Biografía de 18 Kilates
18 Kilates es un grupo musical. Fue formado en
Argentina, en 2006. Por años se han dedicado a alegrar los
corazones de sus fanes, a través de sus interpretaciones en cumbia
villera. Se han convertido en una de las agrupaciones más
destacadas en cuanto al género musical que cultivan.
Han obtenido reconocimiento con sencillos como
"Con la misma
canción", "Paraíso", "Dime", Tú", "Deja de llorar", "No podré",
"Ojitos café" y
"Tanto me duele".
Inicios de 18 Kilates en la Música
18 Kilates surgió de la experiencia musical de sus integrantes, en
otros grupos. Con esa base, Jorge "Coqui" Barrios, Dany Quinta,
Facu y Maximiliano Appap, decidieron arrancar este proyecto
musical.
Género musical
18 Kilates se ha destacado por sus canciones de cumbia pop y cumbia
villera, un género musical bailable. Derivado de la cumbia
argentina, fue producto de la asimilación de la "movida
tropical".
Trayectoria y Legado
18 Kilates es una agrupación argentina de cumbia, dedicada por años
al entretenimiento de todos los aficionados a este género musical.
Tienen canciones de autoría y versiones de otros destacados
intérpretes, entre ellos,
"Son de amores", del dúo musical
español
Andy y Lucas.
A continuación, algunos puntos resaltantes de su carrera
musical.
En 2007, 18 Kilates lanzó su álbum debut,
"Con brillo
propio", contentivo de trece temas. De ese disco,
sobresalen temas como
"Mía", "Cenizas", "Dime" y
"Perdido en dos amores". También contiene las canciones
"Me olvido de ti" y
"Herido el corazón".
Al siguiente año, lanzó el álbum
"Nueva adquisición".
De ese trabajo discográfico, son los sencillos
"No te
quiere", "Deja de llorar" y
"Loco corazón". Además,
los temas
"Ya tarde será", "Una mentira fue" y
"Se te
olvidó", entre otros. Ganó el Premio Carlos Gardel, mención
Álbum Nuevo Artista Tropical.
En 2009, 18 Kilates continuó con la producción musical,
titulada
"Momento de cambio", que obtuvo gran
aceptación. Destacan entre sus canciones,
"Sexy Lady", "Dime
por qué", "Yo quiero ser" y
"Una frase especial".
Asimismo,
"Me pones loco",
"Nada va a pasar",
"No puedo perdonarte" y
"Rompiste mi
corazón".
Dos años más tarde, 18 Kilates lanzó el álbum
"Sano y
salvo", con quince temas piezas musicales como
"Se
marchó", "He venido", "Necesito", "Imagino", "Chica de novela"
y
"Tanto me duele".
Luego, en 2014, lanzó
"Amor de mentiras". Fue seguido
por
"Trabajando para vos",un disco que se estrenó en
2015.
"10 años" fue un álbum celebratorio de su décimo
aniversario en la escena musical, salió en 2016.
Un año más tardes, 18 Kilates estrenó varios sencillos, como
"Para que volver",
"Sé que te va a doler" y
"Mírame". Obtuvieron rápidamente miles de reproducciones
en la plataforma digital de reproducción musical YouTube.
En 2018, el grupo compartió con sus fanes las canciones, tituladas
"Chica del este", "Ella sabe", además de
"Ángel y
demonio", por solo nombrar algunas de ellas.
Al siguiente año, 18 Kilates lanzó los temas de nombres
"No
prometas",
"¿Qué vas a hacer?" y
"Me vas a
extrañar", por solo nombrar algunos de ellos. Además, del
álbum
"Un soñador eterno", del que destacan las piezas
musicales
"Madura",
"Réglame una noche" y
"La
misma canción".
En 2021, continuaron con la producción discográfica, bajo el título
"Recuerdos", del que se desprenden los sencillos
"Que
ironía",
"Te kiero nena",
"Salvaje" y
"Maleante", entre otros.
Dos años más tarde, 18 Kilates realizó el lanzamiento de
"Escápate conmigo", un trabajo contentivo de diez temas.
"Te mentiría",
"Usted no sabe" y
"Se me va la
voz", son algunos de ellos.
En 2024, la banda argentina ha seguido trabajando arduamente para
el deleite de sus fanes. Entre sus últimos estrenos, resaltan
canciones como
"Te amo",
"Me olvidé de ti",
"Me hizo un favor" y
"¿Por qué te vas?".
Según la crítica especializada, sus presentaciones son todo un
show, en donde resaltan los juegos de luces, pirotecnia y la
alegría que desprenden canda unos de sus integrantes. Tienen fanes
en países como Chile, Uruguay, Bolivia y Argentina.
Integrantes
Daniel "Danny" Omar Quintas (músico y productor), Jorge Ramón
"Coqui" Barrios, Facu (teclados) y Maximiliano Alejandro Appap
(vocalista).
La cumbia pop argentina tiene, en 18 Kilates, uno de los grupos más
representativos de Argentina. Música de gran calidad, carisma y
mucha alegría, caracterizan su discografía. También son los
elementos fundamentales de su performance musical en vivo. Con toda
justicia se ha ganado un espacio en la industria argentina del
entretenimiento.