Biografía de Alejandro Santamaría
Alejandro Santamaría es un cantante y compositor
colombiano. Nació el 25 de junio de 1997 en Bogotá, Colombia.
Conocido por canciones como
"Encima de mil", interpretado
junto al cantautor mexicano
Kurt,
acumulando más de siete millones de reproducciones en YouTube. Su
talento lo llevó a ser fichado por las compañías discográficas,
Universal US Latin y Universal Music México.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alejandro Santamaría es nieto de Doris Gil Santamaría, Señorita
Antioquia 1957 y posteriormente, Señorita Colombia y quien fuera
noticia nacional ese año al renunciar por amor a su corona y
cederle el trono a Luz Marina Zuluaga, ganadora, para el país, de
la primera corona de Miss Universo.
Dejó a un lado la carrera de Derecho para dedicarse a cantar y
componer a tiempo completo. A los once años de edad, aprendió a
tocar guitarra.
Inicios de Alejandro Santamaría en la Música
Alejandro Santamaría para darse a conocer como cantante de música
pop, realizó una gira promocional en Colombia, visitando Neiva,
Ibagué, Bucaramanga, Barranquilla, Cartagena y Medellín. Además fue
invitado por el intérprete
Fonseca, a abrirle un concierto en el
Centro de espectáculos La Macarena, ubicado en Medellín en
2019.
Género musical
La música de Alejandro Santamaría se caracteriza por la fusión de
ritmos, combinando la música pop y el latin pop con influencias de
otros géneros como rock, blues y elementos folclóricos colombianos.
Sus canciones suelen abordar temas de amor, desamor y
autodescubrimiento.
Trayectoria y Legado
Alejandro Santamaría es un cantautor colombiano, quien gracias a su
estilo se ha ganado la atención del público, especial el del más
joven. Sus canciones son frescas y con tonos juveniles.
En 2019, estrenó
"Que tal", un tema que incluyó su primer
EP homónimo. También son parte del disco
"Casi casi" y
"Ni me enteré", entre otros.
En 2020, Alejandro Santamaría publicó las canciones
"Encima de
mil",
"Medio día",
"Sin querer", junto al
venezolano
Kobi Cantillo y
"Sin te vas", que contó con la colaboración del cantante
de música pop de su país
Andrés
Cepeda.
En 2021, consiguió millones de reproducciones en YouTube y Spotify
con sencillos como
"Uno + uno" y
"Se fue", con la
participación del cantante, compositor y productor
Ovy On The Drums.
En 2022, Alejandro Santamaría lanzó el tema, titulado
"Despierto", que con solo siete días de su lanzamiento
suma más de dos millones de reproducciones en YouTube.
Seguidamente, sacó a la luz las piezas musicales,
"Obsesionado",
"Loco" y
"100". En 2023,
se mantuvo activo presentando los sencillos
"Detrás de
ti",
"El tamborilero" y
"Discoteca".
En 2024, Alejandro Santamaría fue el telonero del concierto de
Andrés Fonseca, realizado en Estados Unidos. Además, compartió las
canciones
"Dos semanas",
"Quererte desde lejos" y
"El culpable soy yo".
También debutó en la actuación con el estreno de la serie
"La
primera vez", en Netflix, donde interpreta a un cantante.
Un año más tarde, Alejandro Santamaría lanzó la pieza musical de
nombre
"Volver al futuro", una canción que fusiona el pop
con sonidos electrónicos modernos, co-escrita con Nabález.
Seguidamente de
"Tutorial".
Asimismo, el artista se ha desempeñado como asesor en el equipo de
Andrés Cepeda en
La Voz Kids, y ha participado en eventos
benéficos como la Teletón en Colombia y Panamá.
A lo largo de su trayectoria, Alejandro Santamaría ha tenido la
oportunidad de compartir escenario con artistas de renombre como
Alejandro Sanz,
Fonseca,
Luis Fonsi,
Morat y
Camilo. También ha realizado colaboraciones
con diversos artistas como
Jerry
Di,
Yera y
Pitizion, ampliando su alcance y
versatilidad musical.
Vida Personal
Alejandro Santamaría en una entrevista que se puede ver en
Internet, confesó: "El cine me encanta, soy muy fanático de las
películas, desde chiquito ha sido una pasión mía, y no sé si algún
día actuaría, porque una cosa es actuar en un vídeo, pero ya lo
otro es meterse cien por ciento en un personaje y es otro cuento,
debe ser un reto, de pronto me animaría en el futuro".
Alejandro Santamaría, un cantante colombiano que sin duda se ha
convertido en la nueva cara del pop colombiano con sus canciones
dedicadas al amor que con poco tiempo en la escena musical ha
conquistado al público, además de recibir el apoyo y consejos de
reconocidos cantautores para llegar lejos en la industria
discográfica. Sus sencillos son un éxito, demostrado por sus tantos
millones de reproducciones en las principales plataformas digitales
de descarga... Su futuro en la música pinta muy bien.