Biografía de Chingo Bling
Chingo Bling, cuyo nombre de nacimiento es
Pedro Herrera III, es un cantante, rapero,
productor y empresario estadounidense de ascendencia mexicana.
Nació el 5 de septiembre de 1979, en Houston, Texas, Estados
Unidos. Sus seguidores lo
llaman El Freestylero Número Uno Del Rap. Es
reconocido por su imagen pública, con sombrero negro estilo vaquero
y cadenas de oro en el cuello, resulta muy llamativa.
Algunos de sus más conocidos sencillos, resaltan los títulos de
"Bolis On My Wrist",
"Come And Take It" y
"Puro pari".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Chingo Bling pasó parte de su niñez vendiendo tamales con su
familia, sus padres son emigrantes de Valle Hermoso, Tamaulipas,
México, que se desplazaron a Houston. Estudió becado en la escuela
privada Peddie, ubicada en Nueva Jersey. Al regresar a Texas,
Estados Unidos, estudió Comercialización y Administración de
Empresas en Trinity University. Para ganarse la vida tuvo una
rutina como disc jockey de conciertos en una estación de radio.
Inicios de Chingo Bling en la Música
Para lograr sus sueños en el mundo de la música, Chingo Bling
comenzó a vender sus casetes con sus propias mezclas; y luego
discos que exhibía en su carro. En sus canciones plasmaba temas
como la experiencia de los inmigrantes mexicanos.
La oportunidad se le dio a Chingo Bling cuando participó en su país
en la emisora de radio comercial Power 106 en el programa
Pocos
pero locos, presentado en Los Ángeles, California, Estados
Unidos. Luego, para darse a conocer, lanzó tres mixtape llamados
"Duro en la pintura",
"The Air Chingo Mixtape" y
"El mero chingon", bajo su sello independiente Big Chile
Enterprises.
Género musical
Chingo Bling interpreta en hip hop, en lo particular en los
subgéneros southern hip hop, chicano rap y gangster rap.
Trayectoria y Legado
Chingo Bling presentó su primer disco, titulado
"The Tamale
Kingpin", en alusión a los tamales que vendía de niño,
obteniendo éxito con el sencillo
"Walk Like Cleto And Colombian
Pie".
Posteriormente, lanzó su segundo álbum, bajo el nombre de
"Running 4 President en 2005", con ese trabajo llamó la
atención de diferentes disqueras que le ofrecieron contrato,
firmando en 2006 con Asylum Records, para el mismo año salió sus
nuevas producciones
"Todos lo quieren, pero ¿quién puede
pagarlo?" y
"They Can't Deport Us All", con
colaboraciones de artistas internacionales como
Pitbull y
Baby Bash.
Chingo Bling creó un canal de YouTube para expresar su humor, a
través de videos de comedia, llamando la atención de canales de
televisión como Music TV (MTV) y Telemundo. Presentó
"They Cant
Deport Us All", su primer especial de comedia que fue
coproducido por la red MiTu y se transmitió en la plataforma
Netflix.
Para saber más de Chingo Bling, entre otros discos de su
trayectoria musical, destacan
"Dirty Horchata",
"El
Versace Mariachi" y
"Cancun Shawty".
La segunda producción
"El Versace Mariachi", está
conformado por trece canciones, entre ellas,
"Who Dat?",
"Screwed Up",
"Switch Lanes" y
"Cleto".
"Come And Take It" es un sencillo lanzado por el sello de
Chingo Bling, de nombre Big Chile Enterprises, disponible en todas
las plataformas digitales de reproducciones musical como Spotify,
donde sus fanes estadounidense no dejan de escucharlo.
Vida Personal
Chingo Bling es un artista bastante familiar, siendo muy cercano a
sus padres y hermanos con quienes tiene diferentes empresas. Con su
hermana maneja una firma de modas, donde creo su propia línea de
tangas, playeras con diseños estridentes, gorras, tatuajes
temporales y muñecos con su imagen; todo lo cual se ajusta al
particular look del que hace gala.
En 2020, se pronunció a favor de la reelección del presidente de
los Estados Unidos Donald Trump, argumentando que más restricciones
de inmigración beneficiarían a los ciudadanos de diferentes
maneras, incluyendo mayor acceso a la atención médica y al empleo,
esa posición le ganó muchas críticas en los medios de
comunicación.
Chingo Bling es un rapero estadunidense de habla hispana que desde
joven ha trabajado en su carrera musical de manera independiente al
crear su propio sello discográfico. Las letras trata temas como
migración, derechos humanos, entre otros; por lo que ha sido
víctima de grupos blancos fundamentalistas. Entre sus éxitos
internacionales está el numeroso público que tiene en países
distantes, como Suecia, donde el particular estilo y look bastante
original también ha contribuido a la fama que ha obtenido.