Biografía de 4to Poder - Cuarto Poder
Cesar Velásquez (Cotur),
Luis
Chirinos (Rojo),
Carlos Carrillo
(Psycho),
Larry Rada (Apache),
Miguel
Cerda (Mkc) y
Edgard Silva (Guarisley),
conforman la agrupación
Cuarto Poder con los
cuatro elementos del Hip Hop (Graffiti, MC, Breakdance y DJ),
oriundos de Caracas, Venezuela.
Inicios de 4to Poder - Cuarto Poder en la Música
Para finales de los años 90’s, solían reunirse los domingos en Los
Próceres, Caracas. En el año 1999 fueron unificando sus cualidades
para darle inicio a una trayectoria musical con bastante esfuerzo
que los llevaría el éxito.
Empezaron como cuatro integrantes, pero no por ello se les debe el
nombre ‘Cuarto Poder’ sino por la asociación de los cuatro géneros
del hip hop y también los elementos de la naturaleza: agua, aire,
tierra y fuego.
Género musical
Las interpretaciones de 4to Poder son realizadas en los géneros hip
hop y rap criollo, estilos que han logrado satisfacer a sus
radioescucha, logrando entrar en el corazón de cada radioescucha
con sus canciones.
Trayectoria y Legado
Para el 2003, Cuarto Poder estrenaría su primer disco, el cual
llevó por nombre
“La Real Academia del Flow”, bajo la
producción de Central de Música Guarisley y en colaboración de
“Latinworld”. Este primer trabajo llegó a las radios del
país con temas como
“Hip Hop Pintón”, “Poder en el Cuarto”,
“Lady Latina”, “Matraquero” y “Surprise”, cosechando de esta
manera sus primeros logros.
En el 2006 vendrían con una nueva producción discográfica a la que
titularon
“Tamos Bien”, promocionándose con su primer
sencillo
“Fuerza Pa’l Latino”, el cual logró se mantuvo de
primero en el primer puesto del Record Report.
Asimismo
“Arenita Playita”, considerado otro de sus éxitos
musicales, fue elegido como el tema principal de la telenovela
“Los Declaro Marido y Mujer” transmitida por Radio Caracas
Televisión (RCTV). Dicho tema, se posicionó durante más de 40
semanas consecutivas en el Recor Report Nacional.
3 años después (2009) volverían a la escena con su tercera
producción discográfica con el nombre
“Aquí No Se Está
Jugando” en CD/DVD, dicho trabajo fue un especie de reto, pues
crearon en tan sólo 12 días un total de 14 temas, todos bajo una
documentación visual, entre los más destacados
“Se Valen de
Eso”, “ Sólo Tú Tienes la Llave”, entre otros. Dicho álbum fue
masterizado en Estados Unidos bajo Mike Caplan, quien ha trabajo
junto Sizzla, Capleton, entre otros.
Esta producción contó con la ayuda de las empresas Pepsi y Cines
Unidos, pues lanzaron una versión promocional de
“Aquí No Se
Está Jugando” a nivel nacional.
En el 2010 volverían con un nuevo disco que se tituló
“In Tha
House”, compuesto por un total de 18 temas. Asimismo,
volverían en el 2013 con dos discos, el primero
“Como en
Vivo” que vendría acompañado de 7 temas y el segundo,
“Aquí No Se Está Jugando”, con 15 temas.
Dentro de sus presentaciones más destacadas están las de eventos
como el
“Festival de la Habana” (2002), “Hip Hop Al Parque”
(2005), “Latin Alternative Music Conference” (New York, 2007),
este último mencionado les dio la oportunidad de conocer a demás
artistas en el medio, dueños de disqueras, medios, entre otros
personajes importantes para su entorno. Así como también en el
“Fiesta Des Suds” (Francia, 2007), “Festival de Independencia
de Venezuela” (2007 y 2008).
Cuarto Poder ha tenido la oportunidad de compartir junto a otros
artistas dentro y fuera de las tarimas como
Guaco,
Calle Ciega,
Mermelada Bunch,
Omar Enrique,
Gustavo
Cerati,
Aterciopelados,
Orishas,
Vico C,
Don Omar,
Molotov,
Servando y Florentino,
Oscar De León,
Guerrilla Seca, Michael Roses,
Hector y Tito, La Corte,
Desorden Público,
Calle Ciega,
3
Dueños, The Shrine,
Tego Calderón,
Papashanty SaundSystem, La Caution, entre otros.
Asimismo tuvieron la oportunidad de participar en el
“Solid
Fest” (2009), junto a
Daddy
Yankee,
50Cent,
Wisin & Yandel,
Los
Cadillacs y
Franco y
Oscarcito.
Posterior al éxito que tuvo
“Arenita Playita”, estrenaron
el remix de
“Tiemblo” original del dúo de música urbana
Baby Rasta & Gringo, quienes
eligieron a Cuarto Poder para realizar su regreso. La unión del
grupo les ha permitido conocer casi todas las ciudades de Venezuela
gracias a sus fenomenales giras, como también Estados Unidos y
Europa.