Biografía de Attaque 77
Attaque 77, conocido también como
A77aque, fue una reconocida banda de punk rock de
argentina. Fundada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en
1987, la agrupación ha dejado una huella significativa en la escena
musical del país. Su formación más reconocida incluye a Mariano
Gabriel Martínez, Luciano Scaglione y Leonardo De Cecco. A lo largo
de su carrera, varios de sus álbumes han logrado recibir
certificaciones de oro y platino, lo que testimonia su éxito y
popularidad.
Entre sus canciones más icónicas se encuentran temas como
"Western", "Espadas y serpientes", "Chance", "Por qué te vas",
"Beatle" y
"Cartonero". Estas composiciones han
resonado en el público y se han convertido en clásicos del género,
consolidando a Attaque 77 como una de las bandas más influyentes
del punk rock en Argentina.
Significado del nombre
El nombre "Attaque" fue una propuesta de Federico, inspirado por un
sello discográfico conocido de los hermanos Pertusi. Para completar
el nombre, los demás integrantes decidieron añadir "77", en
referencia al movimiento punk underground que surgió en 1977. Así,
la banda se estableció como un referente en la escena del punk rock
argentino.
Inicios de Attaque 77 en la Música
Attaque 77 se formó en 1987, originándose de un grupo de amigos que
se reunían con el simple propósito de tocar sus canciones
favoritas. Desde sus inicios, la banda se lanzó al escenario con un
estilo punk rock caracterizado por letras de contenido
"proletario". Este grupo surgió tras la disolución de la banda
Cabeza de Navaja. La formación original incluyó a Mariano Martínez,
los hermanos Federico y Demián "Ciro" Pertusi, así como a Daniel
"Danio" Caffieri y Claudio Leiva.
Federico, quien no contaba con experiencia musical previa, fue
convocado como cantante a pesar de ser el único sin antecedentes en
el ámbito musical. La banda se consolidó con la inclusión de Demián
"Ciro" Pertusi al bajo, luego de la salida de Alejandra Gravinesse,
quien había sido la vocalista anterior. Por su parte, Daniel
"Danio" Caffieri, tío de Mariano, asumió las guitarras, mientras
que Claudio Leiva se encargó de la batería.
Género musical
Attaque 77 se destacó en la escena del rock nacional por su
característico estilo de punk rock, el cual ha dejado una huella
profunda en la música argentina. La banda logró fusionar de manera
efectiva elementos del punk con el rock alternativo, creando un
sonido distintivo que resonó con varias generaciones. Además, han
incorporado influencias de otros géneros, como el ska y el reggae,
enriqueciendo su propuesta musical y ampliando su alcance.
Las letras de Attaque 77 son un poderoso reflejo de la realidad
social y política de Argentina, especialmente a lo largo de las
décadas de 1980 y 1990. A través de su música, la banda aborda
temas como las injusticias sociales, las desigualdades y la
corrupción, mostrando un firme compromiso con las problemáticas de
su país. Esta capacidad para captar y expresar el sentir de la
sociedad ha hecho que sus canciones resuenen profundamente en sus
oyentes, convirtiéndolas en himnos de protesta y resistencia.
Trayectoria y Legado
Attaque 77 realizó su debut oficial en la discoteca Cemento, en
1987, teloneando al grupo Descontrol, gracias a la gestión de Ariel
Minimal. Con esta formación inicial, grabaron un demo titulado
"La última noche que pasé contigo", el cual permanece
inédito como bootleg hasta la fecha.
Al siguiente año, durante uno de sus ensayos, la banda grabó de
manera casera y precaria un casete titulado
"Yo te amo".
Este trabajo contenía varias canciones que más tarde aparecerían en
discos oficiales de Attaque, como
"Ya sé", "Ella estaba
muerta" —regrabada posteriormente como
"Muerta"— y
"Muy sucio para vos". También incluyó temas que siguen sin
publicarse, como
"Mi desesperación", "Delincuente" y
"El recuerdo", que años más tarde serían grabados por
Federico Pertusi con su banda De Romanticistas Shaolin's en el
disco
"Efecto Namores".
"Yo te amo" rápidamente
se convirtió en uno de los temas más queridos por sus seguidores,
siendo uno de los más solicitados en sus conciertos durante los
primeros años.
La primera aparición discográfica de Attaque fue en el
recopilatorio
"Invasión 88", donde varios grupos de punk
argentino contribuyeron con sus canciones. Attaque participó con
"Sola en la cancha", interpretada por Ciro y
"B.A.D.
(Brigada Anti Disturbios)", producidas artísticamente por
Juanchi Baleirón. En reediciones posteriores del disco, ya en
formato CD, se incluyeron
"No te quiero más" y
"Nunca
más", ambos provenientes de las mismas sesiones de grabación.
Sin embargo, por diferencias musicales, Danio y Leiva se alejaron
del grupo. Solo Leiva fue reemplazado, dejando a la banda
constituida como un cuarteto, con el nuevo baterista Leonardo De
Cecco, un joven de dieciséis años, quien había sido encontrado en
la calle tras un recital.
