Biografía de Valtònyc
Josep Miquel Arenas Beltrán, mejor conocido en el
medio musical como Valtònyc; o Josep
Valtònyc, es rapero español. Nació en La Puebla, Mallorca,
el 18 de diciembre de 1993. Es reconocido por interpretar sus
canciones en temas de ideología comunista, anticapitalista,
republicana, rap político y antifascista.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Valtònyc nació y creció en España, dónde comenzó su carrera musical
desde la adolescencia. En ese transcurso de tiempo se sintió
atraído hacia grupos de fuerte denuncia social como Los Chikos del
Maíz, quienes cantan contra la monarquía española y en sus temas
defienden una revolución armada.
Inicios de Valtònyc en la Música
Después de tener una fuerte influencia con la música, Valtònyc se
adentró en la lectura, acercándose a las corrientes marxistas. En
el 2009, cuando tenía 16 años, decidió comenzar su carrera en la
música con el apodo de Valtònyc.
Género musical
Valtònyc se inspiró principalmente en el hip hop norteamericano,
además luego inició con el rap.
Trayectoria y Legado
En el 2009 Valtònyc realiza el lanzamiento de su álbum debut
"Desde el papel", editado por él mismo; seguidamente en el
2010 lanzó el disco "Misantropia".
El ascenso de Valtònyc por la escena del rap española pasó de forma
tranquila con 13 discos publicados a su espalda, cinco de ellos
editados en catalán, hasta que sus letras llegaron a oídos de la
Justicia.
Entre sus discos más afamados se encuentran "Jazz amb llàgrimes
de rom", "Mallorca és ca nostra" y
"Cadenas", "Microglicerina" ,
"Eutanasia", "Simbiósi", "Neversleep",
"El Reincident"; y "Piet Hein", entre otros.
Vida Personal
El 23 de agosto de 2012 fue detenido tras ser acusado
enaltecimiento del terrorismo, apología al odio ideológico,
incitación a la violencia e injurias a la Corona. Luego, en el
2017, ante un tribunal era juzgado por injuriar al rey y ensalzar a
ETA y los Grapo en sus temas, un discurso con el que aseguró que
solo "buscaba provocar". Su defensa alegaba que Valtonyc se acogía
a su derecho de libertad artística y de expresión.
"Puta policía y puta monarquía" o "Cuando digo Gora ETA delante de
un guardia civil, por eso te encierran y no por ser un hijo de puta
como Urdangarín", son algunos de los 16 versos por los que el
rapero tenía que haber ingresado en prisión.
En 2018 salió a luz un video de Valtònyc en Twitter en el que
animaba a "matar un guardia civil", además "ponerle una bomba al
fiscal", lo que resultó en una querella realizada por el partido
balear Actúa Baleares. Después de años en el caso del cantante, él
se puso a disposición de la justicia belga que lo dejó en libertad
sin fianza con la única condición de no salir de Bélgica, mientras
se tramite su caso.
Desde entonces se puso a disposición de la justicia belga que lo
dejó en libertad sin fianza con la única condición de no salir de
Bélgica mientras se tramite su caso.
Valtònyc es un rapero que ha sido reconocido por interpretar
canciones que narran temas políticos, los cuales lo han llevado a
tener problemas e incluso con la ley, teniendo reconocimiento a
nivel internacional, debido a las polémicas que han causado sus
letras.