Biografía de Checo Acosta
Checo Acosta, cuyo nombre verdadero es
Alcibiades Antonio Acosta Agudelo, es un cantante
colombiano de música folclórica costeña. Nació en Soledad,
Atlántico, el 14 de junio de 1965. Ha sido reconocido por trabajos
discográficos como "Con sabor y sentimiento", "De Colombia",
"Solo para ti", "Checomanía", "Positivo", "Checo en su salsa",
"Chefusiones", "Pa’l desorden", "A bailar de todo" y "El
Rey del Carnaval", entre otros.
Significado del nombre
Hijo del cantante Alci Acosta, desde los siete años fue bautizado
con el nombre artístico de Checo Acosta, por su afición al fútbol y
a que su padre lo comparaba con un jugador checo, por sus
antepasados nacidos en esa nación.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Checo Acosta, como hijo del cantante Alci Acosta, desde temprana
edad se presentaba en festivales infantiles. Siempre tuvo
influencia musical de su padre, que fue un ejemplo a seguir.
Inicios de Checo Acosta en la Música
Checo Acosta comenzó en la música desde temprana edad. Pasó por
diferentes orquestas colombianas como La Renovación, Adolfo
Echeverría, Juan Piña, Grupo Star de Medellín, Conjunto Calisón y
Joseíto Martínez. Contando con esa experiencia, en 1987 grabó, al
lado de Hugo Molinares, su primer disco "Conjunto
Calisón", logrando buena aceptación del público.
Género musical
Checo Acosta se caracteriza por sus interpretaciones en los géneros
tropical, cumbia, salsa y balada. Quería ser baladista o bolerista,
pero finalmente se enfocó en la música tropical.
Trayectoria y Legado
Checo Acosta, después de su primer disco "Conjunto
Calisón", del que fueron muy exitosos los temas "Mi
pequeña Nataly", "La montaña" y "Morenita caribeña",
decidió formar su orquesta, con la que un año más tarde debutó en
Barranquilla, Colombia.
En 2006 Checo Acosta lanzó varios sencillos, como "Llorarás,
llorarás", "Te quiere" y "Traicionera", entre otros.
También continuó con los discos "¡Despierta...!",
"¡Sencillamente!", "Checo 90 camino real", "De Colombia", "Con
sabor y sentimiento", "Que viva el amor", "Solo para ti", "Está de
moda", "Herencia" y "Checomanía".
Más tarde, en 2007, Checo Acosta lanzó "Checo en su
salsa", destacándose el sencillo "El amor". Al
siguiente año estrenó "Un canto alegre", una recopilación
de éxitos a lo largo de sus veinte años de carrera musical. En esa
temporada también estrenó "Checazos de carnaval 3", "Un canto
alegre: 20 años de éxitos en vivo", "Checo Acosta y El folclor de
mi tierra" y "El carnaval del Checo", entre
otros.
En 2013 Checo Acosta se convirtió en el ganador de Super Congo de
Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla.
Después, lanzó los discos "Sigue de moda" y "A bailar
de todo", que fueron exitosos.
En 2018, con motivo a sus treinta años de carrera musical, Checo
Acosta lanzó el disco, en formato DVD, "Checo Acosta 30",
además de realizar realizó un concierto en Barranquilla.
En 2019, Checo Acosta se presentó en el concurso MasterChef
Celebrity -reality show televisivo de origen estadounidense,
transmitido en Colombia por el canal de TV RCN, donde chefs
amateurs deben preparar un platillo determinado en un tiempo dado-
resultando el primer eliminado. Al año siguiente, continuó con su
disco "El Rey del Carnaval", que resultó todo un
éxito.
Checo Acosta ha realizado giras de conciertos en Estados Unidos,
España, Venezuela, Ecuador, Canadá, Costa Rica, Chile y Panamá,
logrando tener éxito en todas sus presentaciones. En la región
Caribe colombiana -y en sus principales centros urbanos:
Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería,
Sincelejo, Riohacha y Apartadó-, es considerado líder del género
musical que cultiva.
Vida Personal
Checo Acosta tiene cuatro hijos, de su primer matrimonio: Lauren,
quien lo ha acompañado durante su carrera; y Anthony de Jesús.
Luego, en segundas nupcias, con la bailarina y coreógrafa Yazmin
Tobón, nacieron sus dos hijas: Sharon Janeth y Naomi.
Checo Acosta es uno de los máximos exponentes actuales de música
tropical y de salsa en Colombia, pero de manera muy especial en
Barranquilla, desde donde ha logrado proyección internacional. El
Checo Acosta o sencillamente El Checo, como cariñosamente es
llamado, fue proclamado hijo ilustre y adalid de la cultura
Caribe.
Músico, cantante y prolífico compositor, Checo Acosta durante su
carrera musical de poco más de treinta años, ha producido cerca de
medio centenar de discos. En sus espectáculos musicales sabe poner
en alto el gentilicio barranquillero, ya sea en diferentes ciudades
de su país natal o en escenarios de diversas partes del mundo donde
ha sido tan bien recibido.