Biografía de Yahir
Yahir, cuyo nombre verdadero es
Yahir
Othón Parra, es un cantante, compositor y actor mexicano.
Nació en Hermosillo, Sonora, México, el 21 de marzo de 1979.
Talentoso, juvenil, atlético y bien parecido, a Yahir pronto se le
abrieron las puertas de la televisión. Un medio en el que se ha
desenvuelto con éxito por más de veinte años. Durante todo ese
tiempo, ha estado desarrollado también su otra gran pasión: la
música.
Ha ganado reconocimiento con varios de sus trabajos musicales.
Entre otros, los temas
"Llegaste a mi vida", "La locura",
"Detalles", "Entre nosotros dos" y
"¿Qué somos?".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
. Yahir es el mayor de tres hermanos. Siempre ha tenido un gran
gusto por la música. , lo cual asegura Eso se lo debe a su familia
paterna, dijo en una ocasión. Cuando tenía siete años de edad,
aprendió su primera canción:
"El ranchito". Se la enseñó
Ramón Othón, su abuelo por parte de padre. Por esa época, se
presentó por primera vez en público. Acompañado por mariachis,
cantó en una cantina de un pueblo de Sonora.
Residió un tiempo en Tijuana, una ciudad fronteriza de México, en
el estado de Baja California. A mediados de 2002 se mudó a la
capital del país, en busca de más y mejores oportunidades.
Inicios de Yahir en la Música
Yahir comenzó su carrera musical, de manera profesional, luego de
participar en
La Academia. En ese reality show, organizado
por el canal Televisión Azteca, la suerte no lo favoreció
completamente. En esa famosa competencia de talento vocal, quedó en
cuarto lugar. Sin embargo, de inmediato fue invitado a actuar en
una telenovela de ese mismo canal. Fue el protagonista masculino
del dramático juvenil
"Enamórate", transmitido en 2002.
Fue su primera experiencia como actor de televisión, una actividad
que se convertiría en parte de su vida artística.
Al año siguiente, participó en un nuevo concurso de talento vocal,
organizado por el mismo canal mexicano de televisión. En esa
oportunidad compitieron exalumnos de
La Academia y otros
artistas de TV Azteca. En la contienda, denominada
Desafío de
estrellas, Yahir fue el ganador. Recibió la módica cantidad de
seis millones de pesos, de la época.
Género musical
Yahir se destaca por sus canciones de música pop. Sin embargo,
también ha incursionado con éxito en pop rock, balada y algunos
géneros de música tropical.
Trayectoria y Legado
Yahir ha presentado al público, en casi dos décadas de carrera
musical, siete álbumes de estudio. Dos de esos discos son
versiones, fueron un tributo a dos ídolos de la música popular.
Además, ha publicado tres recopilatorios y un disco en vivo. Así
podría resumirse su trabajo discográfico hasta 2022. Una labor que
ha llevado en paralelo con sus actuaciones en televisión.
Ver más de cerca sus discos de estudio es necesario. Son trabajos
que recogen, en buena medida, su desempeño en la industria
musical.
Su disco debut, homónimo, contó con Oscar López. Este era, para la
época, uno de los productores más importantes y reconocidos de
México. El álbum, de once canciones de música pop, fue respaldado
por Warner Music Latina. Entre los temas más sonados están
"Alucinado", "Tu piel", "Regresa a mí" y
"Noches como
esta". El disco fue número en varias de las más prestigiosas
listas mexicanas de música.
En el ámbito comercial, también fue muy exitoso. Ganó sendos
discos, oro y platino, por más de 250 mil copias vendidas en la
primera medición. Fue un buen comienzo para Yahir, ese año 2003.
Sus siguientes tres discos de estudios saldrían, consecutivamente,
en el trienio posterior.
"Otra historia de amor" fue su segundo disco de estudio.
Se realizó bajo la producción y dirección de Emanuelle Ruffinengo.
Contiene diez canciones de pop latino y baladas románticas.
"Te
amaré", "La locura", "Fue ella, fui yo" o "
"Pasa el
tiempo", pertenecen a ese trabajo musical.
Un dato curioso sobre ese segundo álbum, fue el Guinness World
Records que marcó Yahir. Recibió la certificación oficial en el
rubro Mayor cantidad de discos firmados consecutivamente por un
artista. En junio de ese mismo año 2004, había autografiado 2852
copias de
"Otra historia de amor". Así lo dio a conocer su
disquera, Warner Music.
Yahir lanzó
"No te apartes de mí", su tercer disco
estudio, como homenajea a
Roberto Carlos. Contiene catorce
temas compuestos y popularizados por ese afamado artista brasileño.
Fue producido por Gutto Graca Mello, quien también trabajó varias
veces con el mencionado cantautor.
Para grabar ese álbum, Yahir se trasladó a Blue Studios en Río de
Janeiro, Brasil. Durante un mes estuvo trabajando en las versiones
de algunas canciones más conocidas de Roberto Carlos. Interpretadas
en género musical latino, incluye canciones como
"Amada,
amante" y
"Un gato en la oscuridad". También están en
ese disco, versiones de
"La distancia" y
"Que será de
ti", entre otras.
Un nuevo disco de estudio, lanzando unos años más tarde, también es
un tributo a otro grande. Yahir publicó en 2012 su sexto álbum,
titulado
"Vl", en homenaje a
Camilo Sesto. El disco contiene
versiones en pop rock de temas como
"Amor no me ignores",
"Perdóname" y
"Jamás". También incluye, entre otros,
covers de
"Quererte a ti" y
"El amor de mi
vida".
