Biografía de Adamo
Salvatore Adamo, o sencillamente
Adamo, es un cantante, compositor y músico
italiano. Nació el 1° de noviembre de 1943 en Sicilia, Italia. Tuvo
gran éxito comercial durante los años sesenta y setenta,
principalmente en Europa y América Latina. También es llamado
Jardinero Del Amor.
Es más conocido por sus canciones
"F... comme femme",
"Mis manos en tu cintura" y
"La noche". "No hay
amor sin dolor y, sin embargo, las personas se han amado desde el
principio de los tiempos". Una frase que no podía sino salir de un
verdadero romántico, como Adamo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Adamo es hijo de Antonio Adamo y de Concetta Grilando El padre
emigró a Bélgica en febrero de 1947, la familia se le unió en
junio. En Marcinelle, su padre trabajó por trece años en las minas
de carbón. Mientras que su mamá siempre fue ama de casa. Tuvo seis
hermanos.
En 1950, Adamo padeció una meningitis que lo postró durante casi un
año. Como sus progenitores no querían que fuera minero, lo
inscribieron en una escuela católica. Estudiante aplicado desde
temprana edad, se distinguió en música y artes en general.
Inicios de Adamo en la Música
Adamo realizó sus primeras presentaciones en reuniones
estudiantiles. Pronto sus padres lo incentivaron para que siguiera
cantando. Con ese estímulo, fue más allá de su círculo educativo y
empezó a desarrollarse como artista.
En 1960, participó en un concurso de Radio Luxemburgo, como
cantante y compositor. Con la canción
"Si j'osais", ganó
la final celebrada en París, Francia, el 14 de febrero de ese
año.
Género musical
Adamo interpreta música romántica, balada, pop y folk.
Trayectoria y Legado
En 1963, Adamo lanzó su primer sencillo como cantante solista,
titulado
"Sans toi, ma mie". Ese tema fue número uno en
Bélgica. Su álbum debut fue publicado dos años después, con el
nombre de
"La Nuit". Ese disco lo convirtió en celebridad
internacional, confirmando su talento de autor, compositor e
intérprete. Entonces tenía veinte años de edad.
Ese mismo año de 1965, fue aclamado en Países Bajos y Luxemburgo.
Luego realizó presentaciones en París, donde también fue muy
aplaudido. Al poco tiempo, emprendió una gira de conciertos en
Italia, Suiza y Turquía. Por esa época, también dio recitales
especiales para los monarcas belgas y al sah de Irán.
En la década de los setenta, Adamo se hizo popular en todo el
mundo. Se produjeron versiones de todos sus discos traducidas
principalmente a español, inglés, alemán y japonés.
Fueron muchas sus canciones exitosas, que impactaron en
Hispanoamérica. Entre ellas,
"Cae la nieve",
"Tu
nombre",
"Un Mechón de su cabello",
"La
noche",
"Mi gran noche" y
"Es mi vida".
Adamo ha intervenido en el Festival Internacional de la Canción de
Viña del Mar, en Chile. Participó en las ediciones 1982, 2004 y
2012, obteniendo siempre antorcha y gaviota de plata. Son los
máximos galardones otorgados en ese importante certamen musical
latinoamericano, de enrome fama internacional.
En 2014, publicó el disco
"Adamo chante Bécaud",
contentivo de quince temas. Destacan las canciones
"La
noche",
"Mi gran noche" y
"Es mi vida".
Adamo ha recibido múltiples premios, a lo largo de su exitosa y
dilatada carrera musical internacional. En 2020, fue nombrado
Comandante De La Orden De Las Artes Y Las Letras. Es una de las
máximas condecoraciones francesas, instituida hace más de sesenta
años.
En la actualidad continúa cantando en italiano y en varios idiomas,
incluido el japonés. Realiza adaptaciones de sus composiciones a
lenguas como turco, coreano y alemán. Para 2022, tiene en agenda
varios shows en Quebec, Canadá.
Vida Personal
Adamo está casado con Nicole Durand. La pareja, unida desde 1969,
tuvo tres hijos: Anthony, Benjamín y Amélie.
A la edad de cuarenta años, Adamo presentó problemas de corazón.
Requirió una operación de bypass y se retiró temporalmente de los
escenarios. Afortunadamente, pudo recuperarse, para beneplácito de
sus familiares y del numeroso público que tiene en todo el
mundo.
Desde 1993, Adamo es embajador de buena voluntad de Unicef (Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia). En apoyo a esa misión, ha
visitado países como Vietnam, Líbano, Bosnia, Kosovo y Afganistán,
entre otros.
Con un talento excepcional para la música, Adamo se ha consolidado
en el mundo del entretenimiento musical. Es uno de los cantautores
populares más exitosos, del último medio siglo. De fina
sensibilidad artística, tiene un público internacional que sabe
apreciar y agradecer sus canciones.
"El oído musical ayuda a captar la emoción de un idioma, su
esencia". Es una frase que Adamo pronunció en una oportunidad, para
explicar su condición de políglota. También podría aludir a su
privilegiada voz. Con la que logra llegar a audiencias que hablan
de manera tan diferente.
Adamo ha actuado en más de cincuenta países, en casi todo el
planeta. En los años sesenta, fue uno de los pocos intérpretes que
pudo competir con
The Beatles.
Una de sus canciones, estuvo en Japón más de setenta semanas en el
primer puesto.
Temas románticos, profesionalismo, sentido del humor y performance
musical de gran calidad, es su secreto. Con esa fórmula, ha
cautivado al público aficionado a la balada, el pop y el folk. En
los sesenta y setenta, vendió millones de copias de sus discos, en
el mundo entero. Su discografía sobrepasa los treinta álbumes de
estudio, todos de gran calidad artística y musical.
El Jardinero Del Amor, como también es llamado, ha recibido, con
toda justicia, importantes premios y reconocimientos. Su apretada
agenda no le ha impedido las labores filantrópicas que, entre
otras, realiza desde Unicef. Su vida ha sido intachable, llena de
éxitos profesionales y personales.
"No hay amor sin dolor y, sin embargo, las personas se han amado
desde el principio de los tiempos". Una frase que no podía sino
salir de un verdadero romántico, como Adamo.