Biografía de Steven Wilson
Steven Wilson, cuyo nombre verdadero es
Steven John Wilson, es un músico y productor
británico. Nació en Londres, Inglaterra; el 3 de noviembre de 1967.
Es reconocido principalmente por ser el fundador, vocalista,
guitarrista y compositor de la influyente banda Porcupine Tree.
Además de su trabajo con esta agrupación, Wilson ha sido miembro de
diversas otras bandas y ha colaborado con artistas de renombre,
como Opeth, XTC y Anathema, entre muchos otros.
A lo largo de su carrera, Wilson ha demostrado ser uno de los
compositores más prolíficos y aclamados de las últimas dos décadas.
Su versatilidad y enfoque innovador en la música han contribuido a
su reconocimiento en el ámbito artístico. Sin embargo, a pesar de
su éxito y talento, su popularidad ha permanecido en gran medida
fuera del mainstream. Esto le ha valido el curioso título, junto a
Porcupine Tree, de "la mejor banda de la que jamás has oído".
Entre las composiciones más emblemáticas de Steven Wilson se
encuentran temas como
"Perfect Life", "Blackest Eyes", "Harmony
Korine", "Routine" y
"Pariah". Estas canciones
reflejan su habilidad para fusionar diferentes estilos musicales y
su profunda capacidad lírica, consolidando su lugar en la escena
musical contemporánea.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Steven Wilson nació y creció en Kingston upon Thames, un encantador
suburbio de Londres, Inglaterra, y más tarde se trasladó a Hemel
Hempstead, Hertfordshire. Desde una edad temprana, su entorno
familiar y las experiencias que vivió marcaron su camino musical. A
los ocho años, el regalo de dos discos emblemáticos en Navidad,
"The Dark Side of the Moon" de
Pink Floyd y
"Love to Love You
Baby" de
Donna Summer,
encendió en él una pasión que lo acompañaría por el resto de su
vida. Estas obras no solo se convirtieron en pilares de su
educación musical, sino que también moldearon su estilo de
composición.
A pesar de que en sus primeros años la música no era su única
obsesión, el fútbol ocupaba gran parte de su tiempo, a la edad de
siete años recibió una guitarra clásica que lo llevaría a un nuevo
mundo de creatividad. Aunque inicialmente sus padres lo
inscribieron en clases de música, su interés se desvió hacia el
deporte, lo que llevó a sus padres a detener las lecciones.
Sin embargo, a los once años, un regreso a la guitarra marcó un
punto de inflexión. Steven descubrió su inclinación por
experimentos sonoros al usar un magnetófono de bobina abierta,
creando sonidos inusuales que reflejaban su curiosidad innata. En
su propia reflexión, mencionó que desde el principio se sintió más
atraído por "hacer ruidos raros" que por seguir las convenciones
musicales tradicionales.
El apoyo de su padre, un ingeniero electrónico, fue crucial en su
desarrollo artístico. A los doce años, su padre le construyó su
primera máquina grabadora multipista, lo que le permitió explorar y
experimentar con la grabación de manera más profunda. Esta
herramienta no solo fomentó su creatividad, sino que también le
ofreció un vistazo a las complejidades de la producción
musical.
Inicios de Steven Wilson en la Música
Steven Wilson dio sus primeros pasos en el mundo de la música en la
década de los ochenta, concretamente en 1983, cuando fundó la banda
de rock progresivo Porcupine Tree. Lo que comenzó como un proyecto
en solitario pronto se transformó en una agrupación reconocida. En
sus álbumes iniciales, la banda se aventuró en una fusión de rock
psicodélico, rock alternativo y metal progresivo, creando un sonido
único y distintivo.
Con el paso del tiempo, Porcupine Tree se estableció como una de
las bandas más emblemáticas del rock progresivo contemporáneo. Esto
se debió, en gran parte, a la habilidad de Wilson para tejer
paisajes sonoros complejos y letras profundamente introspectivas
que resonaban con su público.
A medida que su carrera avanzaba, Wilson no solo se centró en la
banda, sino que también exploró proyectos en solitario y
colaboraciones con otros artistas, ampliando así su ya
impresionante repertorio musical.
Género musical
Steven Wilson es un músico, productor y compositor británico
conocido por su trabajo en diversos géneros, principalmente en el
rock progresivo. A lo largo de su carrera, ha explorado una
variedad de estilos musicales, como: rock alternativo, electrónica,
metal progresivo y música ambiental.
