Biografía de Sheryl Crow
Sheryl Crow, cuyo nombre verdadero es
Sheryl Suzanne Crow, es una cantante, compositora
y músico estadounidense. Nació en Kennett, Missouri, Estados
Unidos, el 11 de febrero de 1962. Ganó reconocimiento en la década
de 1990 con su álbum debut,
"Tuesday Music Club", que incluye
éxitos como "All I Wanna Do" y
"Strong Enough".
Algunas de sus canciones más conocidas son
"If It Makes You
Happy", "Soak Up the Sun", "Everyday Is a Winding Road", "My
Favorite Mistake", "Strong Enough", "The First Cut Is the
Deepest" y
"A Change Would Do You Good".
Además de su música, Crow es conocida por su activismo en causas
como la conservación del medio ambiente y la lucha contra el
cáncer, habiendo sido diagnosticada con cáncer de mama en 2006. Su
carrera ha abarcado varias décadas y ha colaborado con diversos
artistas, consolidándose como una figura influyente en la música
contemporánea.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sheryl Crow inició su trayectoria profesional como profesora de
música en la escuela primaria Kellison, situada en Fenton,
Missouri. Durante el día, se dedicaba a la enseñanza, mientras que
los fines de semana aprovechaba la oportunidad de cantar con
diversas bandas. Fue en este ambiente musical donde conoció a Jay
Oliver, un músico local y productor de discos que contaba con un
estudio en el sótano de la casa de sus padres en St. Louis. Oliver
la incluyó en su equipo y la utilizó para grabar jingles
publicitarios.
En sus primeros pasos, Sheryl Crow tuvo la oportunidad de
participar en un anuncio de regreso a clases para la tienda
departamental Famous-Barr en St. Louis. Poco tiempo después, su voz
se hizo escuchar en comerciales para grandes marcas como McDonald's
y Toyota.
En 1987, Crow se unió como corista a la gira de Michael Jackson
durante su Bad World Tour, donde frecuentemente interpretaba a dúo
la famosa balada "I Just Can't Stop Loving You". Además, su talento
vocal también se pudo apreciar en las producciones de varios
artistas destacados, como Stevie Wonder, Belinda Carlisle, Jimmy
Buffett, Kevin Gilbert y Don Henley.
En 1989, Crow sumó su voz a la canción "Smoke of the Revolution" de
Neal Schon, la cual formó parte de su álbum Late Nite. También
destacó su participación en el episodio final de la serie dramática
Cop Rock, creada por Steven Bochco, en 1990. Asimismo, su tema
"Heal Somebody" fue incluido en la banda sonora de la película
"Bright Angel".
Inicios de Sheryl Crow en la Música
Sheryl Crow comenzó su carrera como rofesora de música en la
escuela primaria Kellison, ubicada en Fenton, Missouri. Durante el
día, se dedicaba a la enseñanza, lo que le ofrecía la oportunidad
de cantar con bandas los fines de semana. Fue en este contexto
donde conoció al músico local y productor de discos Jay Oliver,
quien tenía un estudio en el sótano de la casa de sus padres en St.
Louis. Oliver la incorporó a su equipo, utilizándola para grabar
jingles publicitarios.
En sus inicios, Sheryl Crow tuvo la oportunidad de hacer un anuncio
para de regreso a clases de la tienda departamental Famous-Barr en
St. Louis. Poco después, su voz resonó en comerciales para
McDonald's y Toyota
En 1987, Crow se unió a la gira de Michael Jackson como corista
durante su Bad World Tour, donde a menudo interpretaba a dúo "I
Just Can't Stop Loving You". también contribuyó con coros a
canciones de artistas como Stevie Wonder, Belinda Carlisle, Jimmy
Buffett, Kevin Gilbert y Don Henley.
En 1989, Crow aportó su talento vocal a la canción "Smoke of the
Revolution" de Neal Schon, incluida en su álbum Late Nite. Además,
cantó en el episodio final de la serie dramática Cop Rock de Steven
Bochco en 1990. Su tema "Heal Somebody" fue parte de la banda
sonora de la película "Bright Angel".
Género musical
Sheryl Crow es reconocida principalmente por su estilo musical que
fusiona rock, pop y country. Además, ha incursionado en diversos
géneros, como el folk y el blues, desarrollando un sonido
distintivo que integra elementos de cada uno de estos estilos.
