Biografía de Mariah Angeliq
Mariah Angelique Pérez, conocida en el medio
artístico como
Mariah o
Mariah
Angeliq, es una cantante y compositora estadounidense de
ascendencia puertorriqueña y cubana que se desenvuelve
particularmente en los géneros trap y reggaetón. Nació el 7 de
agosto de 1999 en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.
Mariah se encuentra respaldada por un gran equipo de trabajo, ya
que forma parte de Artillery Music, la disquera fundada por los
productores Tainy y Nely "El Arma Secreta”, este último fue el
responsable de descubrirla. La cantautora estadounidense con
orígenes caribeños, posee el potencial para ser el nuevo boom de la
música latina.
Significado del nombre
Mariah, es el nombre real de la cantante, quien nunca quiso cambiar
su nombre como artista, ya que sentía que era desprenderse de su
identidad. "La gente siempre dice que te separes del artista, pero
siento que soy un artista. Este es quien soy. No puedo ponerme una
máscara, no puedo cambiarme", fue la explicación que dio Mariah
Angeliq.
Originalmente, su madre quería ponerle el nombre de sí misma, que
es Angelique, pero su padre quería algo diferente. Su mamá pensó en
sus cantantes favoritos, que eran
Mariah
Carey y
Aaliyah, y
terminó llamándola Mariah y Angelique como segundo nombre.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Mariah se crio en la ciudad de Miami, siendo la hija de un
matrimonio de padre cubano y madre puertorriqueña. "Mi mamá es
puertorriqueña y mi papá es cubano, así que tengo una mezcla bien
candela", fueron las palabras de Mariah cuando se le preguntó
acerca de sus orígenes.
Debido a su herencia, el español fue en realidad el idioma natal de
la cantante. Cuando contaba con tres años de edad, aún no sabía
nada de inglés, pero tan pronto su madre la inscribió en una
escuela de Nueva Jersey, estado en el que vivió cerca de un año,
olvidó el español porque todos en la escuela hablaban inglés, y
ella era tan joven que aprendió el idioma casi de inmediato.
Desde su niñez siempre supo que quería ser cantante: "La música la
llevo en mi corazón, y en Miami, he tenido los mejores momentos de
mi vida. Mi madre siempre me inspiró mientras crecía. Todo lo que
escuché fue tocar música, y siempre sentí que la música es lo que
necesito hacer".
Inicios de Mariah Angeliq en la Música
Cuando Mariah tenía 16 años, se escapó de su casa en la búsqueda de
su sueño de convertirse en artista. La huida de su hogar fue
causada por el hecho de que aunque su madre siempre apoyó su sueño,
era muy sobreprotectora y no le dejaba asistir a los estudios de
grabación. "Ella no quería que yo viera el 'mundo real', y lo
respeto. Le agradezco por tratar de protegerme, porque es un mundo
feo y frío, pero siempre he sido muy fuerte. He pasado por muchas
cosas, así que siempre sé cómo mantener una mentalidad estable, y
no quería que nadie me detuviera. Tuve un sueño y no iba a dejar
que nadie me detuviera", fueron las palabras de Mariah
Angelique.
El sueño de Mariah se materializó un día cuando se encontraba en
una sesión de estudio, gracias a un amigo quería presentarle a un
conocido de él, un productor. El conocido resultó ser Nely El Arma
Secreta, uno de los productores más importantes del género urbano,
quien desde el momento en que la conoció siempre estuvo al tanto de
conectarse con ella donde sea que estuviera, y de hacer todo lo que
estaba en su poder para trabajar con la joven artista. Mariah
enseguida se dio cuenta de esto y se sintió bastante agradecida,
puesto que Nely demostraba que estaba comprometido a impulsar su
carrera.
Nely a lo largo de toda su carrera ha estado involucrado en hitos
imborrables de la historia musical latina. El Arma Secreta fue
pieza clave del salto a la fama internacional de
Wisin y
Yandel, produciendo
"Rakata", "Llamé pa’ Verte", "Noche de
Sexo" y otras excelentes temas del álbum
"Pa’l Mundo"
(2005).
Nely también trabajó con otros grandes exponentes del género,
creando
"Conteo" de
Don Omar y
"Gangsta Zone" de Daddy Yankee, por nombrar algunas.
Nely fue la primera persona que creyó plenamente en la cantante y
fue el trampolín de la carrera de la misma, debido a que le
presentó muchas cosas nuevas, entre ellas, la música en español.
Mariah había comenzado a realizar temas de trap en inglés, y cuando
conoció a Nely éste le expresó: "No, tenemos que hacer algo en
español", a lo que ella contestó: "Está bien, probemos".
Siendo el productor una leyenda en el mundo del reggaetón, fue una
bendición para Mariah contar con su ayuda, por lo que siguió sus
recomendaciones. Nely le presentó a los mejores productores y
compositores, la llevó a los mejores estudios y fue gracias a él
que consiguió el fabuloso equipo con el que se ha desempeñado a lo
largo de su carrera.
"Al principio, tenía esta visión en mi cabeza de que iba a ser un
artista inglés, pero siento que todo sucede por una razón, y que
Nely se cruzó en mi camino fue una señal. Soy muy intuitivo y
espiritual, y cuando lo conocí, tuve la sensación de que esto era
lo que tenía que hacer. No fue forzado. La primera vez que entré en
el estudio, lo sentí. Siento la pasión cuando canto en español",
fueron las palabras de Mariah cuando se le preguntó por el cambio
de idioma en sus canciones.
