Biografía de Anibal
Aníbal es un cantante y compositor. Nació en
Caracas, Venezuela. Desde su infancia se le vio un notable interés
por la música. Desde muy temprana edad se influenció con el jazz,
blues, rock clásico, las baladas y música latina.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aníbal nació en Caracas, Venezuela, desde su infancia se le vio un
notable interés por la música. A los 12 años recibe clases de
batería y percusión. Luego empezó varios cursos de guitarra y bajo
eléctrico con conocidos músicos del momento, ayudándolo a crear
melodías y a componer sus primeros temas.
Género musical
Anibal interpreta sus canciones en el género pop-rock, contando con
influencias en los géneros jazz, blues, rock clásico, las baladas y
música latina.
Trayectoria y Legado
Aníbal formó un dúo con su hermano, llamado Electro Live, después
de dos años aproximadamente decide estudiar mas a fondo teoría y
solfeo de las manos del maestro Gerry Weil (Conocido Pianista de
Jazz).
Aníbal junto a unos amigos deciden formar otra banda que se
llamaría Bajo Fondo, la cual versiona temas. Al pasar solo un poco
de tiempo Aníbal decide formar un proyecto musical mas serio que se
llamó Ruido Blanco, el nombre se debe a ese sonido del mar de
frecuencia muy baja que no aturde si no que provoca escuchar.
Ruido blanco se dedicó a tocar covers en fiestas privadas, además
de tocar en festivales en el poliedro de Caracas, canto popular en
la fundación Bigott técnica de voz y dicción a su vez retoma la
escritura.
El mar y la música le dieron las herramientas necesarias para
escribir buenos temas pop rock, latino, fusión y baladas. Aníbal en
sus temas decide tocar temas como el amor, desamor, sueños,
vivencias e ideales. Se interesa más por la fusión de ritmos.
Participa componiendo y tocando en vivo en festivales de teatro
como el FESTEA 2007-2008 en Venezuela, como invitado especial a
para cantar en un tema de la obra El Bello y la Bestia 2010.
Graduado en la Escuela Nacional de Artes Escenicas Cesar Rengifo en
Caracas, Venezuela, como actor, decide seguir haciendo música para
obras de teatro.