Sus canciones a menudo presentan estructuras no convencionales y
cambios de tiempo. Muchas de sus canciones abordan las
complejidades de las relaciones humanas y las emociones
asociadas.
Trayectoria y Legado
Steven Wilson despegó se carrera en 1986 con el lanzamiento de dos
proyectos que lo catapultarían a la fama. El primero de ellos fue
No-Man, inicialmente titulado No Man Is An Island (Except The Isle
of Man). Este proyecto comenzó como un esfuerzo instrumental en
solitario de Wilson, fusionando elementos del rock progresivo con
el synth pop. El segundo proyecto, Porcupine Tree, fue concebido
como un homenaje al rock psicodélico, inspirado en el trabajo de
Dukes of Stratosphear, de XTC. Este proyecto se creó para el
entretenimiento de Wilson y su amigo de la infancia, Malcolm
Stocks.
Durante los tres años siguientes, No-Man y Porcupine Tree
evolucionaron de manera paralela. Para 1990, No-Man se había
transformado completamente en un trío, incorporando voces, violín y
una variedad de instrumentos, lo que enriqueció su sonido art-pop
con ritmos de baile. Por otro lado, Porcupine Tree comenzó a
realizar giras frecuentes y a experimentar con diversos estilos
musicales, que iban desde la psicodelia hasta el heavy metal, sin
perder la esencia creativa de Wilson.
A finales de los años 90, el interés de Wilson por la música
experimental, el drone y la música ambiental lo llevó a crear
nuevos proyectos como
"Bass Communion" e
"Incredible
Expanding Mindfuck" (IEM). Además, comenzó a lanzar una serie
de sencillos en CD bajo su propio nombre. Como productor, recibió
invitaciones para trabajar con varios artistas, destacando su
colaboración con la artista noruega Anja Garbarek. A pesar de
disfrutar más de la producción que de cualquier otra faceta de su
carrera, en los últimos años se ha centrado principalmente en
mezclar para otros músicos.
A lo largo de su carrera, Wilson ha colaborado con una amplia
variedad de artistas, como OSI, JBK, Orphaned Land, Theo Travis y
Yoko Ono. También ha realizado mezclas de sonido envolvente, siendo
nominado a un Grammy por su trabajo en
"Fear of a Blank
Planet" de Porcupine Tree.
Carrera en Solitario de Steven Wilson
Entre 2003 y 2010, Wilson lanzó seis sencillos en CD bajo su propio
nombre, incluyendo versiones de canciones de artistas reconocidos.
En 2008, publicó su álbum debut,
"Insurgentes", seguido
por una versión estándar en 2009. En 2011, lanzó su segundo álbum
en solitario,
"Grace for Drowning", un álbum doble que
marcó el inicio de su primera gira en solitario en Europa y América
del Norte.
Su tercer álbum,
"The Raven That Refused to Sing (And Other
Stories)", se lanzó en febrero de 2013 y fue aclamado por la
crítica, alcanzando posiciones destacadas en las listas de álbumes.
El cuarto álbum en solitario de Wilson,
"Hand. Cannot.
Erase.", salió en febrero de 2015 y se inspiró en la historia
de Joyce Carol Vincent, una mujer que falleció en su apartamento y
cuya muerte fue descubierta casi tres años después. Este álbum
también recibió elogios de la crítica.
En 2016, Wilson comenzó a trabajar en su quinto álbum,
"To the
Bone", que fue lanzado el 18 de agosto de 2017 y estuvo
acompañado de una gira mundial en 2018 y 2019. Posteriormente,
anunció su sexto álbum,
"The Future Bites", publicado en
junio de 2020. A pesar de la pandemia de COVID-19, continuó
trabajando en su música y lanzó un podcast titulado
"The Album
Years" junto a Tim Bowness.
Seguidamente, Steven Wilson anunció su séptimo álbum conceptual,
cuyo lanzamiento de
"The Harmony Codex" se produjo en
2023. Actualmente, está trabajando en su octavo álbum,
"The
Overview", que se espera para principios de 2025. Además, ha
programado una gira llamada The Overview Tour para mayo y junio de
2025, lo que marcará su primera gira en solitario desde
2018-2019.
Steven Wilson es un músico, productor y compositor británico
conocido por su trabajo en el ámbito del rock progresivo y su
enfoque experimental en la música. A lo largo de su carrera, ha
sido el líder de las bandas Porcupine Tree y No-Man. También ha
desarrollado una exitosa carrera en solitario, destacándose por su
habilidad para combinar diferentes géneros y su atención meticulosa
a la producción musical.