Género musical
El sonido de Mariah es crudo y muy poderoso, contando con elementos
que recuerdan al reggaetón de la vieja escuela, como prueba de ello
es su sencillo
"Perreito", el cual se ha convertido en
tendencia en la plataforma de Spotify
Mariah tiene como grandes influencias a artistas de la talla de
Ivy
Queen,
Daddy
Yankee y
Justin
Bieber, entre otros.
Contando con un sonido vintage y estilo moderno, Mariah tiene una
combinación ganadora, allanando el camino para ser la nueva
pòtencia y el nuevo orden en la música urbana.
Trayectoria y Legado
El 10 de abril del 2018, siendo artista de Artillery Music, firmó
un contrato con Universal Music, consiguiendo el potencial en la
industria para difundir su música que tanto había deseado, incluso
llegando a ser considerada como el "enigma" que está cerca de ser
el nuevo boom de la música latina.
El debut oficial de la joven cantante sucedió el 28 de junio del
2018, con su sencillo debut
"Blah" producido Nely, EQ The
Equalizer y Erick Andrés Celis, el mismo equipo que dio forma al
éxito gigantesco de
Piso 21 y
Manuel
Turizo con el tema
"Déjala que Vuelva".
"Blah" es
considera como "la canción que todo hombre debería escuchar", por
su mensaje de liberación femenina, cuya primera estrofa hizo sentir
poderosa a todas oyentes femeninas del tema en el 2018.
Desde su debut, Mariah Angeliq mejoró su apartado visual debido a
su colaboración con el coreógrafo y director artístico Sherhan
Rodríguez, quien fue bailarín oficial de
Ricky
Martin, acompañándolo dos veces en el Festival Viña del Mar.
También participó en presentaciones en vivo de
Sebastián
Yatra, Ivy Queen,
J Balvin,
Jencarlos
Canela y Daddy Yankee.
El segundo sencillo de la cantante fue
"Malo", lanzado el 11
de octubre del 2018, un tema dedicado a todos esos hombres que han
sido malos con sus amantes y que han causado un gran dolor por sus
acciones. Este tema tiene la curiosidad tener la mitad de la letra
en español y la otra mitad en inglés.
El tercer sencillo oficial de Mariah es
"miénteme",
estrenado el 1 de noviembre del 2018, siendo un tema más movido,
contando con elementos de dancehall, así como la contribución de
Sherhan en la coreografía y el desenvolvimiento corporal de
Mariah.
El 29 de noviembre del 2018, lanzó el remix oficial de
"Blah" junto al cantante
Casper
Magico, el cual logró superar los dos millones de
reproducciones en la plataforma de YouTube.
Los primeros cuatro vídeos oficiales de su carrera (
"Malo",
"Miénteme", "Blah" y su remix) han sido dirigidos por David
Bohórquez. La visión artística y acertadas elecciones de
iluminación con paletas de colores del colombiano, le han permitido
a Mariah transmitir el mensaje de cada una de sus rolas
visualmente.
David ha dirigido vídeos para
Mau y Ricky
(
"Mi Mala"),
Karol G ("A
Ella"),
Carlos
Vives ("Robarte un Beso"),
De La
Ghetto (Caliente), Piso 21 (
"Me Llamas" y
"Besándote"), entre otros.
En el año 2019 tuvo una excelente aparición en el segmento web de
presentaciones en vivo de Vevo, asentando el potencial que viene
demostrando desde que empezó su carrera.
El 19 de junio del 2019, Mariah sacó su mayor éxito hasta el
momento
"Perreito", una prueba de que tiene lo que se
necesita, consiguiendo más de ocho millones de transmisiones en
todas las plataformas digitales, en tan solo dos meses luego de su
salida, llegando a las listas virales de Spotify en 16 países. Esto
ayudó a Mariah a llegar a más de 1.2 millones de oyentes de
Spotify, convirtiéndola en la artista femenina de rápido
crecimiento en la escena urbana.
"Siento que está sucediendo muy rápido, está subiendo muy rápido,
más rápido de lo que esperaba. Sabía que la canción era un éxito
desde que la hice, y me siento bendecida con el progreso que ha
tenido. Tiene casi cinco millones de visitas en YouTube, me llevó a
un millón de oyentes mensuales en Spotify, y está en listas en más
de 16 países", fueron las declaraciones de Mariah acerca de
"Perreito".
Gracias a su talento, Mariah ha logrado la colaboración de
poderosos aliados como:
Ñengo Flow, el cual grabó
con ella; el editor de Spotify, AJ "El Kallejero" Ramos, le dio el
visto bueno;
DJ Nelson la
catalogó como "la próxima gran estrella" y Billboard la incluyó en
su lista de 10 artistas latinos que seguir durante el 2019.
Son numerosos los artistas que han estado hablando de Mariah: Karol
G, J Balvin y
Alexis y Fido, son solo algunos de de
ellos. "Me siento realmente genial de que todos estos grandes
artistas me estén apoyando, especialmente Karol G. Ella es una
fuerza bien grande en la música latina, así que para ella
reconocerme y decirle a sus fanáticos que escuchen mi música, es un
honor. Quién sabe, ¡tal vez tendremos una pequeña colaboración
próximamente!", fueron las palabras de Mariah.
La cantante tiene muchos proyectos planeados a futuro, afirmó que
se lanzará un remix de
"Perreito", al igual que desea lanzar
un álbum de estudio, el cual puede que se titule
"The Real
Wave" y contará con la colaboración de Ñengo Flow,
Myke
Towers, Casper Mágico y el productor Ovy on the Drums.