Biografía de Comando 57
Comando 57 es una agrupación de rap originaria de
Maracay, Venezuela, integrada por el DJ, productor y rapero
Leonardo Díaz, mejor conocido en el mundo artístico como
Afromak y el rapero Winston Correa conocido como
El Sombra. Esta agrupación se ha mantenido como un
referente del underground venezolano, es una de las pioneras del
hip hop en Maracay.
A pesar de su poca vida en el mundo de la música, su impacto género
el origen de raperos tan famosos como Canserbero o Lil Supa,
generando los inicios del rap conciencia, que inundó la movida del
rap en Maracay, Venezuela a comienzo de la década del 2010. Sus
primeros proyectos musicales fueron lanzados en formato de
cassette.
Significado del nombre
En ningún medio se señala cual es el significado exacto del nombre
de la agrupación, posiblemente sea por un hecho popular de la
cultura venezolana, sin embargo, si se hace referencia (y cobra más
importancias, debido a su corto periodo como grupo) sus nombres
artísticos individuales. En el caso de Afromak el productor afirma:
“La verdad Afromak nace de la necesidad de saber qué puedo hacer
por mí en cuanto a música se refiere, pues vengo de una familia muy
metida con este medio desde pequeño. El seudónimo viene de un
momento muy bizarro, pues un día en el auto de mi madre con sólo 14
años quería ponerme un apodo y en un semáforo vi un camión de carga
“MACK” y de pequeño me decían "afro" por la melena que mi mamá me
había dejado y así me quedé hasta hoy día”. Este también llego a
usar el aka “the beat dealer”. En el caso del Rapero Sombra, al
parecer hace referencia a un grupo de rap (el grupo Sombra) del que
era parte, así recibe su nombre (aunque esto no ha sido
confirmado), en ocasiones agrega las siglas PB al final (Sombra PB)
u otros de sus aka “PB3”. El llego a usar el aka “most wanted”. En
la actualidad se autodenomina como “El Sombra”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Leonardo y Winston se conocen en el mundo del hip hop de Maracay.
Afromak por su parte nació en Maracay, pero vivió toda su vida en
el municipio Palo Negro en el barrio La Pica, Sombra nació en
Maracay también y vivía en unas residencias cerca de Leonardo.
Inicios de Comando 57 en la Música
Leonardo Diaz con tan sólo 8 años, exactamente en el año 1988,
recibe un regalo de su papa en el día del niño en Venezuela, este
fue un cassette de Rap del tema de “Mi Abuela” de WILFRED y LA
GANGA, esta fue una famosa canción de rap para la época en
Venezuela, ese fue su primer contacto con el Hip Hop. Luego en 1994
un compañero de clase en la secundaria le presta su walkman con un
cassette de ICE CUBE "The Predator" donde las bases de DJ MUGGS en
ese material lo atraparon totalmente, es allí donde empieza su
gusto como productor. Para ese mismo año, a sus 14 años, fue parte
de una agrupación que grababan de forma casera, conformado por
“Chuzo”, “Calco”, “Patapata” y su persona. A los 16 años fue a
vivir al barrio la pica, donde conoció a todos los contactos que lo
ayudaron a integrarse en el mundo musical. En el caso de Sombra, él
no ha hecho ninguna referencia sobre el origen de su gusto por la
música, solo se sabe que pertenecía a otro grupo de rap, antes de
comenzar la agrupación con Afromack, así que posiblemente adquirió
su gusto por el rap, en los freestyle en las calles de Maracay que
eran muy comunes para la época.
Trayectoria y Legado
Afromak comienza sus trabajos como productor (o Beatmaker como se
denomina el), en el año de 1996, en una generación de jóvenes que
no tenía muy claro o no conocía bien lo que significaba el hip hop
en Venezuela. Para el año de 1997 conoce al productor de música
urbana "KILLZBEATZ" y juntos crean un lazo musical que luego se
convertiría en una referencia nacional.
A mediados del año 1997 junto a Winston Correa o “Sombra” crean un
grupo que generaría mucha importancia gracias a la influencia que
tendría, en la ciudad de Maracay dentro del género hip hop llamado:
“Comando 57”, donde Leonardo participaría como productor y como
rapero y Winston como rapero. Luego Leonardo decidió sólo producir
al darse cuenta de que era más fuerte su pasión en producir las
canciones que rapear y entre otras cosas porque él ha indicado en
entrevistas, que para él es más cómodo, debido a que el sufre de
ataques de epilepsia.
Durante el año de 1999 Leonardo conoce al MC Guaidanny Texeira,
quien participaba en la agrupación “Niggaz Feel Da Hood”, este se
une a él para el proyecto que hoy se conoce como “Supremacy Hhc”,
uniéndose posteriormente Marlon Morales (conocido en ese momento
como “Little Zoo” y en la actualidad como “Lil Supa” o “Lou
Fresco”) producido por Freddy Arenas (“Dj Kreator”) y Afromak para
la fecha.
