Biografía de Cotur Mc
Cesar Velásquez, mejor conocido como
Cotur, es un cantante, director de vídeo,
publicista, empresario, locutor y mánager, nació en Caracas en
1980.
Significado del nombre
Su A.K.A. significa turco al revés, pues fue el apodo que acogió
desde los 10 años, ya que dedicaba gran parte de su tiempo a vender
lo que pudiese. Demostrando desde temprana edad esa actitud
emprendedora con ganas de comerse al mundo.
Inicios de Cotur Mc en la Música
Cotur solía reunirse en Los Próceres, Caracas, junto a los demás
colegas del género para que posteriormente se formara lo que hoy en
día es
Cuarto Poder. Quienes
posteriormente serían uno de los principales grupos y más
reconocidos de Venezuela y el mundo en el género cultural del hip
hop, acompañado de Luis Chirinos (Rojo), Carlos Carrillo (Psycho),
Larry Rada (Apache), Miguel Cerda (Mkc) y Edgard Silva
(Guarisley).
Trayectoria y Legado
Junto a la agrupación Cuarto Poder pudo darse a conocer a nivel
nacional e internacional, tanto así para llegarse a presentar en
eventos como
“Festival de la Habana” (2002), “Hip Hop Al
Parque” (2005), “Latin Alternative Music Conference” (New York,
2007), este último mencionado les dio la oportunidad de
conocer a demás artistas en el medio, dueños de disqueras, medios,
entre otros personajes importantes para su entorno. Así como
también en el
“Fiesta Des Suds” (Francia, 2007), “Festival de
Independencia de Venezuela” (2007 y 2008).
Además de ello, Cotur ha tenido la oportunidad de compartir junto a
Cuarto Poder con otros artistas dentro y fuera de las tarimas como
Guaco,
Calle Ciega,
Mermelada Bunch,
Omar Enrique,
Gustavo
Cerati,
Aterciopelados,
Orishas,
Vico C,
Don Omar,
Molotov,
Servando y Florentino,
Oscar De León,
Guerrilla Seca, Michael Roses,
Hector y Tito, La Corte,
Desorden Público,
Calle Ciega,
3
Dueños, The Shrine,
Tego Calderón,
Papashanty SaundSystem, La Caution, entre otros.
Asimismo tuvieron la oportunidad de participar en el
“Solid
Fest” (2009), junto a
Daddy
Yankee,
50Cent,
Wisin & Yandel,
Los
Cadillacs y
Franco y
Oscarcito.
Trayectoria artística y personal
Para septiembre de 2008, recibiría el premio
“Joven Héroe”
por los Derechos Humanos durante una cumbre en honor a los 60 años
de la Declaración Universal de Derechos Humanos en la Organización
de las Naciones Unidas, sede en Nueva York, donde asistieron
representantes de diferentes países, delegados, directivos de
Amnistía Internacional, entre otras organizaciones. El galardón le
fue entregado por la Fundación Internacional de Jóvenes por los
DDHH y la Asociación de Artistas por los DDHH.
En modo de agradecimiento, Cotur le obsequió a todos los presentes
un disco acompañado del vídeo
“Nuestro Derecho: Un
Sentimiento”, tema escrito por él mismo.
Además de ello, tuvo la oportunidad de crear un espacio para la
cultura hip hop venezolana y el mundo en un programa radial
transmitido por
La Mega Estación 107.3 FM en Caracas de 10
pm a 11 pm, en donde le ofrecía un espacio a los exponentes de este
género para romper los esquemas que existen, abriéndose así a un
mercado amplio y darse a conocer a nivel nacional e
internacional.
Con su esfuerzo y dedicación, logró conseguir una casa-oficina en
Quees, donde producía el programa de radio Rap Latino Fest. Además
de ello, fue productor de
Gabylonia, como
también ha trabajado con
Apache, quien es
además su compañero de grupo en Cuarto Poder y un gran amigo.
Sumando escalones y marcando pasos históricos en su carrera
artística, creo
Encabinados, un programa basado en hacer
entrevistas en la plataforma de
Youtube a artistas,
actores, comediantes y cantantes de diferentes países
latinoamericanos, entre ellos
Chino y
Nacho,
Oscar D’ Leon,
Guaco,
Ronald Borjas,
Peter Manjarres,
Aran ONE,
Gona,
Akapellah,
Mestiza,
Neutro Shorty,
Rekeson,
Los Waraos,
Reis Belico, entre otros.
Dicho programa es patrocinado por Aerocars y South Dade Toyota,
tanto así como para que el “Señor Toyota” quisiera ser parte del
proyecto, ser productor ejecutivo, firmando así por durante cuatro
temporadas en el 2015.