Biografía de Ankhal
Anthony Khalil Mercado Díaz, conocido como
Ankhal, es un cantante y rapero puertorriqueño.
Nació en Puerto Rico, en el año 2000. Es considerado ícono, para
jóvenes jóvenes que se inician en el freestyle.
En 2019, se dio a conocer tras colaborar en el sencillo
"CFM
Ganga Remix". Fue un tema del puertorriqueño
Farruko, que resultó muy popular.
Bien dotado para el deporte, prefirió dedicarse a su verdadera
pasión. Como muchos exponentes urbanos, Ankhal comenzó haciendo rap
de estilo libre o freestyle. Con sus improvisaciones logró
sorprender al público aficionado, por su creatividad y calidad
interpretativa.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ahkhal primero se dedicó a los deportes, específicamente al
béisbol. Por su desempeño, logró una beca universitaria como
deportista en Estados Unidos. Sin embargo, debido a su pasión por
el canto, rechazó ese beneficio para enfocarse en la música.
Inicios de Ankhal en la Música
Ankhal se dio a conocer profesionalmente en los escenarios de
FreeStyle Mania, en Puerto Rico. Empezó a escribir sus versos
inspirado en el cantante
Kevin
Gates. Al poco tiempo, lanzó su primer sencillo,
"Antijudas", en SoundCloud.
Género musical
Ahkhal interpreta música urbana contemporánea. En especial trap y
reguetón.
Trayectoria y Legado
Ankhal tiene pocos años en la industria discográfica boricua, pero
ya se hace sentir en la movida urbana. Nació junto al siglo XXI, en
uno de principales centros reguetoneros del mundo. Es comprensible
que el hip hop en español y el reguetón sean la música por la que
se decantó.
Gracias a su talento, a los diecinueve años de edad consiguió la
oportunidad de hacer su debut. Desde entonces, ha lanzado varios
sencillos con los que está ganando madurez musical, admiradores y
bastante cancha.
En su corta, pero exitosa carrera musical, ha tenido oportunidad de
trabajar con exponentes urbanos bien conocidos. Entre ellos,
Arcangel,
Rauw Alejandro,
Jhay Cortez,
Miky Woodz, Farruko y Lual La L. Todos
colaboraron en el remix de
"Si Pepe". Ese tema está entre
sus producciones musicales más nuevas y exitosas.
Otras de sus recientes canciones, son
"Diva" y
"Holy
Shit". Su colaboración con los boricuas
Brytiago y
Luar La L, en el sencillo
"Sicaria", es de 2022.
Tres años antes, Ankhal debutó en la industria discográfica. Su
desempeño en la escena del rap de estilo libre, había llamado la
atención de algunos empresarios. En ese entonces, tenía ya miles de
seguidores. Logró firmar con el sello disquero puertorriqueño
Carbon Fiber Music. En ese mismo tiempo, colaboró en el sencillo
"CFM Ganga Remix", de Farruko. Esa canción contó millones
de reproducciones en YouTube, a solo cuarenta y ocho horas del
lanzamiento.
Ese año inicial también lanzó varios temas,
"Enrola" y
"Viernes 13", fueron dos de ellos. Algunos otros fueron en
colaboración con exponentes urbanos reconocidos. En el sencillo
"Altered Carbon", tuvo la participación de Farruko.
Mientras que en el tema
"No respetamos", participó
Lary Over. Con esos trabajos
discográficos, su popularidad aumentó rápidamente.
Ankhal continúo con una significativa actividad musical, durante su
segundo año como intérprete profesional. Estrenó las canciones
"High Class" y
"Perreo Intenso". En esta última
participaron Farruko,
Guaynaa y
Kevvo. También sacó a la luz temas
como
"Dos caras de la moneda" y
"Aquí", entre
otros.
Creativo, entusiasta y lleno de la energía que da la juventud,
Ankhal sigue aportando material a la movida urbana. Entre sus
últimas entregas, destacan los sencillos
"Explicita" y
"Saca y pon". Temas que se han reproducido millones de
veces, en las plataformas digitales más visitadas.
Vida Personal
En febrero de 2022, Ankhal resultó herido gravemente de bala.
Estaba con un amigo en la ciudad de Fajardo, al noreste de Puerto
Rico, cuando empezó un tiroteo. Fue trasladado por los paramédicos
hasta la sala de emergencias del Centro Médico, en Río Piedras. A
pesar de su delicado estado de salud, logró recuperarse.
Bien dotado para el deporte, prefirió dedicarse a su verdadera
pasión. Como muchos exponentes urbanos, Ankhal comenzó haciendo rap
de estilo libre o freestyle. Con sus improvisaciones logró
sorprender al público aficionado, por su creatividad y calidad
interpretativa. Con esa base, solo necesitaba un apoyo para saltar
a la industria musical. Pronto lo encontró. Un destacado exponente
urbano no dudó en tenderle la mano, incorporándolo a su sello
discográfico.
Desde entonces se desenvuelve en la movida urbana boricua, como una
promesa del trap y el reguetón. Tiene ya la aprobación de un número
significativo de aficionados a esos géneros musicales. Son muchas
las oportunidades que se le están presentando. Sabe, quiere y puede
aprovecharlas.