De ese álbum, grabado en Italia, el tema
"Si tú te vas" se
utilizó en un videoclip. La locación de ese vídeo musical, dirigido
por Ricardo Calderón, fue a las orillas del conocido circuito
mexiquense.
Yahir comentó que procuraron hacer algo diferente en esa producción
discográfica. Trabajó con su equipo para omitir el sonido clásico
de las cuerdas, predominante en la grabación original. Se le dio un
sonido más moderno y contemporáneo a la musicalización, sin copiar
nada. "Son temas excepcionales a los que he puesto mi toque", dijo
sobre ese sexto álbum. Agregando lo siguiente.
"Lo único que puedo decir es que lo que estamos haciendo con los
temas de Camilo es un trabajo totalmente mío, en el que yo he
trabajado con el director, buscando dar un toque fresco hecho con
el corazón".
También comentó, en una entrevista a Notimex, "que fue difícil
hacer el disco, pero no imposible. Me preparé mucho y creo que
logramos algo espectacular, los arreglos fueron increíbles, se
adaptaron a mi estilo, mi tiempo y mi tono".
Sobre ese mismo asunto, declaró a otro medio que Camilo Sesto
estaba enterado de ese trabajo. Que se lo haría llegar cuando
estuviera listo. Dijo, además, que le gustaría interpretar un tema
con ese famoso cantautor español, que él admiraba desde la niñez.
Siete años después de que publicara su disco homenaje, falleció
Camilo Sesto. Al lamentar su muerte, ocurrida en 2019, dijo que se
quedó con las ganas de cantar junto al popular artista.
Entre sus discos recopilatorios, está
"Recuerdos", editado
por Warner Music México en 2007. En ese álbum, vuelve a varios de
sus temas más famosos. Entre otros,
"Alucinado", "La locura",
"Fue ella, fui yo" y
"El amor". Cuatro años después,
lanzó
"Las Mejores baladas del pop" y
"20 grandes
éxitos". Son discos que resumen su carrera de cantante pop en
español, hasta 2011.
Al volver a sus otros discos de estudio, encontramos
"Con el
alma entre las manos", publicado en 2006. Fue grabado entre
Río de Janeiro y la ciudad estadounidense de Los Ángeles,
California. De las catorce canciones que contiene, dos son remixes
de sus temas anteriores. Ese cuarto álbum fue respaldado por Warner
Music Latina y, además de música pop, contiene canciones de música
tropical.
"Si tú me faltas", "Si te vas" y
"Lo que no
sabes", son piezas musicales de ese disco. El remix de
"Alucinado", canción de la autoría del italiano Tiziano
Ferro, fue tema principal
"Soñarás". En esa telenovela,
transmitida por TV Azteca en 2006, Yahir fue el protagonista
masculino. El otro remix de ese disco, que salió también como pieza
extra, llevó por nombre
"Te amaré".
Yahir estrenó su quinto disco de estudio,
"Elemental",
tres años después. Interpretados en música pop y latin, los once
temas fueron respaldados por Warner Music México. Temas como
"Viviré", "Si te piden tiempo", "Adiós para siempre" y "Sé que
perdí", son de ese disco. Asimismo, las canciones
"Renunciar a ti", "Nunca aprendimos", "Ella me acepta como
soy" y
"Caminito de besos".
Yahir ha lanzado hasta ahora solo un álbum en directo. Con el
título de
"Zona preferente", salió en 2013 bajo la
producción del italiano Bob Benozzo. Incluyó tres temas inéditos y
trece canciones que resumen su trayectoria discográfica, hasta ese
año. El disco, con música pop, pop rock y latin, contó con el sello
Warner Music México.
"+ Allá" es uno de sus trabajos discográficos más
recientes. Lo publicó con once canciones respaldadas por Warner
Music México.
"Animal", "Amando de más", "Todo pasará" o
"Cometa sin control", son canciones de ese séptimo álbum
de estudio.
Yahir ha compartido su carrera musical con sus actividades en
televisión. Ha actuado en diversas telenovelas de la TV mexicana.
Asimismo, ha participado como invitado o jurado, en algunos shows
de talento musical. En los últimos tiempos ha incursionado en el
cine, escribiendo algunos guiones.
En alguna ocasión comentó sobre las versiones que hizo. Dijo que
además de rendir tributo a esos grandes la música, obedecían a su
necesidad de crecer como compositor. No se sentía tan seguro como
para cantar sus temas. Sin embargo, también ha manifestado le
gustaría rendir homenaje a varios exponentes representativos de la
música mexicana. Entre ellos,
Juan Gabriel y
Vicente Fernández.
En los últimos tiempos ha continuado con su labor artística, sobre
todo en televisión. Su voz está a la altura de los retos que se ha
propuesto. Reconoce que ha avanzado en la composición. Se involucra
más en los procesos de producción musical. De igual modo, procura
estar al tanto de lo que sucede antes de entrar al escenario. Hasta
el presente, su trayectoria se resume en dos décadas de intenso y
fructífero trabajo. Aspira a consolidarse como un artista completo,
no solo como cantante.
Talentoso, juvenil, atlético y bien parecido, a Yahir pronto se le
abrieron las puertas de la televisión. Un medio en el que se ha
desenvuelto con éxito por más de veinte años. Durante todo ese
tiempo, también ha atendido su actividad de cantautor. El pop es su
fuerte, pero el pop rock, la balada y la música tropical no le son
ajenos. Con energía y enorme capacidad, todavía sigue creciendo en
ese campo. Para eso trabaja.