Biografía de Milly
Carlos Javier Sánchez Troche, conocido en el mundo
artístico como
Milly, es un cantante del género
trap y urbano. Nació el 17 de julio de 1996 en Río Piedras, Puerto
Rico. La pasión que Milly tiene por la música comenzó a los 19
años, cuando realizó una imitación de
Chris Brown, en un evento público
donde se sintió contagiado por la energía de los asistentes. En
2019, Milly salta a la fama cuando la compañía discográfica Carbon
Fiber Music, fundada por el reconocido artista puertorriqueño
Farruko, lo dio a conocer como su nuevo
artista musical con su primer tema
“No” junto a Farruko,
Sech,
Miky Woodz,
Gigolo y La Exce, siendo unos de
los temas más escuchados y vistos de la compañía.
Significado del nombre
El nombre artístico de Milly proviene de la palabra “milenio”,
haciendo referencia al sueño personal que tiene el artista de ser
el mejor exponente del género urbano en este siglo.
Inicios de Milly en la Música
En 2016, Milly debutó musicalmente interpretando algunos covers.
Ese mismo año lanzó independientemente su primera canción
“Pa
mi na ma”, el cual llamó la atención del cantante
Lary Over debido a su talento.
Posteriormente, en septiembre, ambos trabajaron juntos en el
sencillo del género trap
“Amber Rose”.
En el año 2018, Milly lanzó
“Ya no eres mía”, una
colaboración con
Benny Benni y
Ninjiizu. El siguiente sencillo fue
“Celos”, el cual fue
publicado el 9 de enero de 2019 en la plataforma YouTube.
Género musical
Milly con su arduo trabajo ha conseguido un impactante éxito en un
corto periodo de tiempo en los géneros trap, reggaetón y
urbano.
Trayectoria y Legado
El 14 de junio de 2019, Milly lanzó su primer sencillo
“No”, bajo el sello discográfico Carbon Fiber Music, en
colaboración con grandes artistas del género urbano incluyendo a
Farruko, Gigolo y La Exce, Miky Woodz y Sech. Esta canción tuvo un
gran éxito en tan solo semanas de su lanzamiento, pues logró entrar
dentro del Top 50 del listado de “Hot Latin Songs” de la revista
Billboard. A su vez, el tema logró ser tendencia y estar dentro de
los listados de “Top Songs 50 Global” y “Top Music Videos 30
Global” de la plataforma.
En julio de ese mismo año se mantuvo estable en la industria
musical, construyendo su carrera con sencillos como:
"Date tu
guille", a través del sello Carbon Fiber Music.
"Date tu
guille" contó con las colaboraciones de Farruko, Myke Towers,
Lary Over y Rauw Alejandro, mientras que Sharo Towers como
productor. El sencillo alcanzó en dos meses más de 20 millones de
reproducciones en su video oficial de YouTube.
Al mes siguiente, la casa disquera Carbon Fiber Music lanzó su
siguiente sencillo
“Es normal”, contando con la
colaboración de grandes artistas como: el hondureño
Menor Menor,
Dalex, Lary Over y Sharo Towers. Esta
canción es una producción brillante que trae un ritmo pegajoso y
bailable, apoyado por talentos increíbles con una producción
impecable, disponible en todas las plataformas digitales. El video
musical fue filmado en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, logrando
alcanzar más de los 18 millones de reproducciones en YouTube a seis
semanas de su lanzamiento.
En septiembre de ese mismo año Milly lanzó el video musical del
sencillo
"Lucifer", cuya la letra sigue a una mujer
atrapada en una relación abusiva con una pareja “diabólica”, el
cual recuerda a canciones como
"Solo de mí" y
"Bellacoso" de
Bad
Bunny . El sencillo toma su historia de alguien cercano y
querido para el corazón de Milly. "Me inspiró una conversación que
tuve con un amiga de la infancia. Eran como las tres de la mañana y
ella me llamó para hablar sobre un problema que estaba teniendo con
su pareja. Empecé a pensar y comencé a escribir letras basadas en
lo que ella me había dicho. Ella firmó un contrato con esta persona
y vivía en el infierno". Con la canción el artista quiere generar
conciencia “que esta generación crezca sabiendo que ciertos tipos
de comportamiento no deben ser tolerados, ni siquiera de ellos
mismos”.
En el mencionado mes el artista estuvo acompañando a Farruko en una
serie de conciertos Estados Unidos, a través de una gira donde
promocionó su séptimo álbum de estudio Gangalee, estrenado en abril
de 2019 con el sello Sony Music. En una de la presentaciones más
importante de esta gira, Milly fue parte del acto de apertura.
Milly actuó en más de 12 conciertos con Farruko.