En cuanto a las letras, las composiciones de Sheryl Crow abordan
una amplia gama de temas, entre los que destacan el amor, la
auto-reflexión, la vida cotidiana, la lucha emocional, la libertad
y, en ocasiones, cuestiones sociales y políticas. Sus letras son
caracterizadas por su sinceridad y su carácter personal, lo que las
convierte en un reflejo que resuena con muchos oyentes.
Trayectoria y Legado
El debut de Sheryl Crow se produjo con su primer trabajo
discográfico homónimo, que estaba previsto para lanzarse en
septiembre de 1992. Sin embargo, tanto Crow como su sello
discográfico decidieron que el material no merecía ser publicado.
Crow lo describió como "demasiado producido" y "demasiado
elegante". A pesar de esta decisión, algunas copias del álbum se
filtraron, al igual que carpetas de prensa destinadas a su
promoción. Después de varios intentos fallidos por lanzar su primer
disco, finalmente logró publicar
"Tuesday Night Music
Club" en 1993.
Durante los años noventa, Crow se unió a un grupo de músicos
conocido como
"Tuesday Music Club". Este colectivo, que
inicialmente era un grupo informal de compositores, se convirtió en
el apoyo fundamental para su álbum debut,
"Tuesday Night Music
Club". En este trabajo, miembros del grupo como Gilbert, David
Baerwald y Bill Bottrell compartieron créditos de composición con
Crow. Sin embargo, la relación entre Crow y Gilbert se tornó tensa
poco después del lanzamiento, debido a disputas sobre los créditos
de composición.
En 1994, Sheryl Crow tuvo una destacada aparición en el Festival de
Woodstock. Ese año, colaboró en el álbum de Don Henley,
"Actual
Miles: Henley’s Greatest Hits", donde cantó coros en la
canción
"The Garden of Allah".
Tres años después de su debut, lanzó su álbum homónimo, que incluyó
éxitos como
"A Change Would Do You Good", "Home" y
"Everyday Is a Winding Road". Sin embargo, este álbum
enfrentó problemas de distribución en Walmart debido a una polémica
con la letra de
"Love Is a Good Thing", que mencionaba la
venta de armas a niños en la tienda.
La carrera de Crow siguió en ascenso cuando participó en el
festival
"Another Roadside Attraction" en 1997. Al mismo
tiempo, contribuyó con la canción principal de la película de James
Bond
"Tomorrow Never Dies". Esta canción fue nominada a
Mejor Canción Escrita Específicamente para una Película o
Televisión en los Grammy de 1999, así como a Mejor Canción Original
en los Globos de Oro.
En 1998, Crow colaboró con Scott Weiland en su álbum
"12 Bar
Blues". En este período, también habló abiertamente sobre sus
luchas con la depresión y surgieron rumores de un breve romance con
Eric Clapton. Se especuló que
su exitoso sencillo
"My Favorite Mistake" estaba inspirado
en Clapton, aunque Crow aclaró que la canción se refería a un
exnovio mujeriego.
A finales de novneta, especificamente en 1999,
"The Globe
Sessions" fue reeditado con una canción adicional: una versión
de
"Sweet Child o' Mine" de
Guns N' Roses, incluida en la banda
sonora de
"Big Daddy". Este álbum le valió el Grammy a la
Mejor Interpretación Vocal de Rock Femenina en el año 2000.
El mismo año, Sheryl Crow hizo su debut actoral como una vagabunda
en el drama
"The Minus Man", protagonizado por su entonces
novio, Owen Wilson. También colaboró con
Prince en su álbum
"Rave Un2 the Joy
Fantastic" y en la colección
"Overdose d'amore/The
Ballads" de Zucchero Fornaciari.
Más adelante, Sheryl Crow lanzó su cuarto álbum de estudio,
"C'mon, C'mon" (2002), que incluyó el exitoso sencillo
"Soak Up the Sun". El segundo sencillo del álbum,
"Steve McQueen", le valió otro Grammy a la Mejor
Interpretación Vocal de Rock Femenina en 2003. Durante este tiempo,
Crow se opuso a la invasión de Irak, utilizando camisetas con
mensajes pacifistas en sus actuaciones.
