Biografía de Aleja López
Alejandra López Alzate es conocida en el ambiente
musical colombiano como
Aleja López, donde se
desempeña como cantante. Nació el 21 de septiembre de 1992 en
Medellín, Colombia.
Respaldada por una importante empresa de alcance internacional,
surgida en su ciudad natal, no ha parado de trabajar. Su carrera
musical marcha en constante ascenso, aunque es bien consciente de
que solo es el inicio. Sabe ya como afrontar las siguientes
etapas.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Aleja López creció en un barrio humilde de Medellín. A los seis
años de edad aprendió a tocar violín y empezó a estudiar música
clásica.
Inicios de Aleja López en la Música
En 2013, Aleja López participó en el programa de talento vocal
La Voz Colombia, un espacio de entretenimiento transmitido
por el canal Caracol Televisión, con base en el concurso
The
Voice de Países Bajos.
En esa competencia, en la que formó parte del equipo liderado por
el reconocido cantante de salsa
Gilberto Santa Rosa, adquirió
conocimientos sobre música tropical y latina.
El aprendizaje que obtuvo en ese programa, le dio luego a Aleja
López la oportunidad de compartir escenario con agrupaciones
internacionales de salsa de la talla de
Fania All-Stars y
El Gran Combo de Puerto Rico.
Género musical
Aleja López interpreta básicamente música urbana, aunque también ha
incursionado en otros géneros de música popular bailable como salsa
y tropical.
Trayectoria y Legado
En 2019, Aleja López firmó con La Industria Inc, afamada compañía
colombiana de promoción, manejo y representación de artistas
nacionales e internacionales. De esa empresa también forman parte
intérpretes como
Manuel
Turizo y
Nicky Jam.
En 2020, publicó su primer sencillo, titulado
"Será", que
fue seguido por el tema
"Ta to bien".
Un año después, trabajó junto al cantante puertorriqueño
Valentino, en la canción
"Playa". Además, estrenó los temas
"Modo Bandi" y
"La última noche".
Vida Personal
Aleja López es considerada por la prensa musical y del espectáculo
como una mujer sensual, que sabe lucir su esbelto cuerpo.
Algunos conocedores de la música urbana contemporánea consideran a
Medellín, no sin exageración, como la capital internacional del
reguetón.
Esa afirmación, cierta o no, se basa en la gran cantidad de
talentosos exponentes que constantemente surgen o se construyen en
esa ciudad colombiana, además de las empresas que se han creado
para apoyarlos.
Aleja López nació, creció y se formó musicalmente en tierra
medellinense, en la que desde hace pocos años se ha lanzado como
cantautora de música urbana, sin dejar de lado los sonidos de la
salsa y la música tropical que tan bien domina.
Respaldada por una importante empresa de alcance internacional,
surgida en su ciudad natal, no ha parado de trabajar. Su carrera
musical marcha en constante ascenso, aunque es bien consciente de
que solo es el inicio. Sabe ya como afrontar las siguientes etapas.