición para otros
aristas y medios. En 2013, se estableció en un nuevo estudio de
grabación y una compañía musical llamada Intellectual Music.
En 2015, grabó su primer tema, titulado
"Shuga shuga", en
el estudio de Intellectual Music, en Londres, Inglaterra.
Género musical
Daniel Vince realiza interpretaciones en hip hop y rap.
Trayectoria y Legado
Daniel Vince es un cantante, compositor y productor musical español
quien descubriendo sus habilidades en la música, logró darse a
conocer y ganar popularidad en la competitiva industria musical no
solo de su país, sino de Europa.
Entre 2016 y 2017, estuvo preparando su álbum debut grabado entre
Miami, Florida, Estados Unidos y Londres, Inglaterra. El sonido de
su disco tuvo una fusión entre los géneros funk, hip hop e
influencias latinas urbanas.
Ese mismo año 2017, Daniel Vince lanzó el vídeo de la canción
"Shuga shuga", el cual fue acumulando miles de
reproducciones en la plataforma musical YouTube. Además fue
escogido en la playlist Latin VEVO.
Posteriormente, estrenó el acústico del tema
"Shuga
shuga". Luego salió
"Ghero", en colaboración con
Santana K, el cual también fue lanzado por la plataforma musical de
iTunes.
Asimismo, Daniel Vince anunció su gira de conciertos por Londres,
Inglaterra, Miami, Florida, Estados Unidos, México, Venezuela,
Perú, Ecuador, Brasil, Colombia y República Dominicana.
Este artista español ha colaborado con intérpretes de la talla de
Amy Winehouse,
Craig David, Guille Vadalá (bajista de
Fito Páez), Camilo Velandia
(guitarrista de
Jeniffer
Lopez,
Pitbull, entre
otros).
En 2020, Daniel Vince presentó el disco, titulado
"Cosmopolitan
(Mirror)", del que destacan las canciones
"Tacos al
pastor",
"De barrio",
"Vivo rápido" y
"Para aquellos que no están".
Entre 2021 y 2022, compartió los temas
"Gua na na na",
"Chulos",
"Torete" y
"Mmm". Ha
participado en eventos musicales como Latino Life UK Festival.
Dos de los últimos sencillos de Daniel Vince al cierre de esta
reseña es
"Callejón", junto al intérprete Oscar Calderón y
"Toy bueno".
Daniel Vince es un exponente de música urbana de España, que
uniendo su vocación por la música y la curiosidad de unir o
fusionar diferentes sonidos y ritmos, logró crear su propio estilo
para compartirlo con millones de personas a través de su voz y
trabajos discográficos. Ha dicho presente en importantes festivales
de música, dejando el nombre de su patria muy en alto.