Biografía de Xavi The Destroyer
Xavi The Destroyer, cuyo nombre verdadero es
Xavier Rufino Soto Rivera, es un cantante
puertorriqueño. Nació en Mayag, Puerto Rico, el 8 de noviembre de
1999. Es conocido por
"Como Ehh?". "Tira la tuya", "Quédate en
casa", "Labia", "Falso" y
"Lento", entre otros
temas.
El desarrollo de su carrera musical es una prueba fehaciente de la
solidaridad imperante en la movida urbana. Lejos de competir,
muchos reguetoneros colaboran entre sí para aupar a uno de los
suyos. Era el más chico, en su momento. Recibió protección y apoyo.
Ahora es un exponente fogueado en el medio, que aspira a seguir
creciendo. Ya tendrá oportunidad de ayudar a otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Xavi The Destroyer nació y creció en Puerto Rico, donde comenzó en
la industria de la música. Es hijo de Rufino Soto, quien además
maneja su carrera musical. Cuando todavía era un niño, sus padres
se separaron. Ese distanciamiento lo expresó en algunos de los
temas que estaba haciendo en esos momentos.
Inicios de Xavi The Destroyer en la Música
Xavi The Destroyer incursionó formalmente en la escena de la música
urbana, siendo un niño menor de diez años. En esa etapa lanzó sus
primeros dos álbumes. Luego, por su bella voz, logró impactar al
afamado cantante, rapero, compositor, productor musical y
empresario puertorriqueño
Don
Omar. A partir de su tercera producción discográfica, el
conocido reguetonero se convirtió en su mentor. Desde entonces, ha
seguido sus consejos para desarrollar su carrera musical. Por si no
fuera suficiente, cuenta con su padre como mánager.
Género musical
Xavi The Destroyer interpreta música urbana contemporánea, en
especial reguetón. En algunas de sus canciones, ha incorporado
elementos de balada, merengue, bachata y pop.
Trayectoria y Legado
Xavi The Destroyer creció, física y musicalmente, en la movida
urbana. Comenzó profesionalmente siendo un niño de apenas unos ocho
años de edad. Hoy su voz ha alcanzado madurez musical. Con poco más
de veinte años, ha lanzado cerca de treinta sencillos desde 2013.
Ese año su carrera dio un giro, al tener a Don Omar como
mentor.
La tercera parte de esos temas, los ha estrenado en los últimos
años.
"Síntomas", "Mejor pa’ mí", "Pa’ encima" o
"Ya
tu sabe", son sencillos que lanzó en 2022. Un año antes, había
publicado temas como
"I8", "11: 11" y
"Me
tienes"
"Lucía", "Trukito" y
"Llégale", son tres
canciones también de reciente data.
Todo comenzó en 2008, cuando Xavi The Destroyer lanzó el disco
"Tabla de multiplicar". Fueron doce temas, nombrados cada
uno como tabla de multiplicar uno… hasta el doce. En ese entonces
tenía nueve años de edad y estudiaba primaria.
Su segundo álbum salió solo un año después. A pesar de estar
todavía en sus inicios, contó ya con la colaboración de varios
reconocidos exponentes urbanos. Por el título del disco,
"The
Little Bad Boy", se entiende que quisieran consentirlo.
Participaron, entre otros,
De La
Ghetto,
Guelo Star y Joan &
O’Neill.
Además de la introducción, ese disco debut incluyó once temas,
cinco de los cuales tuvieron colaboraciones.
"Explosión, "Mira
esa niña", "Killer", "Xavi llegó", "Zona de Destroyer" o
"Dembow", son de ese álbum. Las interpretó en solitario.
Entre las colaboraciones, se mencionan
"La tarjeta", con
Joan y
"A ella le gusta", junto a Guelo Star.
Una pausa de unos cuatro años, le sirvió a Xavi The Destroyer para
acoplarse en la movida urbana. En 2013 ya no era un niño, su voz y
su figura habían comenzado a cambiar. Encontró en Don Omar, el
apoyo que necesitaba para reimpulsar su carrera musical. Así quedó
reflejado en sus temas
"Bésame" y
"Mi nena", que
salieron, respectivamente, en 2013 y 2014. Este último contó con la
colaboración de
Zion y
Lennox.
A partir de entonces, pasó a formar parte del sello Orfanato Music
Group, propiedad de Don Omar. Su siguiente producción discográfica
no se hizo esperar. Ese mismo año 2014 lanzó varios seis sencillos,
entre los que se mencionan los siguientes.
"Caminando por la
calle", "Nada cambiará", "La están velando", "Move Your Body",
"Como baila" y
"My Underground".
"Nada cambiará" fue un tema que hizo junto a Don Omar. En
buena medida, reflejó las vivencias del intérprete adolescente.
Proyecta el impacto y la preocupación de un niño, ante la
separación de sus padres. Xavi The Destroyer lo explicó en una
entrevista, de la siguiente forma.
"El tema trata de este niño que está como el jamón del sándwich
porque piensa que porque sus padres no estarán juntos, su papá se
va a olvidar de él. En la canción le explico a Wil (como llama de
cariño a Don Omar) que no se olvide de mí, que yo como quiera lo
voy a querer mucho, y él me dice que no importa lo que pase, él me
va a seguir queriendo".
Ese año 2014 fue, sin duda, muy movido y exitoso para su carrera
musical. En lo sucesivo estrenará otros temas, pero no tantos como
ese primer período con Don Omar. De allí en adelante, prevalecería
la estrategia de lanzar sencillos con sus respectivos videoclips.
"Contando", "Te imagino", "A que no le dices" y
"No sé
qué tiene", son temas del bienio 2015-16.
"Fugitivos", "Lento", "Me gusta", "Siempre me tira", "Tira la
tuya" o
", Labia", saldrían más adelante. Xavi The
Destroyer ha participado en varios programas televisivos y
radiales. Continúa trabajando con destacados exponentes del género
urbano, además de sus actividades en el estudio de grabación.
Actualmente es un veinteañero que, al igual que el niño que fue,
disfruta lo que hace. Xavi The Destroyer siente su música y goza
cuando el público se muestra complacido. Su carrera sigue
avanzando, dentro y fuera de Puerto Rico.
Vida Personal
Xavi The Destroyer es de esa gente que procura ayudar a los más
vulnerables. Ha participado en muchas actividades benéficas. Le
gusta compartir con internos del Hogar San Judas Tadeo, en
Mayagüez. En esa residencia para mayores, suele jugar dominó con
personas de la tercera edad. Es un pasatiempo que le encanta.
También comparte con pacientes del Hospital de Niños San Jorge, en
la capital boricua. Acostumbra visitar a los pequeños para darles
ánimo y llevarles alegría, repartiendo dulces y juguetes.
Xavi The Destroyer es una prueba fehaciente de la solidaridad
imperante en la movida urbana. Lejos de competir, muchos
reguetoneros colaboran entre sí para aupar a uno de los suyos. Era
el más chico, en su momento. Recibió protección y apoyo. Ahora es
un exponente fogueado en el medio, que aspira a seguir creciendo.
Ya tendrá oportunidad de ayudar a otros intérpretes. Al colaborar
con ancianos y niños desvalidos, demuestra que el reguetón no una
música tan superflua como algunos dicen.