Diaz se dio a conocer internacionalmente después solo como
productor, no como rapero. Estando en Comando 57, llego a realizar
varias participaciones con el famoso rapero Canserbero a quien
consideraba como su hermano, al igual que a Sombra, que lo
considera su compañero de rimas
Comenzando el siglo XXI unos jóvenes que llevaban por nombre
artístico:
Canserbero y
Blackamikase, formaron un proyecto para formar una agrupación de
hip hop, pero debido a su poca experiencia le piden ayuda a
Afromack (que lo acababan de conocer) en el año 2002 para la
producción de sus pistas. El proyecto que conformaron se llamó
Códigos de barrio, y pese a que compusieron múltiples temas sólo
grabaron tres o cuatro debido a la escasez de recursos y su corta
edad. El Sombra llego a ser un amigo muy cercano de Canserbero. El
Sombra conoció a Tyrone, cuando este tenía solo 14 años. Un dato
curioso es que una vez que ellos comenzaron a ser amigos, Sombra
junto con Afromak, ambos mayores de edad ya para entonces, le
tenían que pedir permiso al papá del adolescente Canserbero para
llevárselo a los toques, en los que actuaban con sus grupos:
Comando 57 y Supremacy. En esos años, tanto El Sombra como Afromak
se dieron cuenta de que el muchachito, el "blanquito" (como le
decían a Canserbero), del barrio La Pica que se llevaban a sus
conciertos, no era convencional.
Para 2003 Códigos de barrio estaba incluida en el creciente
movimiento regional del hip hop, estos fueron motivados por
agrupaciones como Comando 57 (Sombra y Dj Afromack), Supremacy hip
hop clan (Lil Supa yDaniggaz), entre otras
Mas adelante en el transcurrir de la década, Comando 57 aparece en
“Maracay Side Underground”, que algunos consideran como uno de los
discos originarios del rap conciencia en Maracay
Entre algunos de los mixtapes más destacados en los que apareció
Comando 57 Fueron: “Simplemente Undergorund” bajo el grupo
“Supremacy HHC” del año 2003. Este proyecto comienza cuando en 1999
DannNiggaz, exploro la idea de iniciar un Proyecto llamado
"Supremacy Hip Hop Project" para aquel entonces era algo nuevo,
termino uniendo a “Dj Krieitor” y “Afromak” formando un grupo más
completo. Después se uniría
Lil Supa y pasarían a
llamarse, "Supremacy Hip Hop Clan" en todo esto el rapero “Gbec”
seria el broche que cerraría la idea. Esta es una de las
agrupaciones más emblemáticas del hip hop underground de
Venezuela.
Otro de los mixtapes fue, “Realidades” con el grupo de “2Santos”
(en conjunto con unos raperos del Estado Vargas, Venezuela) del año
2007. Uno de los Mixtape que más tuvo repercusión fue “Vida Bandida
- ill Mixtape” del año 2008, este fue un compilado realizado en los
estudios de VinilH Récords. Este trae producciones desde finales
del 2006 hasta 2009. Incluye 21 canciones grabadas en el famoso
estudio de “EL TECHO” acoplado en aproximadamente 80min.
Para el año 2008 lanzan un disco como Comando 57 bajo el nombre:
“Reciclaje (1997-2008)” las canciones que se presentan en este
disco datan cerca de 10 años de grabaciones. Algunos de los temas
ya habían sonado a nivel nacional. Contiene Producciones de Dj
Krietor y Afromak. Tiene apariciones de Kenpo, Canserbero y
“DannNiggaz”
En la red YouTube, la mayoría de los videos que se pueden conseguir
del grupo de rap, son en conjunto con el rapero venezolano
Cancerbero, haciendo pensar que posiblemente Canserbero en un
tiempo paso hacer parte de los integrantes constantes de la banda.
Canciones como “Difícil o Fácil” en conjunto con Canserbero
posiblemente grabada entre el año 2005 son entre las más famosas
del grupo. Entre otras canciones están, “Así es” con Faraon,
Casper, Lil Supa y Canserbero del año 2009. “Conciencia” es otra
canción con Canserbero al igual “Rap Blow” con el rapero Kempo,
donde se escucha un Canserbero, con una voz un poco diferente de
apenas 14 años y que destaca por su buena lírica, pronosticando su
potencial más adelante. “RECUERDOS” fue también una de las
canciones más escuchadas del grupo junto con Dannigaz y Lil Supa
bajo el grupo de Supremacy Hip Hop Clan
En la actualidad, Afromack lleva una prolífera carrera como
productor y Dj, trabajando actualmente en su país Venezuela y en
otros países como Colombia. Leonardo ha producido para “Canserbero”
y otros artistas destacados del mundo del rap venezolano como
“Apache”, “Akapellah”, “Rxnde Akozta” y “Lil Supa”, con este último
actualmente sigue colaboraciones muy productivas. A diferencia de
Sombra que no se ha tenido más información relevante de él, en el
mundo musical. Este mantiene un canal en YouTube, donde publica
periódicamente videos musicales de sus nuevas producciones, al
igual que una cuenta en Twitter donde es fiel promotor del Hashtag:
#JusticiaPorCan, ya que fue un amigo muy cercano de Canserbero, de
hecho, Sombra compartió vivienda con Tyrone alrededor de 12 meses,
entre 2013 y 2014, el primero se había separado de su pareja y el
segundo lo acogió en su residencia de Los Olivos, estado Aragua,
Venezuela. "Lo llamábamos el rancho porque eso era", señala Winston
sobre la casa en donde ambos compartieron hasta que Canserbero
partió hacia Caracas por su carrera musical.
Integrantes
Leonardo Díaz mejor conocido como Afromak y Winston Correa conocido
como Sombra.