Biografía de Blonde Redhead
Blonde Redhead es una banda estadounidense de rock
alternativo, fundada en 1993 por la cantante y guitarrista
Kazu Makino, el bajista Maki
Takahashi, Simone Pace en la batería y
Amedeo Pace, en la guitarra y voz.
Se caracterizan por su combinación de acordes de guitarra
disonantes cambios bruscos de ritmo y la voz aguda de Makino,
generando un sonido sofisticado y envolvente, mejor definido como
dream-pop.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kazu Makino nació en Japón y, a lo largo de su infancia y juventud,
recibió una educación sumamente tradicional en una serie de
institutos y colegios privados; se mudó a Nueva York para estudiar
Artes y conoció, en 1993, a los gemelos de origen italiano Simone y
Amedeo Pace, quienes pasaron su niñez en Canadá y seguidamente se
mudaron a Boston para estudiar jazz.
Inicios de Blonde Redhead en la Música
El encuentro de los tres integrantes y pilares principales de la
banda que se han mantenido a través del tiempo y sin variación en
la misma, ocurre gracias a un amigo en común que percibe la empatía
y química musical que podía existir en el grupo.
Makino había sido vocalista en una agrupación durante su
adolescencia, mientras que los hermanos Pace solían tocar jazz en
locales de estilo underground. En el primer encuentro también
participa Maki Takahashi; bajista que breve tiempo después
abandonaría la banda y sería reemplazada por Toko Yasuda.
Trayectoria y Legado
En 1995, después de conformar la agrupación con un estilo musical
que no encajaba en el común denominador de la escena grunge del
tiempo, lanzan su primer álbum llamado de forma homónima a la banda
"Blonde Redhead".
Ese mismo año publican "La Mia Vita Violenta" a través de
Shelley's label. Yasuda presta su colaboración para esta segunda
producción, sin embargo, el grupo decide mantenerse con un carácter
de trío.
En 1997, lanzan "Fake Can Be Just As Good", esta vez con
Vern Rumsey en el bajo.
Para 1998, la banda había suprimido totalmente, la figura del
bajista, dándole más vigor a la batería, las guitarras y los
vocales; es en este momento que la agrupación refuerza su forma
ecléctica, a través de melodías complejas y guitarras disonantes y
ruidosas. Publican "In A Expression Of the Inexpressible"
y el sonido del teclado comienza a abrirse paso a través de las
estridentes guitarras.
Después de esta producción, vendría "Melody Of Certain Damaged
Lemons", repleto de elementos jazzísticos y shoegaze, y
contrastando con sus inicios cargados de noise rock.
Después de una pausa de cuatro años, causada por un accidente
ecuestre sufrido por Makino, la banda lanza con el sello 4AD los
trabajos: "Misery Is A Butterfly" en 2004, "23"
para 2007 y "Penny Sparkle" en 2010. En esta etapa toman
la supremacía definitiva las guitarras y teclados completamente
refinados, así como un ritmo electrónico más palpable,
entremezclado con el dream-pop.
Sin embargo, en el álbum llamado "Barragán" y lanzado en
el 2014, se combinan sonidos y estilos completamente diferentes a
los anteriores; para algunos críticos resulta monótono, mientras
que para otros es una propuesta osada y segura que transmite la
verdadera esencia de Blonde Redhead.
En el 2016, la banda lanza "Masculin Féminin", un set que
recopila sus dos primeros discos, así como singles y demás material
de su época inicial como agrupación.
Vida Personal
Kazu Makino está casada con Amedeo Pace. En el 2002 tuvo un grave
accidente ecuestre que le causó serias heridas faciales y requirió
una importante cirugía reconstructiva.
A pesar de sus veinticuatro años de carrera musical, Blonde Redhead
se caracteriza por su timidez y en algunos casos ansiedad y miedo
escénico, en especial por parte de su vocalista.