Biografía de Boza
Humberto Ceballo Boza, conocido por su nombre
artístico y musical
Boza, es un cantante y
compositor panameño. Nació el 25 de julio de 1997, en la ciudad de
Panamá, Panamá.
Es el intérprete de canciones como
“Ratas y ratones”,
“Lollipop” y
“Un nuevo amanecer”, entre otras. Su
popularidad en las redes sociales le permitió llegar al público
internacional.
Significado del nombre
Boza adoptó su nombre artístico directamente de su nombre de
nacimiento. Ese apellido se origina en Portugal, de donde se
extendió por España y Sudamérica.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Boza creció en la ciudad de Panamá, donde vivía con sus padres y su
hermano Celdry. De pequeño le gustaba practicar diversos deportes,
pero su favorito era el fútbol, en el cual se desempeñaba muy bien.
Durante su adolescencia consideró dedicarse al fútbol
profesionalmente, pero debido a la situación económica que
atravesaba su familia en esos momentos no pudo lograr cumplir con
esa meta.
Inicios de Boza en la Música
Boza nunca pensó convertirse en un cantante profesional, esto no se
encontraba en sus planes. Sin embargo, a mediados de 2014, cantaba
por diversión para entretener a sus amigos, a quienes les
encantaron las dotes musicales que mostró.
Poco a poco esos amigos fueron corriendo la voz, llevándolo a
realizar su primera presentación en un pequeño bar, donde se
encontraba el DJ y productor musical Fasther, quien quedó fascinado
por su talento. Con ese apoyo, inició su carrera musical.
Género musical
Boza cultiva varios estilos musicales, donde combina los géneros
dancehall, reguetón, reggae y R&B, con el estilo panameño
canela, que es conocido como una fusión entre la cumbia y el reggae
en español.
Boza ha comentado, en diversas ocasiones, que su cantante favorito
y con quien le gustaría realizar una colaboración, en algún momento
de su carrera artística, es el puertorriqueño
Daddy Yankee.
Trayectoria y Legado
Boza es un exponente urbano panameño, quien ha logrado amplia
popularidad con su capacidad interpretativa, trabajos musicales con
ritmos pegadizos, actuales y del total gusto del público aficionado
a géneros musicales como el reguetón y R&B.
Comenzó con su hit
"Luna", a recoger éxito, manteniendo su
estilo para canciones como
"Hecha pa´mí",
"Anestesia" y
"Salgamos".
En 2015, Boza de diecisiete años de edad, estrenó su primer
sencillo,
"Canelas". En mayo, ese mismo año, colaboró
con dos cantantes panameños, Yemil y El Tachi, en
"Bandolera", para el cual grabaron un videoclip sencillo
en las calles de la ciudad de Panamá. Inicialmente, Boza recibió
diversas críticas por parte de los artistas locales, debido al
contenido explícito en sus canciones.
A mediados de 2015, el productor Fasther y Boza crearon un sello
discográfico, Roll In Bower, con el que
lanzaron
"Desahogo",
"Long
Time",
"Noche de gala" y
"Me
enamoró", entre otras canciones.
En 2016, lanzó dos canciones,
"Ciudad gótica"
y
"Allá adentro", que reflejan la experiencia que
vivió cuando estuvo en la cárcel. A comienzos de 2017, Boza decidió
trabajar en conjunto con la empresa Panamá Music, representada por
Januario Crespo. En agosto de ese año, hizo una breve aparición en
el programa de televisión panameño
El After, donde
interpretó algunos de sus temas.
En 2018, estrenó el sencillo
"Hoy", que le dio
bastante popularidad en las redes sociales y en las listas de
reproducción internacionales. En septiembre, realizó la Gira
Azuero, que se llevó a cabo por distintas ciudades de Panamá. Dos
meses después, en noviembre, anunció el lanzamiento
de
"Lollipop", con el que ganó reconocimiento
internacional.
