Biografía de Alex Fernández
Alejandro Fernández Guinart o sencillamente
Alex Fernández, es un cantante y compositor
mexicano. Nació el 4 de noviembre de 1993 en Ciudad de México,
México. Es heredero de la dinastía musical de los Fernández.
En 2018, debutó con la ranchera
"Te amaré", con respaldo
de Sony Music México. Ese tema superó los doce millones de
reproducciones en YouTube. Sus canciones han recibido excelente
aceptación del público, con millones de reproducciones en las
principales plataformas digitales. El Heredero, como se le empieza
a conocer, compite con nombre propio en la reñida escena del
regional mexicano.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alex Fernández, es hijo del cantante
Alejandro Fernández, también
conocido en el ámbito musical como El Potrillo. Sus hermanos son
América, Camila, Emiliano y Valentina. Es nieto de uno de los
artistas más populares de México,
Vicente Fernández.
De pequeño contó con el apoyo incondicional de su familia. Su padre
y su abuelo le inculcaron la cultura ranchera. Además de aprender a
tocar piano, desarrolló su capacidad innata para componer.
Género musical
Alex Fernández interpreta música ranchera y pop. Como buen
exponente de esos géneros musicales, sus canciones se caracterizan
por la temática romántica. Le canta al amor y al desamor.
Dentro de sus influencias musicales se encuentran, principalmente,
varios miembros de su familia. Proviene de una estirpe de famosos
intérpretes mexicanos, que le han servido de inspiración y de
escuela. Cuando decidió incursionar en la escena musical, el mayor
influjo fue de su padre y su abuelo.
Trayectoria y Legado
En 2018, Alex Fernández publicó su primer sencillo,
"Te
amaré", con el sello Sony Music Entertainment México. Contó
con la dirección musical de su abuelo, Vicente Fernández. Es un
tema que versa sobre el amor de pareja. Expresado en género
ranchera, según algunos críticos tiene un toque de música pop.
La canción entró en los cinco primeros lugares de las listas más
importantes del género. En el mercado estadounidense, estuvo siete
semanas en el primer lugar de la lista Billboard de música latina.
Al año siguiente,
"Te amaré" obtuvo una nominación a los
Grammy Latino, como Mejor Canción Regional.
También en 2019, su disco debut,
"Sigue la dinastía", fue
nominado al Grammy Latino como Mejor Álbum De Ranchera/Mariachi.
Curiosamente, en esa nominación compitió, entre otros, con Chente
Fernández, incluido por el disco
"Más romántico que
nunca".
"Me dio risa que estaba mi disco nominado y también el de mi
abuelo. Es un honor simplemente estar nominado y qué mejor que
junto a una leyenda como él", comentó Alex Fernández sobre esa
experiencia.
En 2020, Alex Fernández continuó cosechando reconocimientos, con
varias nominaciones a importantes galardones. Destacan las
postulaciones a los Premios Lo Nuestro y a los Premios Juventud, en
diversas categorías. Ambas premiaciones son otorgadas anualmente
por la cadena de televisión estadounidense, Univisión. En Premios
Lo Nuestro, fue nominado a Canción Mariachi/Ranchera Del Año y
Regional Mexicano. En los Premios Juventud, fue postulado en la
categoría Nueva Generación Regional Mexicano/Artista Revelación
Masculino.
En 2021, Alex Fernández fue invitado a la gira de conciertos Hecho
en México, de Alejandro Fernández. También obtuvo una nueva
nominación a los Premios Juventud en la categoría Mejor Canción
Mariachi/Ranchera.
Un año después, presentó los sencillos
"Buscando el
olvido",
"Privilegio de amar" y
"Muchachita".
Sus últimos temas, al cierre de esta reseña llevan por nombre
"Te amo" y
"El mejor regalo". Fueron colocados en
todas las plataformas digitales de reproducción musical, para el
disfrute del público.
Vida Personal
En 2021, Alex Fernández se casó con Alexia Hernández, luego de un
noviazgo de diez años. Poco tiempo después, anunció por Instagram,
que se encontraban esperando su primera hija.
Sin condiciones naturales para el canto y la composición, todo el
apoyo familiar habría resultado inútil. Alex Fernández lo supo
desde muy temprano. Desde que empezó a formarse, supo que su
talentoso trabajo musical haría la diferencia. El respaldo de padre
y abuelo, además productores o sellos discográficos, no garantizan
el éxito en la industria musical.
Debe fajarse duro, debe afrontar el reto de ser descendiente de
grandes de la moderna ranchera mexicana. Lo está logrando. Sus
canciones han recibido excelente aceptación del público, con
millones de reproducciones en las principales plataformas
digitales. El Heredero, como se le empieza a conocer, compite con
nombre propio en la reñida escena del regional mexicano.