Biografía de Airbag
Airbag es una banda de música originaria de Oslo,
Noruega, que incursionó dentro del panorama musical con géneros
como el rock progresivo y el artrock. Esta agrupación nació en 1994
y se encuentra integrada por Asle Tostrup vocalista y tecladista,
Anders Hovdan como bajista, Bjørn Riis como guitarrista,
tecladista, corista y en el bajo, mientras que Jørgen Hagen en la
programación y en el teclado, finalmente se encuentra Henrik Fossum
en la batería, quien vino a reemplazar a Joachim Slikker.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Asle Tostrup, Anders Hovdan, Bjørn Riis, Jørgen Hagen y Joachim
Slikker eran mejores amigos y se conocían desde que asistieron a la
escuela en Noruega. Después de haber estudiado juntos esos cinco
amigos decidieron aprender a tocar diversos instrumentos, a fin de
poder fundar una agrupación que era el motor que los impulsaba en
aquel entonces. Cada uno de los futuros miembros de Airbag se
dedicó día y noche a practicar hasta lograr tener gran dominio y
técnica sobre su instrumento.
En principio, Asle Tostrup además de ser el vocalista de la banda,
optó por el teclado junto a Bjørn Riis y Jørgen Hagen, mientras que
en el bajo estuvo Anders Hovdan acompañado a su vez por Riis y de
la batería se encargó Henrik Fossum. Una vez que tuvieron destreza
y técnica en el manejo de los instrumentos, empezaron a realizar
sus primeros ensayos que los llevó a estar ocupados gran parte del
tiempo hasta que finalmente lograron unir todos los ritmos
musicales en uno solo, y posteriormente fue incluida la voz de
Tostrup para lograr la unión perfecta de la banda.
Una vez conformada la banda empezaron a dar shows en vivo y a
presentarse en festivales musicales de su natal Noruega,
rápidamente comenzaron a ganar gran notoriedad entre el público
asistente y dentro de la movida musical fueron dando que hablar
logrando ser reconocidos por su enorme y gran talento.
Inicios de Airbag en la Música
Airbag como agrupación logró en 2004 su primer EP titulado
“Come On In” o
“Adelante”, con este trabajo
discográfico estos jóvenes noruegos ganaron gran popularidad
llegando a ser considerados como una agrupación con un ritmo y
estilo único, que sobre sale de entre reconocidas bandas de rock.
Su música más que originalidad buscó conectar al público con ritmos
originarios de las grandes agrupaciones musicales de los años
80.
Después del éxito dejado por
“Come On In”, Airbag decidió
en 2006 lanzar su siguiente EP
“Sounds That I Hear” o
“Sonidos que escucho” que alcanzó los primeros lugares en
las listas musicales en Noruega y se mantuvo posicionado por
alrededor de ocho semanas consecutivas. Posteriormente, la banda
lanzó en 2008 su tercera producción titulada
“Safetree”
que tuvo gran repercusión entre la fanaticada y logró demostrar el
talento, diversidad y sobretodo ritmo que se mantuvo a lo largo de
sus dos últimas producciones.
La originalidad estuvo siempre en cada EP, pero se notaba la
madurez que iba adquiriendo Airbag con cada nueva producción, en
donde el estilo se iba a perfeccionando y nuevos sonidos iban
siendo incorporados a su repertorio, sin dejar de ser aquello que
se plantearon desde el principio: una banda de rock.
Como parte de su estrategia comercial y como incentivo hacia la
fanaticada, la agrupación dispuso que sus tres EP's estuviesen
disponibles en su portal web, en donde podrían descargarlos de
forma gratuita y sin mayores inconvenientes. Este hecho fue único
en Noruega puesto que alcanzó más de 230.000 mil descargas en el
mundo, y llevó a Airbag a hacerse un nombre dentro del panorama
musical logrando posicionarse en el mercado internacional lo que
permitió que su música rompiera fronteras.
Género musical
Airbag desde el comienzo estuvo vinculado netamente hacia el género
del rock, este estilo musical los siguió durante toda su carrera
musical y ha sido parte de la esencia de la banda. Ha sido a través
del rock que la banda alcanzó gran fama, por ese motivo sus letras
y ritmos han ido enfocadas siempre en la fusión de elementos
distintivos que más allá de transmitir un sentimiento logren
provocar una cantidad de emociones indescriptibles en el público al
conjugar emotividad y buena música juntos hasta lograr un resultado
óptimo que permita brindar un show sin igual.
Además, Airbag tiene una ficha importante e imprescindible dentro
de su formación, al tener al cantante Asle Tostrup quien se destaca
por su formidable y sorprendente voz con la que cautiva y mantiene
enganchada a la fanaticada de principio a fin, en cada presentación
logra distanciarse de la otra, puesto que Asle ha conseguido
impregnar diferenciadores para no sonar repetitivos. A su vez, era
un hecho que Airbag con Tostrup acompañado de su voz conseguirían
el éxito de todas maneras puesto que ese timbre y técnica vocal no
se encontraba en todos lados.
