Biografía de Alta Consigna
Alta Consigna es una agrupación musical del género
regional mexicano, formada en Tijuana, México, inicialmente por
Crecer Germán (voz líder y bajo), Aaron Gil (voz), Axel Ramírez
(voz), Dani Vidal (tuba) y Alan Nieblas (requinto). El conjunto
rápidamente logró volverse muy conocido en su región e incluso
-gracias en parte al aporte de las redes sociales- en otras áreas
de México y el sur de Estados Unidos, aunque en 2015 debió superar
el contratiempo de la partida de Germán, quien prefirió emprender
una carrera como solista. Alta Consigna se recompuso con el ingreso
del bajista Esteban González y continuó manteniendo un flujo
constante de presentaciones y lanzamientos. Ellos han pertenecido a
las compañías discográficas Sony Music Latin y H Records VIP.
Entre las canciones más famosas de Alta Consigna se encuentran
“El Poder De Tu Mirada”, “Culpable Tú”, “No Te Pido Mucho”,
“Los Ninis”, “El amor de mi vida”, “Díselo”, “El ayudante” “No lo
valoré”, "El poder de tu mirada", "El amor de mi vida", “Pude
olvidarte”, “Sinceramente”, “Así nací”, “Te deseo lo mejor” y
el cover de la famosa canción
“Tu cárcel”, entre otras.
Por su parte entre sus álbumes más famosos se encuentran
“Culpable tú”, “No te pido mucho”,
“Desde la oficina
Vol. 3”, entre otros. La agrupación también se ha destacado
por conseguir nominaciones en premiaciones de gran renombre como en
los Premios Billboard de la Música Latina al Artista del Año y
Debut. También ha tenido colaboraciones con varios artistas como
con Alberto Del Villar en la canción
“Tú sabes que”.
Inicios de Alta Consigna en la Música
Alta Consigna comenzó como un quinteto juvenil de música sierreña
que fue creada en Tijuana, en 2014. La agrupación estaba compuesta
inicialmente por Crecer Germán (voz líder y bajo), Aaron Gil (voz),
Axel Ramírez (voz), Dani Vidal (tuba) y Alan Nieblas
(requinto).
El conjunto se volvió conocido rápidamente en Tijuana, en parte
gracias a las redes sociales. En 2015 debió superar el contratiempo
de la partida de su integrante más destacado, Germán Crece quien
prefirió emprender una carrera como solista. Alta Consigna agregó
al bajista Esteban González y continuó manteniendo un flujo
constante de presentaciones y lanzamientos discográficos.
Género musical
Las interpretaciones de Alta Consigna son realizas en el género
regional mexicano.
Trayectoria y Legado
A comienzo del 2016, Alta Consigna lanzó el vídeo musical del
sencillo
“Culpable tú”, perteneciente al álbum de estudio
del mismo nombre, lanzado al mercado musical ese año. En la primera
mitad de 2016, la agrupación ya había lanzado al mercado musical
dos álbumes, el ya mencionado
“Culpable tú” y
“Así
nací”.
A comienzo del 2017, Alta Consigna lanzó el vídeo musical del
sencillo
“El poder de tú mirada”, perteneciente al álbum
de estudio
“No te pido mucho” del mismo año.
Del 4 al 14 de octubre de 2018 se realizó el evento Expo Ganadera
en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua,
México, ubicada en la carretera a Cuauhtémoc. En el cual se
presentó Alta Consigna el 6 de octubre, y se destacaron otros
artistas como
Remmy
Valenzuela,
Banda MS,
Napoleón,
Edith Márquez y
Virlán García. El costo de
los boletos osciló entre 1000 y 1800 pesos.
En diciembre de 2018 se llevó a cabo una de las fiestas más grande
del género regional, los Premios Bandamax 2018, el cual arrancó con
la alfombra morada, en la que desfilaron los nominados y los
músicos que favorecieron el evento con su presencia entre los que
destaco Alta Consigna y otros del género como Horacio Palencia,
Raymix, El Fantasma, Los Plebes del Rancho, Lenin Ramírez, Grupo
Cañaveral y Ulices Chaidez, entre otros, los cuales se dieron cita
en la gala, en la asistieron más de 5 mil personas en el Lienzo
Charro de Constituyentes.
A comienzo del 2019, Alta Consigna lanzó el vídeo musical del
sencillo
“Pude olvidarte”, que fue todo un éxito
comercial.
En la segunda semana de abril de 2019 salieron varias noticias,
donde indicaba que los de seguidores de Alta Consigna fueron
víctimas de fraude, lo cual alarmo a muchos de sus seguidores.
Fanáticos de la banda denunciaron en redes sociales que fueron los
últimos en enterarse de la cancelación de su concierto en BCS.
Los fanáticos de Alta Consigna, denunciaron a través de sus redes
sociales haber sido víctimas de un fraude tras la cancelación de la
presentación de la banda en la ex Plaza de Toros ubicada en La Paz,
Baja California Sur, el 6 de abril de 2019. Después de que el grupo
abridor, Norteño GB, terminara de tocar, los organizadores le
comunicaron al público presente que los integrantes de la
agrupación Alta Consigna no saldrían al escenario, provocando el
descontento entre la gente, quienes responsabilizaron públicamente
al sellos musical, ARCE Producciones.