En ese momento, Radio Trípoli les propuso grabar su disco debut,
titulado
"Dulce Navidad". Debido a la falta de presupuesto
de la productora, el álbum solo incluyó siete de los nueve temas
grabados. Se planeó su lanzamiento para diciembre de 1988, en
referencia a la letra del tema
"Papá llegó borracho", pero
la salida del disco se retrasó hasta principios de 1989. Álvaro
Villagra fue el único invitado en una canción,
"Caminando por
el Microcentro (Edda)", dedicada a Edda Bustamante. Este álbum
abarcaba temáticas diversas, desde lo bizarro hasta el desamor. Fue
producido por Michel Peyronel, baterista de Riff. A pesar de lograr
cierta popularidad, los problemas económicos llevaron al grupo al
borde de la disolución. En medio de su lucha con el alcohol,
Federico se retiró, además Adrián "Chino" Vera, exintegrante de Mal
Momento, se unió como bajista, mientras que Ciro Pertusi asumió la
voz principal. En sus inicios, Attaque 77 tocaba un estilo punk
monótono, característico de las agrupaciones de su época.
El año 1990 marcó la salida de su segundo álbum, "El cielo puede
esperar", producido por Juanchi Baleirón. Este trabajo catapultó a
Attaque a un momento de gran popularidad. La canción "Hacelo por
mí" fue emitida incessantemente en radios de Argentina y otros
países de Sudamérica. El tema incluso inspiró el nombre de un
programa de televisión conducido por Mario Pergolini. La
presentación del disco tuvo lugar en el Teatro Pueyrredón de Flores
el 13 y 14 de julio de 1991. Posteriormente, el grupo se presentó
ante cerca de 10 mil personas en el Estadio Obras, con entradas
agotadas. Gracias al éxito de "Hacelo por mí", la banda recibió la
distinción de triple platino y comenzó una extensa gira que abarcó
desde Paraguay hasta Tierra del Fuego. El concierto del 5 de
octubre en Obras fue grabado y editado a finales de ese mismo año
bajo el título "Rabioso! La pesadilla recién comienza", alcanzando
rápidamente el disco de oro.
En 1992, Attaque grabó
"Ángeles caídos", su último álbum
para Trípoli y también el último con Adrián Vera como bajista. Este
disco, nuevamente producido por Juanchi Baleirón, incluía éxitos
como
"América" y
"Chicos y perros", así como el
tema
"Porque te vas" de
José Luis Perales. En este
álbum, la banda mostró una mayor madurez en sus letras, que
adquirieron mayor connotación social. Su música se volvió más
elaborada, aunque aún seguía en la línea de sus trabajos
anteriores. Con
"Ángeles caídos", Attaque realizó una
extensa gira por Argentina, siendo especialmente memorable el
recital en la ciudad de Resistencia, Chaco. Luciano Scaglione
reemplazó a Adrián Vera, además la banda inició una gira por el sur
del país, ensayando las canciones con el bajo desenchufado en la
furgoneta del grupo. Esta formación se convertiría en la más
duradera de Attaque 77.
En 1993, la banda firmó un importante contrato con RCA y BMG, lo
que resultó en la grabación de
"Todo está al revés",
lanzado a comienzos de 1994. Este álbum presentó un sonido más
duro, manteniendo la esencia punk rock, pero también incorporando
letras de amor y virulencia contestataria. El único videoclip de
este disco fue
"Flores robadas". En el mismo año, Attaque
77 compartió escenario con 2 Minutos, Ramones y Motörhead. La banda
llevó a cabo una extensa gira por Argentina y Chile, donde llenaron
el Teatro Esmeralda. En 1995, encabezaron un festival junto a
bandas británicas como The Lurkers y 999 en Obras, consolidando su
estatus en la escena musical.
A lo largo de su carrera, Attaque 77 continuó evolucionando,
explorando nuevos sonidos y colaboraciones. En 1999, la banda lanzó
"Otras canciones, un álbum de versiones que incluyó temas
de artistas como Legião Urbana. Con el tiempo, la formación de la
banda también experimentó cambios significativos, incluyendo la
incorporación de nuevos miembros y la salida de Ciro Pertusi en
2009, quien se mudó a México tras 21 años con la banda. Mariano
Martínez asumió como vocalista principal. La banda continuó
presentándose en festivales y realizando giras por América
Latina.
En 2016, la banda comenzó a trabajar en un nuevo disco. Después, en
2019, lanzaron
"Triángulo de fuerza", que incluía temas
como
"Como Salvajes" y
"Lobotomizado". Sin
embargo, la pandemia de COVID-19 interrumpió su gira programada.
Después de un par de shows post-pandemia, Attaque 77 se tomó un
tiempo indefinido, permitiendo a sus integrantes enfocarse en
proyectos personales. A pesar de los cambios y desafíos, la
historia de Attaque 77 sigue resonando en la escena del rock
argentino.
Ataque 77 fue una de las bandas más icónicas del rock argentino,
formada en 1990. A lo largo de su carrera, han logrado un notable
reconocimiento por sus letras profundas y su estilo musical que
combina rock, punk y toques de ska. Su legado se caracteriza por
una fuerte crítica social y política, así como por su capacidad de
conectar con diversas generaciones de oyentes.