Biografía de Blitto
Blitto es un cantante y compositor argentino de
música de pop. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 14 de junio de
1976. Adquirió reconocimiento cuando opto por su estilo musical de
electropop.
A lo largo de su carrera musical, ha realizado estrenos, entre
ellos, los discos
"Blitto",
"Mini Álbum" y
"Macumbia".
Inicios de Blitto en la Música
Con tan solo veinte años de edad, Blitto viajó por el mundo a
lugares como Japón, Estados Unidos, España y Roma, donde grabó un
demo, al que tituló
"Todo lo que das te vuelve", que fue
como el inicio su carrera musical, materializándolo en estudios de
Buenos Aires, Argentina.
Empezó a incursionar en el género eletropop, con los precursores de
este sonido en Argentina, siendo algunos de ellos, Bex, Que Out y
Dani Umpi. Creó su banda integrada también por Dj Lenni (FuNk
NacieNte), Dj Novella, Chris Motta en teclados, Pablo Lewis en la
guitarra, Charly Abate en la batería, y Seba Cohn (Íntima) en el
bajo.
Género musical
Blitto interpreta música pop, rock, electropop y electrorock.
Trayectoria y Legado
El álbum debut de estudio de Blitto, llevó su mismo nombre
artístico, lanzado en 2007, el cual recopila una serie de sencillos
del artista, masterizado por Mario Siperman de la afamada
agrupación argentina
Los Fabulosos
Cadillacs.
En los primeros años de la agrupación tuvo presentaciones en
conciertos con artistas y grupos como: La Prohibida, La Terremoto
de Alcorcón, fue corista de Leo García, compartió escena y
canciones con muchos músicos de la movida electro pop y rock como
DDT, Los Látigos, Ser Pop, Leo García, Djs Pareja, Gaby Bex, Dani
Umpi, Vane Strauch, Ahora, Leandro Viernes, Las Calefons,
Sexydance, y muchísimos DJ como Diego Cid, Rafael Sorol, Mono Raux
y Timo Maas.
Blitto ha llevado su carrera con presentaciones en diversos
escenarios como la Plaza Congreso, Marcha del Orgullo Gay, Plaza de
Mayo, La Trastienda, Niceto Club, Salón Real, El Dorado, inclusive
la Casa Rosada de la República Argentina y en fiestas alternativas,
también grabó como invitado y tocó con agrupaciones e intérpretes
como Peter Pank, Íntima, Ámbar y El Remolón.
"Murder King", es el nombre de su segundo disco, en el
cual participa la rapera Miss Bolivia, entre otros artistas. Para
2012, formó un nuevo duo llamado Puto y Rabia con Not Poet, quien
forma parte de su trayectoria como guru y compañero de shows, bajo
el sello Prana Mata Records, ambos lanzan el álbum, titulado
"Hello Berry", en el también colaboran con Sentime
Dominga, Creme Broule, Mosquito Sancineto, y la poetisa travesti
Susy Shock.
Una de las canciones más destacadas de Blitto es
"Perfume", que versa sobre una pareja homosexual,
compartiendo momentos juntos y románticos, pero también habla sobre
una tercera persona en la relación, siendo una chica. Posterior a
ello, grabó el disco
"Sanar", con el que da un cambio de
género a electrock.
En 2017, comenzó las grabaciones de su tercera producción
discográfica, titulada
"Macumbiada", que fue una fusión
entre cumbia y estética umbanda, bajo la dirección de José Ocampo.
Está conformado por siete temas, titulados
"Amor umbanda",
"Danzarín",
"El embrujo de Cigano",
"Mentira",
"Conjuro",
"Hasta que la muerte
nos separe" y
"Macumbiada".
Luego de ese lanzamiento, Blitto estrenó el EP
"Las travestis
no lloramos", contentivo de seis sencillos, entre ellos,
"Sos un rati",
"El hijo de puta" y una nueva
versión
"El embrujo de Cigano".
Vida Personal
En 2010, Blitto empezó a formar parte de una gran labor consiente
en la sociedad, volviéndose defensor de los derechos de los
animales y activista, cambiando también su estilo de vida a
vegano.
Blitto un argentino que con su particular estilo e identidad, desde
sus inicios logró llamar la atención de público, compartiendo su
gusto por la música, convirtiéndose en su vocación, además de
permitirle reflejar en la sociedad pensamientos y romper con
ciertas injusticias, también rechazos que aun sufre la comunidad
LBGT+, de la cual forma parte.
Sin duda, sus temas son su manera de comunicarse con el mundo y
sacar a flote mensajes en búsqueda de un mejor mundo, eso lo lleva
a ser un intérprete musical con propósito en la industria
discográfica, igualdad para todos.