Debido a esto, el sello musical lanzó un comunicado oficial en su
página de Facebook, aclarando los hechos: “Aclaramos que ni el
grupo Alta Consigna, ni la Ex Plaza de Toros, son responsables de
lo acontecido, añadiendo a esto que no se trata de un fraude o robo
como se ha mencionado, sino un mal cálculo de inversión y
recuperación de la empresa. Responderemos con los respectivos
reembolsos, ya que estamos en la organización de esto. Trataremos
de remediar esta catástrofe”, indicaron los voceros de ARCE
Producciones por las redes sociales.
Por otro lado los integrantes de Alta Consigna también publicaron
un pequeño vídeo en su cuenta de Facebook, contando su versión de
los hechos, donde reconocen el fraude a todos sus seguidores;
también aseguran que sí existieron problemas con el empresario
encargado de contratarlos, referente a esto emitieron lo siguiente,
“Lamentablemente, en este género siempre hay personas que cometen
malos actos, en pocas palabras, pues roban o no, en este caso a
ustedes, porque los engañan de alguna manera y también a nosotros,
porque no cumplen”, dijo Aarón Gil, vocalista principal de la
agrupación tijuanense, por medio de sus redes sociales.
“Es la primera vez que pasa esto en la trayectoria de Alta
Consigna, incluso olvide mencionar que el empresario nos canceló
cuando íbamos en camino (a la ex plaza de toros) llevándose el
dinero de todos ustedes, y pidiendo que dijéramos que alguien de
nosotros se encontraba enfermo”. Luego de esto, se realizaron
algunas declaraciones del sello musical ARCE Producciones en sus
redes sociales, donde indicaban que el reembolso de los boletos
comenzó el martes 9 de abril de 2019, empezando con la sección
VIP.
Sin embargo, a pesar del comunicado, una de las fanáticas de la
banda llamada Karina Lizárraga escribió una carta en La Paz, Baja
California Sur, México, indicando lo siguiente “Dando seguimiento
al tema del supuesto concierto que el grupo Alta Consigna daría el
pasado sábado 6 de abril, en la ex plaza de toros, ubicada en el
cruce del bulevar 5 de febrero y Josefa Ortiz de Domínguez, en esta
ciudad, y el regreso del importe pagado por entrada, algunas
personas se han comunicado a este medio informativo, para dar a
conocer que la empresa Arce Producciones sigue sin dar respuesta
sobre el reembolso de boletos”.
El sello musical dio a conocer posteriormente a través de sus redes
sociales, la misma comunicación, en donde informaron que el primer
reembolso se llevó a cabo el día 8 de abril, sin dar hora y lugar
para realizar el mismo, hecho que no sucedió así, posteriormente el
día 10 de abril informaron que un día antes, el martes 9 habían
empezado con el reembolso de las mesas vip, sin informar cuál fue
el medio por el que realizaron tal reembolso; seguido de ese aviso
ARCE Producciones escribió lo siguiente: “Por el momento comenzamos
por lo más organizado (ZONA VIP) pues es nuestra intención remediar
algún daño causado a nuestro público lo más pronto posible solo les
pedimos un poco más de comprensión, estamos a sus órdenes, buen
día!!!”.
Sin embargo de nuevo personas que adquirieron entradas para la zona
vip, informaron que al momento de intentar pactar fecha, hora y
lugar para el reembolso, no ha sido posible tener contacto con el
sellos musical, ya que no contestó los mensajes de texto y
supuestamente se escudó pidiéndole a las personas que borren los
escritos públicos que le dejan en sus redes sociales debido a que
ha recibido miles de amenazas. Los afectados quedaron sin respuesta
de Arce Producciones para el reembolso de las entradas. El costo de
los boletos para ver al grupo Alta Consigna estaba en un rango de
280 pesos mexicanos, hasta los 2,900 pesos.
Vida Personal
El verdadero nombre de Crecer Germán es Ángel Adrián este nació en
1997, en Los Mochis, Sinaloa, México, donde conoció a los
integrantes del grupo musical Alta Consigna. Su carrera como
solista la inició en 2015 y se ha hecho famoso por su estilo en la
música norteña, sierreña y banda.
Crecer Germán presume en sus redes sociales su gusto por los
automóviles deportivos y la ropa de marca. En 2016, el cantante
resultó herido cuando la camioneta en la que viajaba fue atacada
tras el término de un evento de radio, en Hermosillo, Sonora. En
2017 Crecer Germán fue nominado como Artista Revelación del Año en
los Billboard Latin Music Awards y en 2018 también compitió en
Premio Lo Nuestro como Artista Sierreño del Año.
A comienzo del mes de marzo de 2019, Crecer Germán fue detenido en
Tijuana. El cantante fue arrestado en la noche del 7 de marzo en la
ciudad fronteriza por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública
de Baja California debido a posesión de armas de uso exclusivo del
Ejército. Junto al intérprete también fueron arrestados tres
personas a las que les aseguraron una pistola Glock calibre 9
milimetros, una pistola Glock calibre .40, una pistola calibre .22
y un fusil semiauto calibre .223, de acuerdo con la Policía Estatal
Preventiva.
Después de esto Crecer German fue trasladado a la Fiscalía General
de la República de Tijuana para ser presentado ante el Agente del
Ministerio Público Federal e iniciar las indagatorias. Versiones
extraoficiales señalaron que el artista, fue puesto en libertad y
llevado a su domicilio bajo custodia en lo que se deslindan
responsabilidades, aunque esto no se ha confirmado.