Biografía de Andrea Mesa -La Tamareña
Cantautora colombiana nacida el 18 de Octubre en la vereda la palma
municipio de Támara-Casanare, hija de Alicia Cuadra y Luis Mesa
q.e.p.d de quien heredó el don de cantarle al llano ya que él era
quien alegraba los parrandos en el vecindario, Andrea es madre de
una hermosa niña “valentina”.
Empezó a mostrar sus dotes y amor por el folclor desde los 7 años,
en diferentes plazas en Bogotá y Villavicencio, donde vivió por
casi 12 años, Andrea tiene la oportunidad de subirse a las tarimas
alternando con otros artistas y fue perfeccionando su estilo a tal
punto de tomar la decisión de grabar su primer volumen.
El año 2009 toma la iniciativa de concursar por primera vez en los
festivales llaneros, obtuvo un tercer lugar en el del Rodeo que se
realiza en Tauramena.
Dice con orgullo; “como buena llanera que soy estuve cabalgando 27
días, en la ruta libertadora como preámbulo al bicentenario de la
independencia, llevando mi música y folclor, por todos los
municipios que hacen parte de la ruta de la libertad, partiendo
desde Tame Arauca y culminando en la plaza de Bolívar en Bogotá
DC”.
Hoy gracias a Dios ha cristalizado el sueño de grabar su primer
trabajo discográfico titulado “Suerte es que le digo”. Volumen que
viene netamente criollito, y muy bueno lo recomendamos. Los
arreglos musicales en el arpa del maestro Alfonso Bernal.
Andrea Mesa, ha sido invitada especial para cantar en escenarios
de: Restrepo Meta, Festival de la llanura Paz de Ariporo, Festival
del retorno Támara, Festival Rondoneño Pto. Rondon, Cravo Norte,
Hato Corozal, Tunja, entre otros.
Triunfa en el marco del XIV festival Internacional del Topocho, en
Trinidad Casanare, su presentación es aprobada por miles de
personas que bailaron sus joropos y pasajes criollitos.
Género musical
Andrea Mesa interpreta sus canciones en el género llanera. Sus
canciones folclóricas narran lo mejor de sus paisajes natales,
además algunas de sus vivencias.