Biografía de Yolanda Pérez
Yolanda Pérez, también conocida como La
Potranquita, es una cantante estadounidense. Nació en Los
Ángeles, California, Estados Unidos. el 20 de mayo de 1983. Su
carrera musical tuvo alce tras firmar contrato con el sello
Fonovisa Records, parte de Univision Music Group.
Entre los trabajos discográficos de Yolanda Pérez, están: "Te
sigo amando", "Esto es amor", "Aquí me tienes", "Dejenme llorar",
"El hombre que yo amo" y "La Potranquita de
Zacatecas".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yolanda Pérez es hija de Refugio Pérez, un mexicano que toca la
tambora en el tamborazo Pancho Villa. Sus padres son oriundos de
Zacatecas, México. Su gran influencia por la música viene por su
padre y sus abuelos, quienes desde niña la apoyaron a perseguir su
sueño.
Aparte de sus clases en la secundaria de Claremont, California, ha
estudiado, con el maestro Casimiro Cuello, la técnica del canto
dándole especial énfasis a la respiración y al uso del
diafragma.
En su etapa de estudiante, Yolanda Pérez confesó le llamaban la
atención las matemáticas y el español. "Pero el idioma español",
aclara; "porque, aunque es mi primer lenguaje, lo estudié para
mejorarlo y poder leerlo y hablarlo igual que el inglés", confesó
Pérez.
Asimismo, confesó que su única pasión no era la música sino el
gimnasio. "Desde chiquita, desde que me pusieron a hacer ejercicios
en la escuela. Me encanta el ejercicio. Es mi deporte favorito.
Como espectadora prefiero el básquetbol, el fútbol americano y el
fútbol mexicano, el 'soccer'. En materia de distracciones, me gusta
el cine, ir de compras, recorrer los centros comerciales, bailar y
viajar. A veces los viajes son pesados, pero divertidos".
Inicios de Yolanda Pérez en la Música
Yolanda Pérez comenzó su carrera desde que era joven. Tuvo la
oportunidad de participar en un concurso de música celebrado en
Lynwood, California, cuyo premio mayor consistía en grabar un
disco, por lo cual dicho evento se convirtió en su primera
incursión profesional. Pérez resultó ser ganadora, por lo que
realizó la grabación de su álbum debut.
Género musical
Yolanda Pérez interpreta sus canciones en el género ranchero. Sus
temas muestran un sonido tan expresivo como el de la banda
sinaloense, pero con menos instrumentos. Su familia proviene
México, por esto su estilo lo hace de una manera natural y fluida,
porque más que un estilo para ella esta música corresponde a su
forma de ser.
Trayectoria y Legado
Yolanda Pérez logró un firmar contrato con la casa disquera
Fonovisa Records, con quien grabó el disco "Déjame
llorar". Eb el álbum se integran diez canciones, ocho de ellas
inéditas, las cuales tuvieron buenas repercusión.
"Déjenme llorar" posee un sencillo inédito homónimo que
fue descrito como una canción que identificaba a Yolanda Pérez.
"Por eso dije que la quería grabar. Por su música y por su letra,
me encantó. Mucha gente se puede identificar con esta canción. No
se llora necesariamente por desamor. También se llora por un
sentimiento de soledad o de tristeza. Incluso se llora de alegría",
contó Pérez.
Yolanda Pérez considera su contrato con Fonovisa Records como un
sueño hecho realidad. Tiene la certeza de que junto a ella ahora
existe una familia mucho más grande que la está lanzando "a todo
dar".
La interprete de ranchera, anterior al mencionado trabajo musical,
ha lanzado los trabajos musicales "El hombre que yo amo",
"Éxitos: La Basurita / Cuentas Claras", "Con la Banda Costa
Grande" y "La Potranquita de Zacatecas".
Yolanda Pérez desea tener una buena aceptación con el público.
"Quiero que acepten mi música. Porque para hacer este disco hemos
trabajado muy duro. Somos muchas las personas involucradas y sería
justo que este esfuerzo hecho en equipo tuviera el éxito que se
merece".
Yolanda Pérez es una estrella estadounidense que ha logrado un
éxito notorio en la escena musical. Es conocida a nivel
internacional, catapultándose su arduo talento que la ha destacado.