Biografía de Alexander Acosta
Alexander Acosta es un cantante y compositor
venezolano. Nació en San Cristóbal, Táchira, Venezuela. Posee una
extraordinaria calidad interpretativa, que pone de manifiesto en
sus discos y presentaciones.
Entre sus canciones, destacan
"Nace un borracho",
"Que
te lo crea tu madre" y
"Pensando en ti".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alexander Acosta cursó la primaria en la Escuela Básica Nacional
Villafañe, en San Cristóbal. Su devoción por la música comenzó en
la niñez. Durante esa etapa, participó en muchos concursos y
festivales de su colegio. En esos eventos, generalmente estuvo
entre los ganadores.
Durante la adolescencia, estudió en la Escuela de Música Miguel
Ángel Espinel, en su ciudad natal. Con base en esos conocimientos,
logró componer el himno del Colegio Universitario Monseñor de
Talavera. Un instituto de educación superior, con sedes en todo el
país. Con esa actividad, recibió honores como compositor. Sus
estudios universitarios los hizo en el área de Administración en
Recursos Humanos, egresando como licenciado.
Inicios de Alexander Acosta en la Música
Alexander Acosta, comenzó a escribir canciones a los diecisiete
años de edad. Fueron temas para su primera producción discográfica.
El disco fue respaldado por Divensa, una compañía del estado
Mérida, Venezuela. Se grabó en los estudios de Produccassett, con
supervisión de Manuel Barreto.
Género musical
Alexander Acosta interpreta música llanera, un género musical muy
escuchado en los llanos colombovenezolanos.
Trayectoria y Legado
Alexander Acosta presentó su álbum debut,
"Sin fronteras",
cuando tenía diecisiete años de edad. Con ese trabajo musical,
comenzó a hacer presentaciones en escenarios de música folclórica
venezolana. Tuvo excelente aceptación y apoyo del público
aficionado.
Al poco tiempo, empezó a recorrer Colombia y Venezuela. Además,
participó en festivales de música llanera, recibiendo premios como
cantante y compositor.
En 2003, Alexander Acosta lanzó el disco
"Entre vidas y
placer", debutando como productor. Fue un trabajo discográfico
realizado con la compañía Legendariu's Production C.A., de su
propiedad. Como cantautor, mostró mayor madurez musical, según
opinión calificada.
A lo largo de su trayectoria musical, Alexander Acosta ha sido un
fiel exponente del folclore musical venezolano. Son más de tres
décadas llevando sus inspiraciones a lo largo y ancho de su país.
Su música ha llegado también a muchas regiones colombianas.
Especialmente a aquellas zonas donde se aprecia el joropo recio, el
pasaje y los corridos llaneros.
Con su propuesta musical, ha logrado enaltecer la cultura de los
llanos colombovenezolanos.
Son viarias sus piezas discográficas sobresalientes, en el ámbito
de la música llanera. Entre ellas, destacan
"La
llanerada",
"El cantautor venezolano" y
"Ponga en
marcha sus tacones".
Alexander Acosta también ha compartido escenario con varios
cantautores del género llanera. Entre ellos, su coterránea
Reyna Lucero.
Vida Personal
Actualmente, Alexander Acosta es vicepresidente de PyroMaryer. Es
una compañía dedicada a la prestación de servicios de efectos
especiales, para fiestas y eventos.
La música folclórica venezolana tiene en Alexander Acosta a un
cantautor genuino. Uno de los más consecuentes con su gentilicio y
su cultura. Su voz es privilegiada y su formación musical,
significativa. Participar en festivales importantes de música
venezolana le dio la experiencia y el fogueo que necesitaba.
Durante más de tres décadas en la escena llanera de su país,
muestra soltura y solidez musical.
Como buen exponente de música llanera, Alexander Acosta toca
cuatro. Además, es un buen ejecutante de guitarra, instrumento que
utiliza para armonizar sus composiciones. Son diversos los premios
y condecoraciones que ha recibido de la industria musical. Todo un
digno representante de la canta criolla.