Tres años más tarde, en 2006, Sheryl Crow publicó su quinto álbum
de estudio,
"Wildflower", que debutó en el número dos de
las listas Billboard, aunque su éxito comercial fue más limitado en
comparación con trabajos anteriores. A pesar de ello, recibió
nominaciones a los Grammy. En medio de su carrera, Crow fue
diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana, aunque su
pronóstico fue alentador. Su primer concierto tras el diagnóstico
tuvo lugar en mayo de 2006, y en sus apariciones públicas, habló
abiertamente sobre su experiencia como sobreviviente de cáncer.
Sheryl Crow fue nominada a un Globo de Oro en 2006 por la canción
"Try Not to Remember", de la película
"Home of the
Brave",. Al siguiente año, escribió el prólogo para el libro
"Crazy Sexy Cancer Tips", contribuyó con su versión de
"Here Comes the Sun" para la película
"Bee Movie"
y colaboró con
Ryan Adams en su
álbum
"Easy Tiger".
El sexto disco de Sheryl Crow,
"Detours", fue lanzado en
2008. Aunque contó con una gira promocional, el álbum tuvo un éxito
moderado. Posteriormente, regresó a los estudios de grabación,
dando lugar a
"100 Miles from Memphis", lanzado en 2010,
que presentó el sencillo
"Summer Day". Tres años después
del lanzamiento de dicho álbum, Sheryl Crow continuó su trabajo con
"Feels Like Home" (2013), seguido de
"Be Myself"
(2017).
A lo largo de su carrera, Crow ha estado involucrada en diversas
causas sociales y ha colaborado con artistas destacados. Su
popularidad ha seguido creciendo mientras realizaba giras y lanzaba
nuevos proyectos. En años recientes, lanzó varios álbumes, incluido
"Threads" en 2019; y anunció su duodécimo álbum,
"Evolution", que se lanzará el 29 de marzo de 2024. Hasta
la fecha, Crow continúa activa en su carrera musical,
consolidándose como una figura influyente en la industria
Vida Personal
Sheryl Crow ha mantenido varias relaciones románticas de alto
perfil a lo largo de su vida. A finales de la década de 1990,
estuvo involucrada con el músico Eric Clapton y también salió con
el actor Owen Wilson. La canción "Safe and Sound" de su álbum
"C'mon, C'mon" está dedicada a Wilson y, según las notas del álbum,
refleja su relación.
En 2003, Sheryl Crow comenzó a salir con el ciclista Lance
Armstrong. La pareja anunció su compromiso en septiembre de 2005,
pero el 3 de febrero de 2006 comunicaron su separación. Crow ha
mencionado que ha estado comprometida en dos ocasiones más, pero
nunca ha llegado a casarse.
En mayo de 2007, Sheryl Crow anunció a través de su sitio web que
había adoptado a un niño que había nacido el mes anterior. En junio
de 2010, reveló que había adoptado a otro niño que nació en abril
de ese año. Actualmente vive en West Nashville, Tennessee, junto a
sus hijos.
Problemas de Salud de Sheryl Crow
Después de ser diagnosticada con carcinoma ductal in situ (DCIS),
una forma no invasiva de cáncer de mama, Sheryl Crow se sometió a
una tumorectomía en un centro médico de Los Ángeles el 22 de
febrero de 2006. Posteriormente, completó un tratamiento de siete
semanas de radioterapia. En agosto de 2010, Crow se unió a su
cirujana, Kristi Funk, para fundar el Sheryl Crow Imaging Center en
el Pink Lotus Breast Center, una iniciativa dedicada al cuidado y
la concientización sobre la salud mamaria. A lo largo de este
tiempo, Crow también enfrentó problemas de salud mental, incluyendo
episodios de depresión.
En noviembre de 2011, se le diagnosticó un meningioma, el tipo más
común de tumor cerebral que, en su mayoría, es benigno. Desde
entonces, ha estado sometiéndose a exámenes de seguimiento
periódicos para monitorear su condición.
Sheryl Crow es una artista icónica en la industria de la música,
conocida por su capacidad para fusionar géneros como rock, pop y
country. Desde su debut en la década de 1990, ha logrado un notable
éxito comercial y crítico, destacándose por su voz distintiva,
habilidades como compositora y su carisma en el escenario.
A pesar de enfrentar desafíos personales y de salud, Crow ha
mantenido una carrera prolífica, lanzando álbumes y realizando
giras, lo que demuestra su resiliencia y pasión por la música. Su
capacidad para adaptarse a diferentes estilos y tendencias a lo
largo de los años ha asegurado que su música siga siendo relevante
para nuevas generaciones.