Posteriormente, Boza participó en el Teletón, un programa
televisado que se lleva a cabo en diferentes países de América
Latina, para reunir fondos destinados a familias de escasos
recursos.
Al año siguiente, estrenó el tema
"Ratas y ratones",
además de
"Reguetón (remix)", este último con la
colaboración de
J Balvin y
Comando Tiburón. En 2020,
publicó
"Un nuevo amanecer", una canción que fue muy
cotizada en las radios locales, manteniéndose en los primeros
puestos de las listas de reproducción, principalmente en las
plataformas Spotify y YouTube.
En abril de ese año, Boza firmó un contrato con el sello
discográfico Sony Music, pasando a ser uno de los pocos cantantes
panameños en grabar con esa compañía. En septiembre, realizó uno de
sus sencillos más populares al momento redactar esta
crónica,
"En 4 vente".
Además, lanzó el EP,
"Sonrisas tristes", de las seis
canciones que contiene, destacan
"Party en mi
casa" y
"Odiarte". En julio, estrenó su
disco de estudio,
"Más negro que rojo", que incluye
catorce piezas musicales, que presentan un sonido del genero urbano
latino. Asimismo, lanzó el sencillo
"Hecha pa’ mi",
con toques románicos del género balada, con letra bastante
personal.
Entre 2021 y 2022, Boza con los exponentes urbanos
Beele y
Dalex, en el hit, titulado
"Otra
Baby". Además, fue artista invitado en
"Perrito
salvaje", de la cantante argentina
Emilia.
Entre 2022 y 2023, salieron sus álbumes de estudio, de nombres
"Bucle" y
"Sin sol", este último con trece
cortes, entre ellos,
"Ocean", con la colaboración de la
cantante mexicana
Kenia Os.
En 2024, Boza subió el videoclip de su canción, titulada
"Orion". También estrenó el tema
"Infeliz". Al
año siguiente, promocionó su sencillo,
"Parley", uno de
sus últimos estrenos al cierre de esta reseña. Cabe acotar que sus
trabajos musicales se han viralizados en redes sociales como Tik
Tok.
Su carisma y sencillez, le han sumado el cariño del público. Además
de su estrega musical. Ha sido nominado a Premios Grammy Latinos,
Premios Juventud y Premios Tu Música Urbana.
Vida Personal
En 2016, Boza estuvo detenido por ocho meses, periodo que fue muy
difícil para él, pero contaba con la ayuda de su gerente, quien lo
apoyó en todo momento. Durante ese tiempo, consideró abandonar su
carrera musical. Sin embargo, cuando cumplió su sentencia, decidió
reivindicarse y dedicar el mayor tiempo posible a la música.
Al año siguiente, fue ingresado de urgencias a un hospital local de
la ciudad de Panamá, donde permaneció hospitalizado por algunas
semanas. Aunque no se conoció con exactitud que enfermedad lo
agravó durante ese tiempo, actualmente se encuentra recuperado.
Boza gusta de compartir en familia y jugar con sus hermanos
menores, a quienes suele aconsejar, pues no tienen una figura
paterna presente. Su novia, Aliah Maurette, quien es una peluquera
profesional residenciada en Panamá, comparte con ellos la mayor
parte del tiempo, en especial en el periodo vacacional, cuando van
a la playa de Isla Grande, en la provincia panameña de Colón,
Panamá.
Boza es el mentor de su hermano menor, Celdry Ceballo, que a los
dieciséis años se interesó también por la música y lanzó los
temas
"Solo mía" y
"Todo se acabó".
Además de su actividad musical, Boza es aficionado a los artículos
de joyería, siendo coleccionista desde hace algunos años.
Boza es un cantante y compositor panameño que se ha destacado por
su originalidad y pasión por la música. Es uno de los pioneros del
género musical canela, derivado de la fusión de ritmos de la cumbia
y el reggae. Por su entrega como exponente urbano, se ha ganado el
cariño y la atención del público latino, llevándolo a realizar
giras de conciertos internacionales a casa llena.