Biografía de Yamilka
Yamilka, cuyo nombre completo es
Yamilka
Aristy, es una cantante de música cristiana. Nació el 22
de diciembre de 1988 en Santo Domingo, República Dominicana. Ha
ganado reconocimiento con discos como
"Incomparable",
"Todopoderoso" y
"Lugar de rompimiento", entre
otros.
Alabar y, sobre todo, adorar a Dios, es el propósito de la carrera
musical de Yamilka. Interpretando temas cristianos con música pop,
logra llegar en su país a un numeroso público de fieles.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Yamilka es la menor de tres hermanos. Solía asistir con su familia
a la Iglesia cristiana. Fue cautivada por esa religión a los quince
años de edad. Desde entonces, empezó a buscar algo más para poder
adorar a Dios. Ese algo más lo encontró en la música, en los cantos
de alabanza y adoración.
Inicios de Yamilka en la Música
Yamilka empezó cantando en un coro. Acompañaba a conocidos artistas
dominicanos de música cristiana. Entre ellos,
Tercer Cielo, Rosa Karina e Isabel
Valdez. Lo hizo sin contar con suficiente preparación o tener mucha
experiencia animando o hablando en público.
Luego se relacionó con el colectivo musical dominicano Grupo Barak.
En esa banda de música cristiana, se ha desempeñado como corista.
También ha sido telonera, en diversas giras de esa agrupación.
Género musical
Yamilka se destaca por sus temas de adoración a Dios, a través de
Jesucristo. Para musicalizar sus canciones, se apoya géneros como
el pop y el pop rock. Son ritmos suaves, que se corresponden con el
mensaje que desea transmitir.
Trayectoria y Legado
Yamilka comenzó a cantar de manera más profesional, unos cinco años
antes de grabar su primer disco. Decidida a interpretar música
cristiana, se decantó por los temas de adoración. Ha preferido,
como muchos cristianos, inclinarse ante Dios en vez de
alabarlo.
Su disco debut, titulado
"Incomparable", fue lanzado en
2014. Contó con el productor Angelo Filop y está compuesto por diez
temas. Entre otros,
"Llénanos (intro)", "Incomparable,
"Generación que adora" y
"Manda tu fuego".
Con el objetivo principal de promover la palabra de Dios, Yamilka
ha continuado sus actividades musicales. Aspira a que Dios toque y
llegue a más personas, por medio de sus composiciones musicales.
Con ese elevado propósito, ha publicado otros dos álbumes.
"Todopoderoso" es su segundo álbum de estudio. De los
nueve temas, destacan
"Recibe mi adoración", "Santo es el
Señor" y
"Adoramos tu nombre".
Sobre uno de sus trabajos discográficos más recientes, Yamilka se
ha mostrado muy entusiasmada. Se trata de su álbum
"Lugar de
rompimiento" publicado con diez canciones nuevas. Al respecto,
ha comentado lo siguiente.
"Estoy muy emocionada porque sé que lo que el Señor hará a través
de esta nueva producción, bendecirá muchas vidas así como ya ha
bendecido la mía".
Ese trabajo discográfico fue respaldado por Frilop Music. Yamilka
ha desarrollado su carrera musical, de la mano de esa conocida
disquera. Un sello propiedad del productor y líder del Grupo Barak,
Angelo Frilop. En ese álbum colaboraron varios intérpretes de
música cristiana, reconocidos dentro y fuera de República
Dominicana.
De ese disco, el tema homónimo fue escrito por Angelo Frilop. Al
respecto, este productor se expresó con las siguientes palabras.
"Estamos creyendo que donde quiera que se adore con estas
canciones, Dios se moverá. Porque por medio de la adoración Dios
romperá todas las cadenas a causa del poder de su presencia".
Yamilka ha sido nominada en varias oportunidades a los Premios El
Galardón. Es un importante estímulo, concedido por la Academia
Cristiana de Cronistas de Arte (ACCRA). En esa organización
dominicana, ha sido postulada en diversas ocasiones como Artista
Femenina Del Año.
Vida Personal
Yamilka forma parte de la directiva del coro de la Iglesia
Tabernáculo de Adoración. Está casada con Yannick Pinales, un
guitarrista de esa congregación.
Alabar y, sobre todo, adorar a Dios, es el propósito de la carrera
musical de Yamilka. Interpretando temas cristianos con música pop,
logra llegar en su país a un numeroso público de fieles. En cada
una de sus canciones, demuestra el inmenso amor que siente por el
Todopoderoso. Empieza a escucharse en otras audiencias cristianas,
fuera de Republica dominicana. Ser reconocida como adoradora, es
una de sus más grandes satisfacciones.