Airbag está influenciada por agrupaciones como
Pink Floyd y Porcupine Tree, cada uno
de sus miembros comparten no solo el gusto musical hacia estas
bandas musicales sino que estos influyeron positivamente en la
conformación y estructura actual en estos jóvenes provenientes de
Noruega. De igual manera, Airbag tuvo entre sus preferencias
musicales la música de Talk Talk o
A-ha.
A pesar de que el rock era el género predominante en Airbag, no fue
el único puesto que también se atrevieron a probar con el Artrock,
y por medio de él accedieron a nuevos estilos y lograron expandir
su oferta musical al público, permitiéndoles atraer a aquellos
amantes del rock y disfrutar de su música. Además, con este nuevo
ritmo optaron por demostrar su gran adaptación a otros géneros
musicales que se distancian uno del otro, y con ello evitaron sonar
igual que antes, por lo que quedó demostrado que su música más que
rockera era diferente y por lo tanto sin ningún punto de
comparación con otras agrupaciones y bandas.
Airbag fue calificada como un “milagro de descarga” por la revista
en línea Baby Blue Pages quien incluso los comparó con Artrock.
Mientras que The Rock Hard clasifica a la banda y su música como
“elegiac ambient prog” y su ritmo los llevó a ser igualados con
Blackfield de
Steven
Wilson.
Además, tal fue la repercusión que tuvieron de varias agrupaciones
que su influencia se hizo evidente en Airbag tanto así que en uno
de sus álbumes discográficos, fue enteramente un homenaje a
Anathema,
Marillion y Pink Floyd.
Trayectoria y Legado
El salto a la fama definitivamente le llegó a Airbag cuando en
2008, lograron firmar un contrato con el sello discográfico
independiente en Noruega, Karima Records, quien los condujo al
siguiente escalón de su carrera como banda de rock y les ofreció la
oportunidad de producir su primer álbum discográfico
profesionalmente.
Cuando debutaron dentro de la escena musical, lograron rápidamente
que el álbum homónimo titulado
“Identify” o
“Identidad”, lanzado en abril de 2009 se convirtiera en
todo un éxito, con este lanzamiento comenzaron a presentarte
mejores oportunidades que consiguieron aprovechar al montarse en
esa ruleta de grandes chances que pocos habían logrado obtener.
“Identify” fue producido por Karisma Records y en
principio fue solo comercializado en Noruega, posteriormente se
inició la venta en otro países del continente y del mundo, varios
de los sencillos lograron hacerse un puesto en las principales
listas musicales del mundo, y tras este álbum Airbag tenía
asegurado el éxito durante toda su carrera al haber logrado más de
200.000 ventas. Este disco estuvo conformado principalmente por las
canciones previamente grabadas de sus tres últimas producciones,
antes de formar parte del sello disquero.
Los sonidos que predominaron en esta producción esencialmente están
vinculados hacia el rock, pero con una mezcla interesante en la que
fue incorporado el sonido obtenido en sus presentaciones y de las
que formaron parte las guitarras acompañadas por la ostentosa y
privilegiada voz de Asle Tostrup, quien hace de este álbum una
verdadera joya musical. No obstante, Airbag dejó de contar con
Joachim Slikker y en noviembre de 2010, fue incorporado Henrik
Fossum como nuevo baterista de la agrupación musical.
Luego, Airbag trabajó en su segundo álbum titulado
“All Rights
Removed” o
“Todos los Derechos Eliminados” que fue
lanzado en octubre de 2011, tras dos años de arduo trabajo y con
una producción magnifica llevada por el sello Karisma Records. Ya
para ese entonces, formaba parte de la banda Henrik Fossum, quien
había logrado integrarse sin mayores complicaciones. En esta
producción fue meticulosamente trabajado el tema conceptual y la
incorporación del sonido estéreo del teclado junto las guitarras
pesadas los hizo merecedor de diversos reconocimientos como Mejor
Grupo Progresivo.
Después en 2013, la agrupación estrenó su siguiente producción que
llevó por nombre
“The Greatest Show On Earth” o
“El
espectáculo más grande del mundo” en el que participó Plastic
Head y Soulfood en la producción. En este álbum, el concepto estuvo
enfocado hacia los temas largos y en el utilizaron pasajes
instrumentales que evocan ritmos pertenecientes al rock y ese
sonido en sí mismo con el que buscaron permear cada rincón del
público.
Cabe señalar que pasaron aproximadamente tres años, antes que
Airbag regresará al ruedo musical hasta que finalmente en 2016,
lanzaron su cuarta producción titulada
“Disconnected” o
“Desconectado”, en el que volvieron a trabajar con Karisma
Records. En esta producción, la agrupación se aboco a la creación
de sonidos crossover con el que lograron obtener un ritmo
inigualable y el rock progresivo volvió a formar parte de su sello
como banda. También, los temas empleados poseen un alto contenido
emocional que permiten trasladarse a otro lugar y conectarse con
aquellas cosas realmente importantes.